Pregunta: ¿Existe ayuda de alquiler provisional tanto para los inquilinos como para los propietarios?
Respuesta: Sí. Esta asistencia está disponible para propietarios e inquilinos cuya casa principal o residencia ocupada permanentemente (si usted es un inquilino) se encuentra en una de las 25 parroquias designadas afectadas por el huracán Ida. Pero debe solicitar asistencia por desastre de FEMA para averiguar si es elegible.
Pregunta:¿FEMA analiza otros criterios antes de tomar su decisión?
Respuesta: Sí. Si su solicitud de FEMA muestra que su residencia principal sufrió daños en la tormenta, un inspector de FEMA se comunicará con usted para evaluar el nivel de daño. Con base en la evaluación, FEMA determinará si usted califica para una adjudicación inicial de hasta dos meses de asistencia de alquiler.
Pregunta: ¿A qué tipo de vivienda podré mudarme?
Respuesta: Si reúne los requisitos para recibir asistencia provisional para el alquiler, FEMA le remitirá a propiedades como una casa, un apartamento, un hotel o una habitación de motel que estén disponibles para el alquiler. Las adjudicaciones de alquiler se basan en las tasas de alquiler de mercado justo (FMR) que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos identifica para un área de vivienda en particular.
Los vehículos recreativos, como casas prefabricadas o remolques de viaje, también son opciones de alquiler que FEMA permite. Pero usted es responsable de localizar la unidad y firmar un contrato de alquiler con el propietario.
Pregunta:Soy un inquilino. ¿Cómo accedo a la asistencia de alquiler?
Respuesta: Los inquilinos pueden solicitar asistencia por desastre de FEMA. Pero si tiene seguro de inquilino, primero llame a su proveedor de seguros para presentar un reclamo. Cuando solicite asistencia de FEMA, FEMA le pedirá que proporcione una página de declaración de seguro y un acuerdo o una carta de denegación.
Pregunta: ¿FEMA me considerará para asistencia de alquiler si he presentado un reclamo ante mi compañía de seguros pero no he recibido respuesta?
Respuesta: Sí. Si puede mostrar evidencia de que su liquidación de seguro se retrasa 30 días o más a partir de la fecha en que presentó su reclamo, puede ser elegible para una indemnización inicial de asistencia de alquiler.
Pregunta:¿FEMA pagará mi alquiler y los servicios públicos?
Respuesta: La cantidad proporcionada para la asistencia de alquiler temporal cubre el alquiler mensual, incluidos los servicios públicos esenciales. No incluye teléfono, cable, TV o servicio de internet. El dinero para los servicios públicos no se proporciona por separado del monto del alquiler, sino que se incluye en la adjudicación total.
Pregunta:¿Qué pasa si toma más de dos meses completar las reparaciones de mi hogar y no he encontrado un lugar más permanente para vivir?
Respuesta: Si necesita más tiempo para completar las reparaciones de su casa o para encontrar un lugar permanente para vivir, puede solicitar asistencia de alquiler continua. Tendría que proporcionar a FEMA una Solicitud completa de Asistencia de Vivienda Provisional Continua junto con recibos y un plan de vivienda permanente que demuestre una necesidad financiera o relacionada con el desastre.
La asistencia continua para el alquiler se puede renovar en incrementos de tres meses por hasta un máximo de 18 meses, si es necesario.
Pregunta: ¿Puedo recibir asistencia de alquiler provisional de FEMA si mi compañía de seguros también me proporcionó este beneficio?
Respuesta: No. FEMA no puede otorgarle una adjudicación por un beneficio que ya recibió de su compañía de seguros, otra agencia, otras adjudicaciones de asistencia por desastre o beneficios que recibió de otros registros para asistencia.
FEMA puede adelantarle fondos porque su seguro se retrasó, con su entendimiento de que usted devolverá los fondos a FEMA una vez que reciba su acuerdo de seguro.
Vea estas preguntas y respuestas visitando Asistencia de alquiler por el huracán Ida: Usted preguntó... (versión en inglés).
25 parroquias de Louisiana están designadas para la asistencia de FEMA por el huracán Ida: Ascensión, Asunción, East Baton Rouge, East Feliciana, Iberia, Iberville, Jefferson, Lafourche, Livingston, Orleans, Plaquemines, Pointe Coupee, St. Bernard, St. Charles, St. Helena, St. James, St. John the Baptist, St. Martin, St. Mary, St. Tammany, Tangipahoa, Terrebonne, Washington, West Baton Rouge y West Feliciana.
Solicite en línea en DisasterAssistance.gov/es o llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 (TTY: 800-462-7585). Las líneas telefónicas actualmente operan las 24 horas del día, los siete días de la semana. Aquellos que utilizan un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de video (VRS), el servicio telefónico con subtítulos u otros, deben proveerle a FEMA el número de ese servicio.
Para obtener la información más reciente sobre el huracán Ida, visite fema.gov/es/disaster/4611. Síganos en Twitter en twitter.com/FEMARegion6 y síganos en Facebook en facebook.com/FEMARegion6/.