Se añadió el Condado Otero a la declaración mayor por desastre de New Mexico a causa de los incendios en South Fork y Salt y las inundaciones subsecuentes que comenzaron el 17 de junio.
Los residentes en el Condado Otero pueden ser elegibles para asistencia por desastre bajo el Programa para Individuos y Familias de FEMA. Los solicitantes elegibles pueden cualificar para asistencia de alquiler, reparaciones básicas al hogar, pérdidas de propiedad personal y otros gastos elegibles relacionado a los daños por el incendio o las inundaciones. Las personas y familias afectadas en el condado Lincoln y la Tribu Apache Mescalero también pueden ser elegibles para asistencia por desastre.
El dinero proporcionado por FEMA no tiene que rembolsarse y puede incluir:
- Asistencia para Necesidades Graves (SNA, por sus siglas en inglés): Dinero para cubrir artículos que salvan vidas, como agua, alimentos, suministros de ayuda para primeros auxilios y de lactancia, fórmula para bebés, pañales, artículos de higiene personal, y combustible para transporte.
- Se requiere una inspección para confirmar la elegibilidad antes de que se aprueben fondos para SNA a los solicitantes.
- Asistencia por Desplazamiento (DA, por sus siglas en inglés): Dinero para asistir con las necesidades de vivienda si usted no puede regresar a su hogar a causa del desastre. El dinero puede usarse para alojarse en un hotel, con familiares y amigos u otras opciones mientras usted busca una unidad de alquiler.
- Se requiere una inspección para confirmar la elegibilidad antes de que se aprueben fondos a los solicitantes.
- Reparaciones o Reemplazo de Vivienda: Dinero para ayudarle a reparar o remplazar su hogar dañado por el desastre. El dinero también puede ayudar con daños preexistentes a partes de su hogar donde el desastre causó aún más daños.
- Asistencia de alquiler: Dinero que puede usar para alquilar una vivienda si ha sido desplazado de su hogar a causa del desastre.
- Propiedad personal: Dinero para ayudarle a reparar o reemplazar los electrodomésticos, muebles y una computadora personal o familiar que sostuvieron daños a causa del desastre. Esto también pudiese incluir dinero para libros, uniformes, herramientas, computadoras adicionales y otros artículos relacionados a su escuela o trabajo, incluso para personas que trabajan por cuenta propia.
- Cuidado para niños: Dinero para ayudarle a pagar por el aumento en gastos o gastos nuevos de cuidado de niños a causa del desastre.
- Transportación: Dinero que le puede ayudar a reparar o reemplazar un vehículo dañado por el desastre si usted no tiene otro carro que pueda usar.
- Gastos por mudanza o almacenamiento: Dinero para ayudarle a mudar o almacenar propiedad personal de su hogar al fin de prevenir daños adicionales.
- Asistencia para computadoras: Dinero para las personas que necesitan reparar o remplazar computadoras dañadas por el desastre.
Presente una solicitud a FEMA
Puede presentar su solicitud a FEMA de varias formas. Por ejemplo, puede realizarlo a través de Internet en: DisasterAssistance.gov/es, descargando la aplicación de FEMA para dispositivos móviles, o llamando a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. Se aceptan llamadas todos los días desde las 7 a.m. hasta las 10 p.m. Hora de la Montaña. La ayuda está disponible en la mayoría de los idiomas. Si utiliza un servicio de retransmisión, como un servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA el número de dicho servicio. Para ver un video accesible sobre cómo solicitar asistencia, visite FEMA Accesible: Cómo solicitar Asistencia Individual.