Manténgase en contacto
Verifique su solicitud
Verificación de identidad
Comprobar la ocupación de la vivienda
Inspección de la vivienda
Presente sus documentos
¿Quién puede dialogar sobre su solicitud?
FEMA proporciona dinero para realizar las reparaciones básicas que permiten que una vivienda sea segura, higiénica y habitable. Su asistencia se determinará al comparar sus pérdidas esenciales registradas y sus necesidades graves con los tipos de asistencia disponibles dentro del programa y los servicios de Asistencia Individual de FEMA. También es posible que sea referido a la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) para obtener préstamos por desastre a bajo interés para ayudarlo aún más con su recuperación.
Manténgase en contacto
Tendrá la opción de inscribirse para recibir actualizaciones a través de correo electrónico, llamadas telefónicas y mensajes de texto. Puede recibir actualizaciones oficiales de FEMA a través de:
- correos electrónicos provenientes de noreply-ecorr@dhs.gov o fema-automessaging@fema.intouchconnections.com o fema-automessaging@fema.dhs.gov.
- llamadas provenientes del 1-800-621-3362 o de 1-866-863-8673. A veces, FEMA puede llamar con un mensaje de voz grabado para brindar información sobre su solicitud.
- mensajes de texto provenientes del43362 o 91908.
Manténgase alerta y protéjase contra las estafas, ya que los estafadores son creativos e ingeniosos. Los intentos de estafa pueden realizarse por teléfono, correo postal, correo electrónico, en línea o en persona.
Si recibe correos electrónicos o llamadas telefónicas sospechosas, puede llamar a la línea de ayuda de FEMA al 1-800-621-3362 para verificar si una llamada o correo electrónico de FEMA es legítimo.
Es posible que nos comuniquemos con usted de diferentes maneras para confirmar su elegibilidad para algún tipo de asistencia, como una inspección de la vivienda o un programa de alojamiento.
- Lea atentamente todos los mensajes que FEMA le haya enviado. Esta información le explicará cualquier decisión que FEMA haya tomado y explicará qué pasos debe seguir.
- Si creó una cuenta en www.DisasterAssistance.gov/es, también puede recibir mensajes allí. Asegúrese de seguir revisando su cuenta en línea para obtener información actualizada.
Si su dirección o número de teléfono cambia en cualquier momento desde que presentó su solicitud, actualice su información con FEMA de inmediato:
- Iniciando sesión en su cuenta de DisasterAssistance.gov/es.
- Llamando a la línea de ayuda de FEMA al 1-800-621-3362.
Verifique su solicitud en DisasterAssistance.gov/es
Hay muchos tipos de asistencia para los que puede ser elegible. Como parte del proceso de revisión, el estado de su solicitud puede cambiar varias veces. Siempre puede verificar el estado más reciente iniciando sesión en DisasterAssistance.gov/es.

¿Sabía que…?
Después de iniciar sesión, verá todas las solicitudes que le hizo a FEMA. Seleccione la aplicación que desea ver. A continuación, seleccione la pestaña de Estatus.
Hacer una corrección o presentar una apelación
Comuníquese con nosotros al 1-800-621-3362 o visítenos en un Centro de Recuperación por Desastre (enlace en inglés) para hacer correcciones a su solicitud. Puede cargar documentos en su solicitud en línea.
Si el estatus de su solicitud es “No aprobado”, esto puede ser debido a varios motivos. Busque en línea una copia de su carta de determinación que le explicará las razones específicas por las que no fue aprobado. Muchas veces, sólo es necesario presentar información adicional o es posible que necesite corregir alguna información.
Si no está de acuerdo con la decisión de FEMA, puede apelar.
Además, mientras está en su cuenta en línea, puede:
- Revisar la información de su solicitud de asistencia por desastre
- Proporcionar actualizaciones relacionadas con su información personal y sus necesidades.
- Ver las cartas y mensajes que FEMA le ha enviado
- Obtener detalles sobre los documentos adicionales que FEMA necesita para procesar su asistencia
- Subir documentos a su expediente
- Verificar la información que FEMA ha recibido de usted
Para obtener ayuda para crear o iniciar una sesión en su cuenta, visite el Centro de ayuda de Login.gov/es.
AVISO: Login.gov/es no puede responder preguntas sobre su solicitud o información en su cuenta, ni preguntas sobre otros problemas técnicos de DisasterAssistance.gov/es.
Verificación de identidad
Para recibir asistencia de FEMA, debe demostrar su identidad con un número de Seguro Social válido. FEMA generalmente verifica su identidad utilizando registros públicos cuando presenta una solicitud. Si FEMA no puede verificar su identidad de esta manera, es posible que le pidamos más información.
Si presentó una solicitud para usted o su familia
- Documentos de la Administración del Seguro Social, o de otra entidad federal, que contenga todos los dígitos del Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) o los últimos cuatro dígitos
- Tarjeta de Seguro Social si va acompañada de una identificación emitida por el gobierno federal o estatal
- Documento de nómina de pago del empleador que contenga todos los dígitos del SSN o los cuatro últimos dígitos
- Identificación militar
- Licencia de matrimonio para confirmar prueba de apellido de soltera
- Pasaporte estadounidense
Dependiendo del caso, FEMA puede permitir que los solicitantes que residen en territorios de los EE. UU. presenten documentos específicos de verificación de identidad, como tarjetas de registro electoral, etc.
Si usted solicitó asistencia de parte de un menor (niño) ciudadano americano
- Cualquiera de los documentos mencionados anteriormente, si es en nombre del menor, O
Certificado de nacimiento del niño Y una copia de la tarjeta de Seguro Social del niño o documento de la Administración del Seguro Social, u otra entidad federal, que contenga todos los dígitos o últimos cuatro dígitos del número de Seguro Social del niño.
Verificar la titularidad/ocupación de la vivienda
Para ciertos tipos de asistencia, FEMA debe confirmar que la vivienda dañada por el desastre es su residencia principal. Para la asistencia de reparación o remplazo de vivienda, FEMA también necesita confirmar que usted era el propietario de la vivienda al momento del desastre.
FEMA generalmente verifica esta información a través de una búsqueda automatizada en los expedientes públicos. Si FEMA no puede confirmar esta información de esta manera, se le pedirá que proporcione documentos adicionales para corroborar que era propietario y/o residía en la vivienda.
Vea los documentos aprobados

