Recursos de preparación para huracanes para funcionarios de manejo de emergencias

La temporada de huracanes en el Atlántico ya comenzó. Como funcionario de manejo de emergencias, usted quiere preparar a su comunidad de la mejor manera posible. 

FEMA tiene recursos para ayudarle.

Preparar ahora a su comunidad, condado, estado, tribu o territorio para un huracán ahora puede salvar vidas. Se pronostica que esta temporada excederá el promedio (enlace en inglés), con 13 a 19 tormentas nombradas, de seis a 10 huracanes y de tres a cinco huracanes de mayor intensidad. Cualquiera de estas tormentas podría causar estragos en la costa, donde las marejadas ciclónicas causan la mitad de todas las muertes por ciclones tropicales en los EE. UU. o cientos de millas tierra adentro, donde el huracán Helene del año pasado arrojó más de 30 pulgadas de lluvia (enlaces en inglés).

Ya sea que esté redactando su primer plan o perfeccionando uno que haya practicado durante años, puede usar estos recursos para preparar a su agencia y a su comunidad.

Recursos para funcionarios de manejo de emergencias

Encuentre las herramientas que necesita para preparar a su comunidad (enlaces en inglés). 

  • PrepToolkit: Un entorno colaborativo donde las personas de todos los niveles de gobierno y los sectores privado y sin fines de lucro pueden prepararse para los riesgos en sus comunidades. Le permite compartir fácilmente ideas, información, archivos y datos con colegas en todo el país y proporciona herramientas basadas en la web para ayudarlo con los esfuerzos de preparación en su comunidad y agencia.
  • Guías de planificación de FEMA: Guías completas para líderes comunitarios sobre cómo desarrollar planes para desastres. Incluye recursos para audiencias específicas, como funcionarios electos; lugares, como escuelas, hospitales y casas de adoración; peligros, como derrames de productos químicos e incidentes cibernéticos, y otras consideraciones como el manejo de la cadena de suministro, el intercambio de información y la vivienda posterior a un desastre.
  • Recursos de recuperación de FEMA: Recursos federales de recuperación que puede usar durante la planificación previa al desastre o después de una tormenta.

Obtenga apoyo para que pueda tomar las mejores decisiones de desalojo y respuesta.

  • Programa Nacional de Huracanes (enlace en español): Una alianza de múltiples agencias, entre FEMA, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU. y el Centro Nacional de Huracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) que proporciona herramientas, datos, capacitación y asistencia técnica para respaldar sus decisiones de desalojo y respuesta durante amenazas. Sus servicios incluyen:

Utilice los datos para ajustar su plan por desastres (enlaces en inglés).

Comuníquese antes, durante y después de las tormentas.

Recursos para compartir con los residentes

Puede alentar a su comunidad a:

Prepararse.

Obtener un seguro de inundaciones.

  • FloodSmart.gov/es: La página de inicio del Programa del Seguro Nacional de Inundación de FEMA, que ofrece pólizas para ayudar a los propietarios de viviendas, inquilinos y empresas a proteger las vidas que han construido. La mayoría de los seguros de propietarios de viviendas no cubren las inundaciones. Donde puede llover, se puede inundar. Ahora es el momento de obtener un seguro.

Mantenerse alerta.

  • Aplicación móvil de FEMA: La aplicación móvil de FEMA es su recurso personalizado para desastres, por lo que se siente empoderado y listo para hacerse cargo de cualquier desastre que la vida le presente. Descargue la aplicación para aprender a prepararse para los desastres, mantenerse a salvo al momento de un desastre y recuperarse una vez que haya pasado.

Los funcionarios locales, estatales, tribales y territoriales de manejo de emergencias siempre han guiado a sus comunidades a través de los desastres. A medida que avanza la temporada de huracanes de este año, puede usar y compartir estos recursos para preparar a su equipo y a sus vecinos ahora, antes de la tormenta.

Release Date:
Última actualización