DHS anuncia asignaciones para subvenciones de preparación del año fiscal 2022

Release Date Release Number
HQ-22-103
Release Date:
agosto 17, 2022

WASHINGTON -- El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció hoy las asignaciones finales que suman $550 millones para siete programas de subvenciones competitivas de preparación del año fiscal 2022.  Estas asignaciones, en conjunto con los casi $1,500 millones en fondos de subvenciones no competitivas que se anunciaron anteriormente este año, suman casi $2,000 millones durante el año fiscal 2022 para ayudar a preparar a nuestra nación contra las amenazas creadas por el ser humano y los desastres naturales.

Los programas de subvenciones brindan fondos a gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales, entidades sin fines de lucro y al sector privado para el desarrollo y sostenimiento de capacidades de prevención, protección, respuesta y recuperación por actos de terrorismo y otros desastres. La cantidad total de cada programa de subvenciones es fijada por el Congreso y las asignaciones son realizadas por el secretario.

“Mientras las amenazas contra nuestra nación evolucionan, también deben evolucionar los programas de subvención que preparan a las comunidades ante estas amenazas”, dijo el Secretario Mayorkas. “Durante este año, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) priorizará seis áreas críticas, que incluyen la seguridad cibernética, objetivos fáciles y lugares concurridos, intercambio de inteligencia e información, extremismo violento doméstico, preparación y resiliencia comunitaria y seguridad de elecciones. Estas subvenciones ayudarán a mejorar la agilidad de la nación en la preparación, respuesta y recuperación tras ataques terroristas, desastres mayores y otros tipos de emergencias”.

Los receptores de subvenciones del Programa Estatal de Seguridad Nacional y la Iniciativa para la Seguridad de Zonas Urbanas deberán dedicar al menos 30 por ciento de los fondos otorgados entre estas seis áreas de prioridad. Se requiere 12 por ciento a través de cantidades de gastos mínimos para cuatro áreas de prioridad, y los receptores tienen flexibilidad en cuanto a cómo asignar los 18 por ciento restantes entre las seis áreas de prioridad: seguridad cibernética (ningún gasto mínimo); objetivos fáciles y lugares concurridos (3 por ciento); intercambio de inteligencia e información (3 por ciento); extremismo violento doméstico (3 por ciento); preparación y resiliencia comunitaria (3 por ciento); y seguridad de elecciones (ningún gasto mínimo). Luego de consultar ampliamente con los solicitantes de subvenciones antes de emitir este anuncio, DHS se enfoca en balancear la necesidad de invertir en áreas de alta prioridad con el objetivo de brindar a las jurisdicciones la flexibilidad de tomar decisiones sobre prioridades según sus evaluaciones de sus necesidades. 

Asignaciones de Programas de Subvenciones de Preparación para el año fiscal 2022

Las siguientes subvenciones son competitivas, con otorgamientos anunciados hoy:

Operación Stonegarden: proporciona $90 millones para mejorar la cooperación y coordinación entre agencias del orden público estatales, locales, tribales, territoriales y federales para aumentar la seguridad en conjunto a lo largo de las fronteras terrestres y marítimas de los Estados Unidos.

Programa de Subvenciones Tribales de Seguridad Nacional: proporciona $15 millones a naciones tribales elegibles para implementar iniciativas de preparación destinadas a ayudar a fortalecer la nación contra los riesgos asociados con posibles ataques terroristas y otros peligros.

Programa de Subvenciones para la Seguridad de Organizaciones sin Fines de Lucro:  proporciona $250 millones para apoyar en el fortalecimiento de posibles objetivos y otras mejoras a la seguridad física para organizaciones sin fines de lucro con alto riesgo de ataques terroristas. Este año, se proporcionan $125 millones a organizaciones sin fines de lucro en zonas designadas para la Iniciativa para la Seguridad de Zonas Urbanas, y se proporcionan $125 millones para organizaciones sin fines de lucro fuera de esas zonas urbanas designadas que quedan en cualquier estado o territorio.

Programa de Subvención para la Seguridad de Puertos: proporciona $100 millones para ayudar a proteger la infraestructura crítica de los puertos contra el terrorismo, aumentar la consciencia del dominio marítimo, mejorar el manejo de los riesgos para la seguridad marítima en todos los puertos y mantener o volver a establecer protocolos de mitigación para la seguridad marítima que refuerzan las capacidades de recuperación y resiliencia de los puertos.

Programa de Subvención para la Seguridad en el Tránsito: proporciona $93 millones a los dueños y operadores de sistemas públicos de tránsito para proteger al transporte terrestre crítico y a los pasajeros del público contra actos de terrorismo y para aumentar la resistencia de la infraestructura para el tránsito.

Programa de Subvención para la Seguridad de Sistema de Autobuses Interurbanos: proporciona $2 millones a los propietarios y operadores de sistemas de autobuses interurbanos para proteger la infraestructura de transporte terrestre y a los pasajeros del público contra actos de terrorismo y para aumentar la resiliencia de la infraestructura para el tránsito. 

Las siguientes subvenciones no competitivas fueron otorgadas a los receptores el 13 de mayo, según varios factores:

Programa Estatal de Seguridad Nacional: proporciona $415 millones para apoyar en la implementación de estrategias estatales de seguridad nacional determinadas por los riesgos y basadas en las capacidades que están destinadas a lograr metas de capacidades. Los otorgamientos se basan en mínimos legales y el riesgo relativo, según la determinación de la metodología de riesgo de DHS/FEMA.

Iniciativa para la Seguridad de Zonas Urbanas: proporciona $615 millones para aumentar la preparación y las capacidades regionales en 31 zonas de alta densidad y amenaza elevada. Los otorgamientos se realizan según el riesgo relativo, según la determinación de la metodología de riesgo.

Subvención de Desempeño en el Manejo de Emergencias: con los fondos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, proporciona más de $405.1 millones para ayudar a gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales a aumentar y sostener sus capacidades en el manejo de emergencias por todos los riesgos. Se considera la población relativa.

Ferrocarril Interurbano de Pasajeros: proporciona $10 millones a Amtrak para proteger la infraestructura crítica de transporte terrestre y a los pasajeros contra actos de terrorismo y para aumentar la resiliencia del sistema ferroviario de Amtrak. El otorgamiento fue realizado por mandato del Congreso.

Programa de Subvenciones para Centros de Operaciones de Emergencia: proporciona más de $49 millones para mejorar las capacidades de manejo de emergencias y preparación al apoyar Centros de Operaciones de Emergencia que sean flexibles, sustentables, seguros, ubicados estratégicamente y compatibles dirigidos a abordar las deficiencias y necesidades identificadas. Este programa de subvención no ha asignado fondos desde hace más de 10 años.

Más información sobre los programas de subvenciones de preparación está disponible en www.dhs.gov y http://www.fema.gov/es/grants.

Tags:
Última actualización