Puerto Rico Huracán Fiona
Período del incidente: Sep 17, 2022 - Sep 21, 2022
Fecha de declaración: Sep 21, 2022
Enlaces rápidos
- Recursos para la recuperación Estatales y locales | Nacionales
- Conéctese con: Redes sociales | Aplicación móvil y mensajes de texto
- Servicios de consejería las 24 horas, los 7 días de la semana: Línea de Ayuda de Emergencia en Desastres

- English
- Español
En esta página
Más sobre este desastre
Now Closed: Period to Apply for Disaster Assistance
The last day for individuals and families to apply for assistance after this disaster has passed. You are no longer able to begin a new claim.
To check the status on a previously submitted claim, visit DisasterAssistance.gov.
Solicité Asistencia. ¿Qué ocurre después?
Usted recibirá las cartas de notificación de FEMA por el servicio postal de los EE. UU. o por correspondencia electrónica. Es posible que deba verificar su identidad o completar una inspección de vivienda. Todas las inspecciones se harán por teléfono debido a COVID-19 y a la necesidad de proteger la seguridad y la salud de nuestra fuerza de trabajo y de los sobrevivientes.
Folletos de "Ayuda después de un desastre"
El folleto de "Ayuda después de un desastre", que ha sido traducido a 27 idiomas, es una herramienta que se puede compartir en su comunidad para ayudar a la gente a entender los tipos de asistencia de FEMA que pueden estar disponibles para apoyar a las personas y las familias en la recuperación de un desastre.
Hacer trabajos voluntarios y donar
La recuperación después de un desastre puede llevar muchos años. Hay numerosas maneras de ayudar, como donar efectivo, artículos necesarios o tiempo personal. Más información sobre cómo ayudar a personas con necesidades.
Hacer negocios con FEMA
Si le interesa proporcionar servicios y bienes remunerados para alivio de un desastre, visite nuestra página Hacer negocios con FEMA para comenzar el proceso.
Recursos locales
Oficinas locales
Noticias y medios de comunicación locales
Visite la página de Noticias y medios de comunicación para ver eventos, hojas de datos, comunicados de prensa y otros recursos multimedios.
El periodo para solicitar la asistencia por desastre del Huracán Fiona ha cerrado
El periodo para solicitar la asistencia por desastre finalizó el lunes 21 de noviembre de 2022. Sin embargo, hay ayuda disponible. Los solicitantes deben mantenerse en contacto con FEMA para actualizar su información y recibir asistencia por su solicitud.
Maneras de comunicarse con FEMA
- Visite en línea a www.DisasterAssistance.gov/es para revisar el estado de su solicitud, cargar los documentos solicitados, actualizar su información de contacto, y enviar su apelación.
-
Por teléfono, llamando a la línea de ayuda de FEMA al 1-800-621-3362 para discutir su caso con un representante de FEMA, recibir ayuda para entender su carta de determinación de FEMA, recibir ayuda con las apelaciones, y programar una inspección de su vivienda. Oprima el 1 para el idioma inglés, el 2 para español y el 3 para los demás idiomas.
- Las personas que utilizan un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión por vídeo (VRS, por sus siglas en inglés), el servicio telefónico con subtítulos u otros, provéanle a FEMA el número asignado a este servicio. Las líneas telefónicas funcionan de 7:00 a.m. a 2:00 a.m. los siete días de la semana.
Mantener encaminada su recuperación por desastre
Cómo comprobar su titularidad y ocupación de la vivienda
Antes de proporcionar la mayoría de las asistencia de IHP, FEMA debe verificar que la dirección incluida en su solicitud es su residencia principal y que vivía ahí. FEMA también debe corroborar que usted es dueño o dueña de la vivienda antes de brindarle asistencia para la reparación o reemplazo de vivienda.
Como parte de nuestro esfuerzo por agilizar el proceso de asistencia por desastre y reducir la carga de los solicitantes, intentamos verificar la ocupación y titularidad mediante una búsqueda automatizada en los registros públicos.
