FEMA habla su idioma

Release Date Release Number
NR-54
Release Date:
noviembre 7, 2024

No deje que el idioma sea una barrera para solicitar la asistencia de FEMA. Independientemente del idioma o las necesidades de accesibilidad, FEMA está aquí en Carolina del Sur para ayudar a todos los sobrevivientes del huracán Helene que califiquen. 

Si no habla inglés, puede recibir ayuda en su idioma cuando solicite la asistencia de FEMA por desastres. Además, puede solicitar herramientas de comunicación asistida, si las necesita.

El idioma no es una barrera para la asistencia de FEMA

Hay intérpretes para muchos idiomas a disposición de quienes llamen a la línea de asistencia de FEMA. Hay operadores telefónicos disponibles en varios idiomas para ayudar a los sobrevivientes que no hablan inglés a registrarse para recibir la asistencia por desates y responder a sus preguntas. Después de marcar el número de teléfono de asistencia de FEMA, 800-621-3362, las personas que llamen deberán elegir la opción 2 para español o la opción 3 para otros idiomas.

Los Centros de Recuperación por Desastres tienen un cartel con la frase “Yo Hablo” en más de 40 idiomas, que los miembros del personal pueden usar para ponerle en contacto con un intérprete que hable su idioma. 

La información de FEMA es accesible para todos

Los sobrevivientes pueden acudir a cualquier Centro de Recuperación por Desastres para ponerse en contacto con intérpretes de lenguaje de señas americano solicitándolo con antelación, o en tiempo real usando los Servicios de Retransmisión por Vídeo o los Intérpretes Remotos por Vídeo. En los Centros de Recuperación por Desastres también hay dispositivos de ayuda auditiva, teléfonos amplificados y teléfonos con subtítulos para sobrevivientes sordos o con problemas de audición.

Las personas ciegas o con problemas de la visión disponen de dispositivos de aumento e información impresa en braille y letra grande. 

Solicitar asistencia de FEMA.

Los propietarios e inquilinos de viviendas de los condados de Abbeville, Aiken, Allendale, Anderson, Bamberg, Barnwell, Beaufort, Cherokee, Chester, Edgefield, Fairfield, Greenville, Greenwood, Hampton, Jasper, Kershaw, Laurens, Lexington, McCormick, Newberry, Oconee, Orangeburg, Pickens, Richland, Saluda, Spartanburg, Union y York y de la Nación Indígena de Catawba pueden solicitar la asistencia federal.

La fecha límite para solicitar la asistencia de FEMA es el 7 de enero del 2025. Hay varias formas de solicitarlo:

  • Visite un Centro de Recuperación por Desastre. Para encontrar un centro cerca de usted, en línea en: DRC Locator, o envíe un mensaje de texto a DRC al 43362 e incluya su código postal 
  • Llame a la línea de asistencia de FEMA al 800-621-3362. Hay ayuda disponible en la mayoría de los idiomas. 
  • Acceda en internet DisasterAssistance.gov (también en muchos otros idiomas).
  • Descargue la aplicación FEMA mobile app.

Para obtener información accesible sobre cómo registrarse para recibir asistencia de FEMA por desastres, seleccione FEMA accessible video.

Tags:
Última actualización