The core values that guide our agency can be found in our capstone doctrine, “We Are FEMA.” Every day, across the nation, FEMA employees are inspired by that mission and are working tirelessly to make a difference.
We encourage you to learn more about the staff and their mission-driven work and the who, what and why behind our mission.
Video Spotlight
Watch more stories in our We Are FEMA playlist on YouTube.
#IAMFEMA Stories
The men and women of FEMA are our most valuable assets. This diverse team represents every U.S. state, local, tribal and territorial area and our effectiveness is enhanced because we understand the communities we serve. We strive to ensure that our values of compassion, fairness, integrity and respect are reflected through our actions in every step in the process.
Explore these stories to get to know the people of FEMA and the many ways they are helping to create a more prepared and resilient nation. To join our team, go to USAJOBS.gov to see the latest job openings.

“FEMA allows me the opportunity to continue working to help others in need."
– Arlena, Region 2

"My FEMA training and my ability to remain calm in uncertain situations undoubtedly played a significant role in me saving an elderly woman's life."
– Tom, Region 9

“As I support the Deaf employee, I
get to see the amazing work that unfolds, the collaboration that
happens and the survivors who are able to benefit. Our Deaf
employees are dedicated to providing assistance to these
survivors, and I am so fortunate to be part of it,”
– Yasmine, Reservists
Monica Curtis estaba trabajando su turno en una tienda por departamentos cuando un cliente, impresionado por sus conocimientos, le preguntó si había pensado alguna vez en cambiar de profesión.
Millones de estadounidenses se han visto afectados por desastres en todo el país, desde Alaska hasta Puerto Rico, desde Florida a Carolina del Sur. FEMA no se detiene y sigue respondiendo y ayudando a los sobrevivientes de los desastres.
Mike Plostock, Asesor Sénior de la Oficina de Respuesta y Recuperación comparte su experiencia al responder después del Colapso de Surfside.
Para celebrar el Día de la Tierra, la administradora de FEMA, Deanne Criswell, el director ejecutivo de AmeriCorps, Michael Smith y los equipos de AmeriCorps, establecieron una alianza con Washington Parks & People para un evento de servicio en el Centro Comunitario Marvin Gaye en Washington, D.C. Durante el evento, los participantes sembraron un árbol, eliminaron las especies invasoras del parque y removieron los escombros en las vías fluviales circundantes. El centro comunitario es el parque municipal más grande del distrito y alberga más de 200 plantas forestales.
Cuando los desastres amenazan nuestras viviendas, oficinas y comunidades, la importancia de estos códigos de construcción quedan aún más evidentes. Si una estructura cumple con los códigos modernos, es más probable que resista inundaciones y vientos fuertes y otros riesgos por peligros naturales. Estos códigos ayudan a proteger propiedades y salvar vidas.
Muchas personas pasan tiempo en las iglesias, mezquitas, sinagogas, templos, gurdwaras y otros lugares de alabanza y espacios públicos. Las personas deberían sentirse segura mientras se reúne para expresar su fe o servir a su comunidad.
El 29 de agosto, el presidente Biden dio instrucciones al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que dirigiera y coordinara los esfuerzos del Gobierno federal para apoyar a los afganos vulnerables, incluyendo muchos que trabajaron con nosotros en Afganistán durante los pasados 20 años, a medida que se reubican en Estados Unidos de una manera segura. Esta misión se conoce como Operación Bienvenidos Aliados.
El 1 de abril, FEMA cumple 43 años. Durante las últimas cuatro décadas, la agencia ha visto muchos cambios.
Las fotografías son una poderosa herramienta para contar historias que pueden despertar emociones y poner un rostro humano a los efectos de los desastres. Al mostrar el alcance de un desastre y el trabajo realizado para ayudar a los sobrevivientes, los fotógrafos de FEMA están en la posición única de contar la historia de FEMA cuando las palabras no son suficientes para la imaginación.
En FEMA, no son pocas las mujeres que han ayudado a dar forma a la profesión del manejo de emergencias. Esto incluye mujeres extraordinarias como la directora de Asuntos Externos de la Región 8 de FEMA, Stacie Greff (enlace en inglés), quien formó parte de la respuesta tras los ataques del 11 de septiembre, y la Administradora de FEMA, Deanne Criswell (enlace en inglés), quien es la primera mujer en ocupar el puesto de administradora de FEMA.