Si no podemos verificar que usted vivía o era propietario de la vivienda que indicó en su solicitud, le pediremos que proporcione documentos que demuestren la ocupación y/o la titularidad para ayudarnos a determinar si es elegible para recibir asistencia.
Más información:
- Documentos para verificar que ocupada la vivienda
- Documentos para verificar titularidad de la vivienda
Cómo apelar una decisión de asistencia por desastre de FEMA
Si no está de acuerdo con una decisión de la FEMA sobre su elegibilidad para la asistencia por desastre, tiene derecho a presentar una apelación en un plazo de 60 días a partir de la fecha que tiene la FEMA en la carta de determinación.
Una apelación es una solicitud por escrito a FEMA para que revise de nuevo su expediente, y una oportunidad para proporcionar información nueva o adicional no presentada anteriormente que pueda afectar a la decisión. Puede apelar cualquier decisión de FEMA en relación con su solicitud de Asistencia Individual, como la decisión inicial de elegibilidad, la cantidad o el tipo de asistencia que se le ha proporcionado, las solicitudes tardías, las peticiones de devolución de dinero o la denegación de la Asistencia Continua de Vivienda Provisional.
Asegúrese de proporcionar documentación de los daños que afectaron su espacio vital esencial o hicieron que su hogar fuera inhabitable. Eso incluye los presupuestos y recibos de las reparaciones de la casa, la información del seguro (liquidaciones/carta de denegación de la reclamación), las ofertas de los contratistas o las fotos. Y asegúrese de incluir cualquier información o documento que la FEMA solicite en la carta de decisión.
Tenga en cuenta que después de que FEMA reciba su carta, es posible que reciba una llamada telefónica o una carta de seguimiento solicitando más información.
Puede obtener ayuda para redactar su carta de apelación, así como para abordar otros asuntos legales relacionadas con el desastre, por medio de la asistencia legal gratuita relacionada con el desastre que ofrecen los Servicios Legales para Desastres (DLS, por sus siglas en inglés). Para obtener información sobre DLS, llame a la línea telefónica gratuita de ayuda legal de lunes a viernes: de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. al 1-800-981-5342 o por correo electrónico a info@ayudalegalpr.org.
Si tiene preguntas sobre la carta de determinación que recibió o sobre cómo presentar una apelación, puede ponerse en contacto con un agente de la Línea de Ayuda de FEMA en el 1-800-621-3362 (FEMA), o (TTY) 1-800-462-7585. También puede optar por solicitar a FEMA una copia de su expediente para que le ayude a entender por qué recibió la decisión que desea apelar.
Para obtener más información y asesoramiento sobre el proceso de apelación, consulte: Consejos para apelar una decisión de FEMA
Asistencia de alquiler provisional
Los residentes de Puerto Rico que recibieron asistencia de alquiler provisional de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) por el huracán Fiona pueden ser elegibles para reanudar este beneficio, si pueden demostrar que aún necesitan asistencia del alquiler y cumplen con los requisitos del programa.
Para cualificar, los sobrevivientes deben haber recibido asistencia de alquiler inicial, probar que todavía tienen necesidades económicas a causa del desastre y mostrar que están trabajando en un plan de vivienda permanente que les ofrezca vivienda segura, limpia y funcional dentro de un período de tiempo razonable. También, los sobrevivientes deben demostrar que no pueden regresar a su vivienda previa al desastre porque es inhabitable, inaccesible o no está disponible debido a daños relacionados al desastre.
Para solicitar asistencia de alquiler continua los sobrevivientes elegibles deben proveer:
-
Copia de su contrato de alquiler actual;
-
recibos que demuestran el uso adecuado de la asistencia federal de alquiler por desastre;
-
ingreso familiar actual; y
-
los costos de vivienda luego del desastre
Para solicitar asistencia de alquiler continua, los sobrevivientes pueden llamar a la línea de ayuda de FEMA al 1-800-621-3362, los siete días a la semana, de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. hora local. Las personas que utilizan servicio de retransmisión, como servicio de retransmisión por video (VRS, por sus siglas en inglés), servicio de teléfono con subtítulos y otros, deben proveerle a FEMA el número para dicho servicio. Los sobrevivientes también pueden visitar disasterassistance.gov/es o descargar la aplicación móvil de FEMA.
