Cómo comprender su carta de FEMA

Release Date Release Number
NR-008
Release Date:
diciembre 26, 2023

NASHVILLE –Los sobrevivientes de las tormentas y tornados ocurridos el 9 de diciembre que solicitaron asistencia de FEMA recibirán una carta de FEMA por correo postal o correo electrónico.

La carta explicará el estado de su solicitud y cómo responder a ella. Es importante que lea la carta con atención, ya que incluirá la cantidad de la asistencia que FEMA puede brindar y la información sobre el uso apropiado de los fondos de asistencia por desastre.

Es posible que los solicitantes tengan que presentar información adicional o documentación de respaldo para que FEMA siga tramitando una solicitud de asistencia económica. Algunos ejemplos de documentación faltante pueden incluir:

  • Prueba de cobertura de seguro
  • Liquidación de reclamaciones de seguros o carta de denegación del proveedor de seguros
  • Comprobante de identidad
  • Comprobante de ocupación
  • Comprobante de titularidad
  • Comprobante de que la propiedad dañada era la residencia principal del solicitante al momento del desastre

Si tiene preguntas sobre su carta, visite un Centro de Recuperación por Desastre o llame a la línea de asistencia de FEMA al 800-621-3362. Las líneas telefónicas están abiertas los siete días de la semana y la ayuda está disponible en la mayoría de los idiomas. Si utiliza un servicio de retransmisión, como retransmisión de vídeo (VRS), teléfono con subtítulos u otro servicio, facilite a FEMA el número de dicho servicio. 

Cómo apelar la decisión de FEMA

Los solicitantes que no estén de acuerdo con la decisión de FEMA, o con la cantidad de asistencia, pueden presentar una carta de apelación y documentos que respalden su reclamación, por ejemplo, la cotización de un contratista para realizar las reparaciones a la vivienda.

FEMA no puede duplicar la asistencia provista por otra fuente; por ejemplo, liquidaciones del seguro. Sin embargo, aquellos sin suficiente cobertura de seguro pueden recibir asistencia adicional para las necesidades no cubiertas una vez que se hayan liquidado las reclamaciones de seguros. FEMA no brinda asistencia para cubrir los deducibles del seguro. Si bien FEMA puede ayudar con las necesidades básicas, no brinda asistencia para cubrir los deducibles del seguro.

Las apelaciones deben presentarse por escrito. En una carta firmada y fechada, explique el(los) motivo(s) de la apelación. También debe incluir: 

  • Nombre completo del solicitante
  • Número de desastre (DR-4751-TN)
  • Dirección de la residencia primaria antes del desastre 
  • Número de teléfono y dirección actuales del solicitante 
  • El número de solicitud de FEMA en todos los documentos

Si una persona que no es el solicitante o co-solicitante redacta la carta de apelación, esa persona debe firmarla y presentar a FEMA una declaración firmada donde se autoriza a la persona a actuar en nombre del solicitante. 

Las cartas deben tener la fecha del matasellos de correos dentro del plazo de 60 días a partir de la fecha de la carta de determinación. La carta de apelación y cualquier documentación pertinente que apoye su solicitud se pueden subir a su cuenta personal en línea de FEMA. Visite la página DisasterAssistance.gov/es para crear una cuenta y siga los pasos. 

Las otras formas de enviar sus documentos son:

  • Por correo postal: FEMA National Processing Service Center, P.O. Box 10055, Hyattsville MD 20782-7055
  • Por fax: 800-827-8112 atención: FEMA 

Para obtener más información sobre la recuperación en Tennessee, visite fema.gov/es/disaster/4751. Síganos en Twitter en FEMA Region 4 (@femaregion4) / Twitter y en Facebook en facebook.com/FEMAespanol.

Tags:
Última actualización