Obtenga una inspección de su vivienda

Después de solicitar asistencia, es posible que FEMA necesite verificar los daños a su vivienda y propiedad personal a través de una inspección en persona o remota. Los inspectores de FEMA están capacitados para identificar los daños causados por un desastre, pero no deciden si usted recibirá asistencia por desastre.
Si no se puede acceder a la vivienda, el inspector puede reunirse con usted en la zona obstruida o en un lugar neutral para corroborar la ocupación y/o la titularidad. No espere a que se realice la inspección para comenzar a limpiar, si es seguro hacerlo. Recuerde hacer una lista de sus pérdidas, tomar fotos de cualquier daño y guardar todos los recibos de los gastos causados por el desastre.
Más información sobre las inspecciones de viviendas
Presente sus documentos
En ocasiones, para que su solicitud continúe en el proceso de revisión, FEMA puede necesitar más información. Puede enviar los documentos con su nombre y número de solicitud:
- Presentando los documentos en línea en el centro de carga en DisasterAssistance.gov/es.
- Enviándolos por correo postal a FEMA, P.O. Box 10055, Hyattsville, MD 20782-8055. *Recuerde enviar copias por correo y guardar los originales para sus registros.
- Por fax al 1-800-827-8112.

También puede visitar un Centro de Recuperación por Desastres y de entrega de documentos para que digitalizar cualquier documento y añadir a su expediente de caso.
Informe a FEMA con quién dialogar sobre su solicitud
Puede haber un momento en el que necesite que un amigo o familiar hable con nosotros en su nombre, puede hacerlo escribiendo y enviando una declaración de terceros.
Esto es útil cuando:
- Está desplazado y no puede estar presente durante la inspección de la vivienda.
Algunas personas también necesitan ayuda para llenar la solicitud de asistencia de FEMA y necesitan que un amigo o un tercero las ayude. Esto podría ser útil para:
- Adultos mayores
- Personas que tienen dificultades para comprender información verbal y/o escrita
- Personas con condiciones mentales, físicas o sensoriales que pueden impedirles comprender
Si desea autorizar a FEMA a compartir su información con un tercero, debe completar el FORMULARIO FF-104-FY-21-118 de FEMA: Autorización para la Divulgación de Información Bajo la Ley de Privacidad y devolverlo a FEMA. Este documento es un acuerdo legal que permite que otra persona mayor de 18 años proporcione y reciba información de FEMA en nombre del sobreviviente.
La declaración escrita puede cargarse en su cuenta de DisasterAssistance.gov/es, enviarse por correo postal, por fax o llevarse a un Centro de Recuperación por Desastre.
Envíela por correo postal a:
FEMA National Processing Service Center
P.O. Box 10055
Hyattsville, MD 20782-8055
Por fax a: 1-800-827-8112
La autorización verbal solo se acepta cuando tanto el sobreviviente como el tercero están presentes en un Centro de Recuperación por Desastre de FEMA o mientras llaman a la línea de ayuda de FEMA.