Rumores comunes relacionados con los desastres

Frecuentemente hay muchos rumores y estafas después de un desastre. Ponga de su parte para detener la difusión de los rumores al hacer las siguientes tres cosas fáciles: 

  1. Encuentre fuentes de información confiables. 
  2. Comparta información de fuentes confiables. 
  3. Desanime a los demás de compartir información de fuentes no verificadas. 
Graphic
Beware of Fraud and Scams (Facebook) (Scams)

Rumores

Utilice el menú desplegable para filtrar por el tipo de pregunta o ingrese una palabra clave.

Rumor: FEMA pagará por mi hotel si llamo al 1-800-621-3362.

Realidad:

Usted no puede pedir asistencia con el pago de la habitación de hotel a FEMA llamando a ningún número.

Sin embargo, FEMA podría reembolsar los gastos de alojamiento para individuos y familias elegibles. Para conocer si esta asistencia está disponible para usted, solicítela en DisasterAssistance.gov/es.

Rumor: FEMA podría reembolsar mis gastos de alojamiento si me encuentro desplazado de mi residencia principal.

Realidad:

Es posible que FEMA pueda proporcionar reembolsos de gastos de alojamiento que usted pagó y que no están cubiertos por los beneficios de un seguro. La residencia principal del residente de antes del desastre debe estar inhabitable o inaccesible para ser considerada.

Guarde copias de todos sus recibos para que pueda presentarlos con su solicitud de asistencia por desastre.

Rumor: Si tengo seguro, no podré obtener reembolsos de mis gastos de alojamiento.

Realidad:

Depende. Por ley, FEMA no puede duplicar los beneficios del seguro. Si el seguro no cubre el costo total de sus gastos de alojamiento durante un desastre, usted aún podría ser elegible para obtener reembolsos.

Rumor: Recibiré de inmediato el reembolso de mis gastos de alojamiento elegibles.

Realidad:

Esto no es verdad. El tiempo puede variar porque las solicitudes se revisan manualmente. Por ejemplo, en los desastres de gran escala con muchos solicitantes, el reembolso de los recibos podría tardar más.

Rumor: Puedo obtener reembolsos de mis gastos de alimentos o transporte mientras estoy hospedado en un hotel.

Realidad:

Esto no es verdad. Los gastos elegibles podrían incluir el costo de la habitación y los impuestos que el hotel u otro proveedor de alojamiento cobra. Esto no incluye los costos de alimentos, llamadas telefónicas, transporte u otros gastos misceláneos.

Rumor: La asistencia de FEMA es solamente para propietarios de vivienda.

Realidad:

Esto no es verdad. La asistencia de FEMA no es solamente para propietarios de vivienda. FEMA también podría brindar asistencia para ayudar a los inquilinos que han perdido propiedad personal o que fueron desplazados.

Rumor: Otros sufrieron más daños y necesitan más ayuda, así que yo no puedo solicitar asistencia.

Realidad:

Esto no es verdad. Los fondos de FEMA están disponibles para ayudar a todos los sobrevivientes elegibles que hayan sufrido pérdidas por desastres.

Rumor: Cuesta dinero solicitar asistencia.

Realidad:

Esto no es verdad. El personal de FEMA nunca cobra a los solicitantes por la asistencia por desastre.

Si usted tiene conocimientos de fraude, malgastos o abuso, puede denunciarlo de manera anónima llamando a la Línea de Fraude por Desastre de FEMA al 866-720-5721. También puede escribir por correo electrónico a StopFEMAfraud@fema.dhs.gov.

Rumor: Si recibo una subvención de FEMA, tendré que pagarla.  

Realidad:

Esto no es verdad. No se tienen que pagar las subvenciones de FEMA. 

Cuando solicita asistencia por desastre, usted podría ser referido a la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) para solicitar un préstamo de asistencia por desastre de SBA. Estos préstamos se tienen que pagar.  

Rumor: Debe ser ciudadano para solicitar asistencia federal. 

Realidad:

Esto no es verdad. FEMA y el gobierno estatal, territorial o tribal podría brindar asistencia por desastre directa y económica a ciudadanos estadounidenses, nacionales no ciudadanos y extranjeros cualificados.

Para conocer más Requisitos de estatus migratorio y de ciudadanía para solicitar beneficios federales página.

Última actualización 7 de octubre de 2022