Se pueden otorgar extensiones en la asistencia de alquiler por períodos de tres meses hasta un máximo de 18 meses a partir del 21 de septiembre de 2022, fecha de la declaración de desastre del huracán Fiona.
Manténgase alerta ante el fraude y las estafas
Después de un desastre hay personas que buscan aprovecharse de los sobrevivientes. Protéjase del fraude, las estafas y robo de identidad:
- No permita que nadie entre a su hogar que diga ser empleado de FEMA pero no tiene una identificación con foto de FEMA. Siempre pida ver un gafete de identificación con foto de FEMA. Una camisa o chaqueta de FEMA no es un comprobante de identidad.
- Empleados de FEMA nunca pedirá dinero a cambio de una inspección o para ayudarle a su solicitud.
- Si recibe una llamada informándole que es elegible para un programa de asistencia por desastres de FEMA, no proporcione ninguna información personal. Empleados de FEMA no lo llamará si usted aún no ha solicitado la asistencia a FEMA.
Si usted sospecha fraude, comuníquese con la policía local y llame a la línea de ayuda de fraude por desastre de FEMA al 866-720-5721.
Recursos adicionales
Los Servicios Legales para Desastres
Los Servicios Legales para Desastres (DLS) pueden proporcionar ayuda legal gratuita a los sobrevivientes de desastres con bajos ingresos. Si usted no puede obtener servicios legales adecuados para sus necesidades relacionadas con el desastre, DLS puede ser capaz de ayudar con lo siguiente:
- Reclamaciones al seguro por facturas médicas, pérdida de bienes y pérdida de vidas.
- Nuevos testamentos, poderes notariales y otros documentos legales perdidos durante el desastre
- Contratos de reparación de viviendas y contratistas
- Problemas con los propietarios
- Pruebas de propiedad de la vivienda
- Apelaciones de la FEMA
Los abogados de DLS no son empleados de FEMA. Sus servicios son confidenciales y no comparten información con FEMA. Para obtener información sobre DLS, llame a la línea telefónica gratuita de ayuda legal de lunes a viernes: de 8:00 AM a 6:00 PM al 1-800-981-5342 o por correo electrónico a info@ayudalegalpr.org. Este servicio es proporcionado por la División de Abogados Jóvenes de la Asociación Americana de Abogados y Servicios Legales de Puerto Rico en colaboración con FEMA.
Recursos Multimedios Adicionales
A continuación, puede encontrar gráficos para las redes sociales e imágenes con información importante sobre seguridad en varios idiomas, como inglés, chino, español y vietnamita.
Redes Sociales e Informacion de Contacto
- Facebook Puerto Rico
- Twitter Region 2
- Linea de ayuda para asistencia de FEMA: 1-800-621-3362 o (TTY) 1-800-462-7585 Presione 2 para asistencia en Español.
- Para preguntas de los medios en Puerto Rico, favor de dirigirse por correo electrónico a fema-pr-huracanfiona@fema.dhs.gov.
Obligaciones de financiamiento
Asistencia individual | Cantidad |
---|---|
Total de asistencia para vivienda - Dólares Aprobados | $60,090,747.44 |
Total para asistencia para otras necesidades - Dólares Aprobados | $573,610,154.53 |
Total para el programa individual y de vivienda Dólares Aprobados | $633,700,901.97 |
Solicitudes para asistencia individual Aprobado | 739472 |
Asistencia Pública | Cantidad |
---|---|
Emergency Work (Categories A-B) - Dollars Obligated | $125,472,438.97 |
Permanent Work (Categories C-G) - Dollars Obligated | $2,456,902.07 |
Total de Subvenciones de Asistencia Pública Dólares Obligados | $135,030,128.39 |