Cómo documentar daños a causa de eventos climáticos severos

Release Date Release Number
nr046
Release Date:
abril 16, 2025

FRANKFORT, Ky. – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) entiende que la limpieza y la reconstrucción después de una inundación pueden llevar tiempo y ser abrumadoras. La orientación está disponible y siempre es importante poner la seguridad como prioridad.

Siga las instrucciones de las autoridades locales para asegurarse de que sea seguro volver a entrar a su vivienda. Puede comenzar el proceso de recuperación documentando los daños y tomando medidas para detener la propagación del moho.

Primero, confirme que la electricidad y el gas estén apagados para evitar incendios o lesiones. Pídale a un electricista que revise la casa antes de volver a encender la energía.

Documente sus daños por inundación

  • Tome fotos y videos de los daños, incluida la propiedad estructural y personal en el interior y el exterior de su vivienda, antes de desechar los artículos. Recuerde tomar fotos del interior de los armarios y gabinetes.
  • Registre los números de serie de electrodomésticos grandes, como lavadoras, secadoras y refrigeradores.
  • Guarde los recibos de cualquier compra realizada para reemplazar la propiedad dañada o reparar la propiedad.
  • Conserve muestras de materiales de artículos dañados como alfombras, papel tapiz, tapicería de muebles y cortinas de ventanas. El tipo y la calidad del material pueden afectar a las reclamaciones de seguros.
  • Comuníquese con los servicios de reparación según sea necesario para solucionar los daños en los sistemas eléctricos, de agua o de calefacción del edificio. Consulte a su ajustador de seguros o compañía de seguros antes de firmar cualquier acuerdo de limpieza, remediación o mantenimiento.

Después de tomar fotos, debe desechar inmediatamente los artículos inundados que representen un riesgo para la salud, como alimentos perecederos, ropa, cojines y almohadas.

Moho y limpieza

Es importante entender que las pólizas de seguro de inundación del Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés) no cubrirán los daños causados por el moho. Evitar el daño del moho es una responsabilidad importante de un residente. Se recomienda encarecidamente a los propietarios de edificios que comiencen la limpieza y la documentación inmediatamente después de una inundación para evitar el crecimiento y la propagación de moho.

Recuerde estos consejos mientras limpie el moho:

  • Use equipo de protección personal. Use una mascarilla N-95 como mínimo, gafas protectoras y guantes protectores.
  • Use los generadores portátiles con cuidado, afuera y alejados de la vivienda, para evitar incendios y la intoxicación por monóxido de carbono.
  • Asegúrese de que la limpieza del moho esté completa antes de volver a ocupar su vivienda.

Para obtener más información, consulte la Guía para propietarios e inquilinos sobre la limpieza de moho después de desastres (pdf) (enlace en inglés).

Tags:
Última actualización