Alentamos a los individuos y familias a continuar trabajando en su plan de vivienda permanente. El progreso regular en su plan les ayudará a permanecer en viviendas de FEMA hasta que se cumpla su meta de vivienda a largo plazo.
A medida que los sobrevivientes de incendios forestales continúan recuperándose, FEMA está aquí para apoyar sus necesidades de vivienda provisional y ayudar en su búsqueda de vivienda permanente. Todos los sobrevivientes que reciban Asistencia Directa de Vivienda Provisional de FEMA deben establecer un plan de vivienda permanente. Durante sus reuniones de recertificación mensuales, programadas regularmente, los sobrevivientes deben demostrar progreso hacia su plan de vivienda permanente.
Los programas provisionales de FEMA están diseñados para ayudar a los hogares durante su momento más crítico de necesidad para que puedan navegar más fácilmente por el camino hacia la recuperación y asegurar una vivienda permanente. “Vivienda permanente” se refiere a la opción de vivienda que eligen los sobrevivientes una vez que hacen la transición fuera del programa de Asistencia Directa de Vivienda Provisional de FEMA.
Un plan de vivienda permanente debe ser realista y alcanzable dentro de un plazo razonable y debe reflejar la situación de vivienda anterior al desastre del sobreviviente. Un plazo razonable incluye tiempo suficiente para asegurar fondos, localizar una vivienda permanente y mudarse a esa vivienda.
A los hogares sin plan, o cuyas metas hayan cambiado, se les dará información y herramientas que les ayuden a encontrar vivienda disponible. Los asesores de recertificación pueden proporcionar listas de posibles opciones de vivienda permanente en Maui y pueden ayudar a los sobrevivientes a establecer metas realistas que se alineen con sus medios financieros.
Como requisito del Programa de Asistencia Directa de Vivienda Provisional de FEMA, los ocupantes deben proporcionar evidencia de los pasos que están tomando para asegurar una vivienda permanente.
Las formas de mostrar el progreso permanente de la vivienda pueden incluir:
- Comprometerse y comenzar a reparar o reconstruir su vivienda previa al desastre, encontrar y comprar una nueva residencia, o encontrar y arrendar una unidad de alquiler disponible.
- Proporcionar evidencia de progreso, como facturas de reparaciones, contrato de reconstrucción o un contrato de arrendamiento para una nueva casa, o demostrar que los retrasos están fuera de su control.
- Lograr las metas del plan de vivienda a largo plazo en un plazo razonable.
- Cumplir con las solicitudes para comunicarse y reunirse con los Asesores de Recertificación de FEMA de manera regular.
FEMA espera que todos aquellos que reciben asistencia obtengan y ocupen una vivienda permanente lo antes posible. La asistencia continua se basa en la necesidad y si una opción viable de vivienda permanente está disponible o es alcanzable.
Se recomienda a los destinatarios que conserven TODOS los recibos, cheques cancelados y giros postales que muestren el uso adecuado de los Fondos de Reparación de FEMA y Asistencia de Alquiler anteriores.
Mantener una comunicación abierta y la colaboración con FEMA es vital para continuar recibiendo asistencia según sea necesario y puede aliviar las dificultades para asegurar una vivienda permanente. Los sobrevivientes deben mantenerse en contacto con sus Asesores de Recertificación y utilizarlos como recurso a la hora de buscar vivienda permanente. Los sobrevivientes también pueden llamar a la Línea Directa de Vivienda de Asistencia Individual al 808-784-1600 o a la Línea de Ayuda de FEMA al 800-621-3362.
Visite al personal de FEMA en persona en:
- Consejo para el Avance de los Nativos Hawaianos, Kākoʻo Maui Relief & Aid Services Center ubicado en 153 E Kamehameha Ave., Suite 101 en Kahului. El horario es de 9 a.m. a 5 p.m., de lunes a viernes.
- Oficina de Recuperación del Condado de Maui en el Lahaina Gateway ubicado en la calle Keawe 325 en Lahaina, junto a la tienda Ace Hardware. El horario es de 8 a.m. a 4 p.m., de lunes a viernes.
Para obtener la información más reciente sobre los esfuerzos de recuperación de incendios forestales de Maui, visite mauicounty.gov, mauirecovers.org, fema.gov/disaster/4724 y Hawaii Wildfires - YouTube. Siga a FEMA en las redes sociales en: @FEMARegion9 y facebook.com/fema. También puede obtener información sobre asistencia por desastre y descargar aplicaciones en sba.gov/hawaii-wildfires.