La administración Biden-Harris anuncia $185 millones en adjudicaciones para la rehabilitación de represas con alto potencial de riesgo mediante la agenda de Invertir en Estados Unidos

Release Date Release Number
HQ-24-111
Release Date:
junio 26, 2024

Las adjudicaciones son financiadas mediante la Ley Bipartidista de Infraestructura del presidente Biden

WASHINGTON -- La administración Biden-Harris anuncia $185.1 millones en adjudicaciones para 32 estados y un territorio, con el propósito de fortalecer las represas mediante el Programa Nacional de Seguridad en Represas de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

Los fondos, proporcionados mediante el Programa de Subvención para la Rehabilitación de Represas con Alto Potencial de Riesgo (HHPD, por sus siglas en inglés) proviene de la Ley Bipartidista de Infraestructura del presidente Joseph R. Biden, Jr. El programa proporciona fondos para técnicas, planificación, diseño y construcción destinada a la rehabilitación de represas elegibles con alto potencial de riesgo.

“Las represas proporcionan un apoyo fundamental y vital para las comunidades de toda la nación en la prevención de inundaciones. Además, proporcionan un suministro predecible de agua para estas comunidades. Estos $185 millones de la Ley Bipartidista de Infraestructura del presidente Biden le permiten a FEMA invertir en actividades fundamentales para represas y garantizar que esta infraestructura crítica reciba el financiamiento que necesita para resistir los efectos climáticos. De esta forma, las generaciones futuras podrán aprovechar los beneficios que ofrecen las represas, como protección contra inundaciones, energía hidroeléctrica con suministro de agua, irrigación y recreación”, dijo la administradora de FEMA, Deanne Criswell.

El presidente Biden destinó más de $50,000 millones para adaptación y resiliencia climática mediante la Ley Bipartidista de Infraestructura y la Ley de Reducción de la Inflación. También estableció un Marco Nacional de Resiliencia Climática, que hace avanzar estrategias de resiliencia climática locales, personalizadas e impulsadas por la comunidad. Los objetivos y requisitos de elegibilidad del programa de subvención para Represas con Alto Potencial de Riesgo están alineados con estas labores para fortalecer la resiliencia de la nación contra riesgos climáticos.

Este anuncio también está alineado con el tema del Año de la Resiliencia de FEMA para ayudar a las comunidades a desarrollar capacidades locales para resistir los riesgos futuros provocados por el cambio climático.

Las represas son una parte fundamental de la infraestructura de la nación y cada estadounidense disfruta los beneficios que proporcionan. Sin embargo, las represas de la nación son antiguas y muchas se están deteriorando, mientras crecen las poblaciones río abajo y río arriba.

Las subvenciones del programa de Rehabilitación de Represas con Alto Potencial de Riesgo están disponibles para gobiernos no federales y organizaciones sin fines de lucro para recibir asistencia técnica, durante la planificación, diseño y construcción para rehabilitar, retirar o reparar represas elegibles con potencial de alto riesgo. 

A continuación se encuentra un desglose de las adjudicaciones estimadas para estados y territorios:

  • Arizona $2.5 millones
  • California $5.4 millones
  • Colorado $6.7 millones
  • Connecticut $3 millones
  • Georgia $6.2 millones
  • Hawaii $10.3 millones
  • Kansas $3 millones
  • Louisiana $2 millones 
  • Maine $2.4 millones
  • Maryland $4.2 millones
  • Massachusetts $6.9 millones
  • Michigan $3 millones
  • Minnesota $2 millones
  • Mississippi $3.5 millones
  • Montana $3.4 millones
  • Nebraska $2 millones
  • New Hampshire $6.5 millones 
  • New Jersey $6.5 millones
  • New Mexico $3 millones
  • New York $9.2 millones
  • Carolina del Norte $9.5 millones
  • Ohio $10.9 millones
  • Oklahoma $5.1 millones
  • Oregon $3.5 millones
  • Pennsylvania $18 millones
  • Puerto Rico $2.7 millones
  • Carolina del Sur $5.8 millones
  • Dakota del Sur $2.9 millones
  • Texas $10.7 millones
  • Utah $7.2 millones
  • Virginia $5.5 millones
  • Washington $4.6 millones
  • West Virginia $2.7 millones
  • Wyoming $2.5 millones

Los estados y territorios seleccionados ahora priorizarán y decidirán qué proyectos financiar según sus adjudicaciones. FEMA anunciará los proyectos financiados más adelante este año.

Las represas no federales elegibles:

  • Están ubicadas en un estado o territorio que tiene un programa de seguridad para represas.
  • Están clasificadas como alto potencial de riesgo por la agencia estatal o territorial de seguridad de represas donde se encuentran ubicadas.
  • Tienen un plan de medidas de emergencia vigente y aprobado por la agencia estatal o territorial de seguridad de repesas.
  • No cumplen los estándares mínimos de seguridad para represas del estado o territorio o representan un riesgo inaceptable para el público.

El Programa Nacional de Seguridad en Represas de FEMA publicó dos oportunidades de subvención para financiamiento el 6 de noviembre de 2023 para apoyar las oficinas estatales de seguridad de represas y proyectos de construcción de represas. En total, alrededor de $211 millones estuvieron disponibles en subvenciones de financiamiento para la seguridad de represas durante las oportunidades de financiamiento de otoño del año fiscal 2024.

A principios de este año, FEMA anunció alrededor de $26 millones en adjudicaciones, también financiadas por la Ley Bipartidista de Infraestructura, mediante el Programa Nacional de Subvención de Asistencia Estatal para la Seguridad de Represas para estados y territorios con un programa aprobado de seguridad de represas. El financiamiento ayuda a estados y territorios a establecer y mantener programas estatales efectivos para garantizar la seguridad de las represas y proteger a las comunidades contra las amenazas cada vez mayores por el cambio climático.  

Para obtener más información sobre el Programa Nacional de Seguridad de Represas, visite fema.gov (enlace en inglés).

Tags:
Última actualización