alert - warning

This page has not been translated into Español. Visit the Español page for resources in that language.

Climate Resilience

Climate change is an urgent issue we face together. On this page, learn how we are addressing climate change and find resources for emergency managers.

Graphic
Icon of a Factsheet Document with a Checkmark and Lines

FEMA and the Changing Climate

Understand FEMA’s role in and resources for addressing climate change, along with tools to help you know your climate risk.

Read the Fact Sheet

Initiatives

alert - warning

Lo sentimos, no se encontraron resultados según sus selecciones de filtro.
Reinicie el filtro o cambie sus selecciones y vuelva a intentarlo.

Comunicados de Prensa

Para iniciar la Semana del Clima en la Ciudad de New York, asesor climático nacional de la Casa Blanca, Ali Zaidi, se unió a FEMA y NAACP en una mesa redonda intergeneracional (enlace en inglés) sobre preparación para desastres, resiliencia climática y cómo infundir la equidad en el manejo de emergencias.
illustration of page of paper
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anuncia hoy la selección de ocho jurisdicciones que recibirán un total de $50 millones en subvenciones de capital para ayudar a las comunidades a reducir su vulnerabilidad a riesgos y desastres naturales.
illustration of page of paper
WASHINGTON -- El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, la Administradora de FEMA, Deanne Criswell, y el asesor principal del presidente y coordinador de infraestructura de la Casa Blanca, Mitch Landrieu, anunciaron hoy la selección de proyectos para casi $3,000 millones en fondos para la resiliencia climática. Estos fondos son parte de la agenda de Invertir en Estados Unidos del presidente Biden, la cual es un pilar clave de la Bidenomía. A través de dos programas de subvenciones competitivos, las selecciones ayudarán a las comunidades de todo el país a mejorar la resiliencia al cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos. En términos generales, la Ley Bipartidista de Infraestructura del presidente proporciona a FEMA casi $7,000 millones para brindar asistencia a las comunidades con el propósito de reducir de manera proactiva su vulnerabilidad a inundaciones, huracanes, sequías, incendios forestales, calor extremo y otros riesgos causados por el clima.
illustration of page of paper
El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, la Administradora de FEMA, Deanne Criswell, y el asesor principal del presidente y coordinador de infraestructura de la Casa Blanca, Mitch Landrieu, anunciaron hoy la selección de proyectos para casi $3,000 millones en fondos para la resiliencia climática. Estos fondos son parte de la agenda de Invertir en Estados Unidos del presidente Biden, la cual es un pilar clave de la Bidenomía.
illustration of page of paper
En apoyo de la campaña “Invirtiendo en Estados Unidos” del presidente Biden, la administradora Deanne Criswell de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) viajó a Michigan para dialogar sobre las inversiones críticas en infraestructura que FEMA está haciendo para que las comunidades sean más resilientes ante los desastres causados por el cambio climático.
illustration of page of paper
En el primer día del verano, y por primera vez en la historia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), la Campaña Ready de la agencia anunció su campaña “#SummerReady” para ayudar a fomentar la preparación y resiliencia contra los eventos de calor extremo durante todo el verano. El anuncio incluye el lanzamiento del sitio web oficial de FEMA #SummerReady (enlace en inglés), que ofrece consejos de seguridad contra el calor extremo para las personas, así como información y gráficos útiles para los medios de comunicación y otras partes interesadas.
illustration of page of paper
WASHINGTON -- Como parte del compromiso del presidente Biden de Invertir en Estados Unidos, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anuncia la asignación de $160 millones en fondos adicionales provenientes de la Ley Bipartidista de Infraestructura destinados a estados, comunidades locales, tribus, territorios y el Distrito de Columbia con el fin de desarrollar resiliencia climática y ante desastres, incluyendo la selección de más de 400 proyectos y actividades de resiliencia.
illustration of page of paper
FEMA celebra su primer Simposio del Agua. Durante el evento se presentarán soluciones para atender el acceso al agua en toda la isla.
illustration of page of paper
Expertos locales trabajan estrategias de mitigación con el apoyo de asignaciones de FEMA
illustration of page of paper
Como parte de las inversiones históricas de la Administración Biden-Harris en Estados Unidos y la resiliencia climática, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció hoy que pondrá fondos de subvención a disposición de las comunidades para adquirir materiales bajos en carbono usados en la recuperación de desastres y proyectos de resiliencia climática. Los estados, tribus, territorios y comunidades locales tendrán a partir de ahora más acceso a materiales de construcción limpios a través de los programas elegibles de FEMA para reconstruir tras desastres o volverse más resilientes al cambio climático.
illustration of page of paper

Emergency Management in a Changing Climate

The challenges posed by climate change, such as more intense storms, frequent heavy precipitation, heat waves, drought, extreme flooding and higher sea levels could significantly alter the types and magnitudes of hazards faced by communities and the emergency management professionals serving them. Emergency managers should adapt to the impacts of climate change.

Strategy and Policy