DHS anuncia $279.9 millones en fondos de subvenciones para el Programa de Subvención para Seguridad Cibernética Estatal y Local del año fiscal 2024

Release Date Release Number
Release Date:
septiembre 23, 2024

WASHINGTON - Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que $279.9 millones estarán disponibles mediante fondos de subvenciones para el Programa de Subvención para Seguridad Cibernética Estatal y Local (SLCGP, por sus siglas en inglés) para el año fiscal 2024. Ahora, en su tercer año, este programa proporciona fondos a los gobiernos estatales, locales y territoriales para ayudarles a reducir el riesgo cibernético y desarrollar resiliencia contra las amenazas de seguridad cibernética en constante evolución. Establecido por la Ley de Mejora de Seguridad Cibernética Estatal y Local, además de formar parte de la Ley Bipartidista de Infraestructura, el SLCGP proporciona aproximadamente mil millones en financiamiento durante cuatro años para apoyar a los gobiernos estatales, locales y territoriales en su desarrollo de capacidades para detectar, protegerse contra y responder ante amenazas cibernéticas.  

"En el panorama actual de amenazas, cada comunidad puede, a menudo lo hace, enfrentar ciberataques sofisticados a sistemas vitales como hospitales, escuelas y redes eléctricas", dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. "El Programa del Departamento de Seguridad Nacional de Subvención para Seguridad Cibernética Estatal y Local empodera a los colaboradores gubernamentales clave con las herramientas y el apoyo necesario para incrementar su resiliencia y asegurar de mejor forma la infraestructura crítica. Nuestro mensaje para las comunidades es simple: no subestimen el alcance o la crueldad de los infames actores cibernéticos. Podemos afrontar estas amenazas juntos mediante iniciativas como el Programa de Subvención para Seguridad Cibernética Estatal y Local". 

Este programa es administrado en conjunto por la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). CISA proporciona conocimiento de expertos y directrices sobre asuntos de seguridad cibernética, mientras que FEMA administra el proceso de adjudicación y asignación de subvenciones. Los receptores de los otorgamientos pueden utilizar los fondos para una amplia gama de mejoras a la seguridad cibernética y sus capacidades, incluso planificar e implementar seguridad cibernética, contratación de personal de seguridad cibernética y mejora de los servicios, en los cuales sus ciudadanos confían todos los días. 

"Estas subvenciones para seguridad cibernética son una inversión en la seguridad de la infraestructura de nuestra nación y ayudan a garantizar que las comunidades de todo el país cuenten con las herramientas que necesitan para defenderse contra los ciberataques", dijo la directora de CISA, Jen Easterly. "CISA se enorgullece de ofrecer el SLCGP y ayudar a los gobiernos a establecer cimientos sólidos para desarrollar un programa de seguridad cibernética sostenible y resiliente para el futuro".  

"FEMA se compromete a ayudar a nuestros colaboradores a abordar y sobrellevar amenazas de seguridad cibernética a su infraestructura y sistemas", dijo la administradora de FEMA, Deanne Criswell. "Gracias al financiamiento de la administración Biden-Harris, los gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales serán capaces de desarrollar su capacidad para protegerse de mejor forma contra las amenazas cibernéticas en constante evolución".

Las entidades elegibles tienen desde el 23 de septiembre hasta las 5 p.m., hora del este, del martes 3 de diciembre de 2024 para solicitar fondos mediante FEMA GO (enlace en inglés). Para obtener más información y recursos útiles sobre el Programa de Subvención para Seguridad Cibernética Estatal y Local, visite la página web de CISA:  cisa.gov/cybergrants (enlace en inglés).

Tags:
Última actualización