FEMA se enfoca en la planificación para la mitigación de riesgos durante el Mes Nacional de Planificación Comunitaria

Release Date

A medida que los desastres son más frecuentes y se intensifican como resultado del cambio climático, la planificación para la mitigación de riesgos es más importante que nunca. Esto puede ayudar a una comunidad a romper con el ciclo de los daños por desastre y reconstrucción.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) se está enfocando en la planificación para la mitigación de riesgos, mientras nos unimos con planificadores comunitarios alrededor del país y la Asociación Americana de Planificación en reconocer este octubre como el Mes Nacional de Planificación Comunitaria. Este mes destaca la importancia de la planificación para crear comunidades seguras, resilientes y equitativas.

Durante el mes de octubre, FEMA animó a las comunidades en toda la nación a evaluar sus planes de mitigación de riesgos. Cuando una comunidad integra los planes de mitigación con otras decisiones locales, crea una reducción de riesgos efectiva y la mitigación de riesgos. Esta planificación ayuda a la comunidad a considerar dónde y cómo construye. Por ejemplo, pueden determinar “dónde” mediante la consideración de riesgos naturales y el uso apropiado de la planificación del uso del terreno e implementar el “cómo” al adoptar códigos de construcción más estrictos.

Los planificadores también pueden fomentar propuestas de diseño creativas que eviten o minimicen la exposición a riesgos mediante reglamentos, como la reglamentación subdividida o proteger a los ciudadanos de riesgos naturales por medio de los principios de crecimiento seguro y soluciones ecológicas (enlace en inglés). Todos estos esfuerzos ayudan a crear vecindarios más seguros y sostenibles.

Tener un plan de mitigación de riesgos aprobado por FEMA es un requisito para ser elegible para obtener algunas subvenciones de FEMA que no sean de emergencia; y otros fondos federales puede estar disponibles para ayudar a las comunidades a actualizar su plan.

El programa para Desarrollo de Infraestructura y Comunidades Resilientes (BRIC, por sus siglas en inglés) de FEMA (enlace en inglés), provee oportunidades de subvenciones para ayudar a las comunidades a desarrollar estos planes de mitigación. Su comunidad puede solicitar en línea (enlace en inglés) para el ciclo de subvenciones del año fiscal 2021. El período para solicitar está disponible hasta el 28 de enero de 2022. Asegúrese de confirmar los requisitos de la fecha límite de su estado.

Los principios guías de BRIC se revisaron para disminuir futuras pérdidas y promover la equidad. Para alinearse con la Iniciativa Justice40 de la presente administración, FEMA le está dando prioridad a la asistencia que beneficia a las comunidades desventajadas, según mencionado en la Orden Ejecutiva 14008, Atendiendo la crisis climática en casa y en el extranjero (enlace en inglés).

Es importante reconocer que la planificación también se ha utilizado como una herramienta para excluir poblaciones, aumentar la inequidad y exponer a poblaciones en mayor riesgo que otras. Tener en mente la equidad y la inclusión es particularmente importante en la planificación de la mitigación de riesgos y debería considerarse durante el proceso de planificación.

La buena planificación para la mitigación de riesgos es un proceso colaborativo. Cuando las comunidades, los negocios y los gobiernos trabajan juntos, se entienden mejor los riesgos y esto permite tomar mejores decisiones. El proceso de planificación para la mitigación ofrece la oportunidad perfecta para traer a la mesa a las personas correctas como colaboradores equitativos para atender preocupaciones de resiliencia y equidad dentro de una comunidad.

Para más información sobre la planificación para la mitigación de riesgos de FEMA, visite Planificación para la mitigación de riesgos| FEMA.gov/es.

Para más información sobre el Mes Nacional de Planificación Comunitaria, visite www.planning.org/ncpm (enlace en inglés).

 

Tags:
Última actualización