LOS ÁNGELES – A medida que más vecindarios en Eaton Canyon y Pacific Palisades, afectados por los incendios forestales del condado Los Ángeles, reabren para los residentes, los funcionarios de la ciudad y el condado advierten que estas áreas siguen siendo peligrosas debido a los riesgos considerables que permanecen por los escombros, edificios quemados inestables y el uso de maquinaria pesada por parte de los equipos de servicios públicos.
Todos desean regresar a casa, limpiar y comenzar a reconstruir. Es natural preocuparse por lo que encontrará al volver, pero es importante no apresurarse y tomar las precauciones cuando regrese al área quemada. Si su vivienda sufrió daños, tome precauciones. El manejo y la eliminación inadecuados de cenizas y los materiales pueden afectar su salud, así como la de sus vecinos. La recuperación requiere precaución.
Las áreas afectadas por los incendios forestales están reabriendo, pero el riesgo persiste
Casi todas las zonas ahora están abiertas, pero es posible que persista cierto acceso limitado debido a líneas eléctricas caídas, deslizamientos de tierra, escombros, carreteras inestables y trabajos de servicios públicos.
Los funcionarios del condado Los Ángeles informarán sobre las condiciones de reingreso a través de los medios públicos. Para verificar el estado de su área, visite el sitio web de recuperación del condado en Eaton Fire - El condado LA se recupera / Palisades Fire - El condado LA se recupera.
Cuanto mayor sea el daño en un vecindario tras un incendio forestal, más complejo será el proceso para hacer que el área sea segura. A continuación, se presentan algunos factores que ayudan a determinar cuándo una zona afectada puede considerarse segura.
- Escombros y cenizas en las carreteras. Los equipos han estado trabajando para despejar las carreteras y garantizar que los sobrevivientes puedan viajar de manera segura de regreso a sus hogares o negocios. La remoción de escombros ha comenzado con la Fase 1 de dos fases. Para obtener más información sobre el proceso, visite Remoción de escombros - El condado de Los Ángeles se recupera.
- Programa de Remoción de Materiales Domésticos. La exposición a ciertos materiales domésticos comunes afectados por el incendio puede ser un riesgo para la salud de las personas, los animales y el medio ambiente. Durante la Fase 1, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés) ha estado inspeccionando, retirando y desechando materiales domésticos que puedan requerir un manejo especial de las propiedades afectadas por los incendios forestales. Los artículos retirados incluyen materiales domésticos comunes como pinturas, solventes, aceites, baterías de vehículos y domésticas, y pesticidas. Para obtener más información, visite: Incendios forestales de California 2025 | Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.
- En la Fase 2, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU (USACE, por sus siglas en inglés) es el encargado de apoyar a FEMA y al Programa de Remoción de Escombros. Los contratistas del Cuerpo de Ingenieros retirarán los escombros afectados por los incendios de la propiedad privada. Los residentes deben optar por participar en el Programa de Remoción de Escombros y obtener un formulario de derecho de entrada (ROE, por sus siglas en inglés) para que el Cuerpo de Ingenieros pueda acceder a las propiedades.
- Los propietarios no están obligados a participar en estos servicios. Los residentes que no se inscriban en el Programa de Remoción de Escombros son responsables de todos los costos asociados con la remoción de escombros. Además, para la seguridad de la comunidad, los propietarios que decidan hacer su propia limpieza deben seguir los requisitos locales, estatales y federales.
Tenga cuidado al regresar a casa
- Use equipo de protección personal al trabajar dentro y alrededor de su hogar, incluyendo guantes, gafas, mascarillas o respiradores y botas con punta y plantilla de acero.
- Inspeccione su propiedad en busca de cables eléctricos dañados, grietas en los cimientos y otros daños estructurales. Es posible que su vivienda sea demasiado peligrosa para entrar antes de que un inspector la revise.
- No encienda el interruptor eléctrico si parece estar dañado. Mantenga apagados los sistemas principales de energía eléctrica y de agua hasta que un profesional pueda verificar su seguridad.
- Revise su medidor de gas y las líneas de gas para ver si están dañados. Si percibe un olor a gas natural o propano, escucha un silbido o nota daños visibles, salga de inmediato y comuníquese con el departamento de bomberos.
- Si su vivienda y su sistema eléctrico parecen no estar dañados, pero la energía eléctrica está apagada, apague todos sus electrodomésticos antes de volver a encender la energía en el interruptor eléctrico principal.
- Actúe con precaución. Concéntrese primero en las tareas de limpieza más importantes. No intente mover material grande o inestable por su cuenta; pida ayuda y brinde apoyo a los demás.
Reconstruir pensando en el futuro
Puede reconstruir o reparar su hogar de manera que se reduzca el riesgo de incendios forestales. Envíe un correo electrónico a “FEMA Mitigación” para solicitar un plan personalizado gratuito: FEMA-R9-MIT@fema.dhs.gov. Al elegir un contratista, tenga en cuenta:
- Los contratistas deben tener licencia y fianza y tener seguro de discapacidad y compensación para trabajadores. Si no lo hacen, usted puede ser responsable de los accidentes en su propiedad.
- Asegúrese de que los contratistas obtengan los permisos necesarios para realizar el trabajo. Consulte a su gobierno local y/o al condado de Los Ángeles para verificar que lo hagan.
Para obtener la información más reciente sobre los esfuerzos de recuperación de los incendios forestales en Los Ángeles, visite LA County Recovers y 4856 | FEMA.gov/es. Siga a FEMA en las redes sociales: @FEMARegion9 y facebook.com/fema.