FEMA está llamando - Cuando FEMA no puede comunicarse con usted

Release Date:
diciembre 11, 2020

Manténgase en contacto. Depende de usted.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) frecuentemente necesita comunicarse con los solicitantes para completar la solicitud o programar una cita para una inspección virtual. La agencia se comunica al número que usted proporcionó al llenar su solicitud.

Pero, si el número no es el correcto o usted no contesta, no se puede completar la solicitud. Esto podría representar una dificultad adicional cuando la persona a quien FEMA llama es sorda, tiene dificultad auditiva o padece de pérdida auditiva que requiere el uso de tecnología adaptiva para completar la llamada.

Si usted entiende que FEMA ya debió haberse comunicado con usted, tiene información adicional para agregar a su expediente o simplemente desea saber sobre el progreso de su solicitud, usted podría comunicarse con FEMA, para estar seguro.

La línea de ayuda de FEMA: Los sobrevivientes del desastre pueden llamar a FEMA al 800-621-3362 para solicitar asistencia o verificar el estado de sus solicitudes. Los sobrevivientes sordos, con pérdida auditiva, o con discapacidades del habla que usen un Teléfono de Texto (TTY, por sus siglas en inglés) pueden llamar al 800-462-7585. Los sobrevivientes del desastre que usan 711 o Servicio de Retransmisión por Video (VRS, por sus siglas en inglés) pueden llamar al 800-621-3362. Las personas que usan un servicio de retransmisión, como un videoteléfono, InnoCaption o CapTel deben notificar a FEMA su número específico asignado para ese servicio. Las líneas telefónicas gratuitas están disponibles de 7 a.m. a 10 p.m., los siete días de la semana.

Si ha creado una cuenta en internet, también puede visitar DisasterAssistance.gov/es para actualizarla.

Antes de la próxima tormenta, se exhorta a la comunidad sorda a revisar "La preparación tiene sentido para las personas con discapacidades y otras necesidades funcionales y de acceso," un video de FEMA que está disponible en inglés y el Lenguaje de Señas Americano (ASL, por sus siglas en inglés). Visite https://www.youtube.com/watch?v=ZLLMDOScE4g.

Tags:
Última actualización