A medida que el huracán Laura se acerca y los incendios forestales continúan ardiendo en el oeste, es más importante que nunca estar preparados. Mientras realiza los preparativos necesarios para su familia y su hogar, FEMA también se está preparando. La agencia está trabajando con colaboradores federales, estatales, locales, tribales y territoriales para asegurarse de que la nación esté preparada para estos sistemas tropicales e incendios forestales.
Una de las principales acciones que FEMA está llevando a cabo es posicionar estratégicamente los recursos. Tener los suministros y el personal en la cantidad y ubicación necesaria, ayuda a FEMA y a nuestros colaboradores a responder de manera rápida y eficiente.
En los estados donde las tormentas representan una amenaza, hay personal de FEMA presente, incluyendo equipos que ayudan a coordinar el apoyo federal, proporcionar telecomunicaciones móviles, apoyo operacional, apoyo de subsistencia y proporcionar generación de energía eléctrica.
También hay equipos en los centros de operaciones de los estados de Louisiana y Texas. La región trabaja para trasladar 500,000 comidas y 800,000 litros de agua al área de posicionamiento de Roseland y al campamento Beauregard en Louisiana. Además, FEMA tiene otras 250,000 comidas y 400,000 litros de agua preparadas en su centro de distribución en Fort Worth, Texas, que pueden ser trasladadas a Texas o Louisiana después de que las tormentas lleguen a tierra.
FEMA, otras agencias federales y la Cruz Roja Americana también se han estado preparando durante los pasados meses para enfrentar los desafíos adicionales que presenta la pandemia del coronavirus (COVID-19). También han modificado las políticas y la planificación, y tomado medidas para asegurar que el gobierno federal pueda responder a cualquier desastre durante los esfuerzos en curso de respuesta a COVID-19. Se han tomado en consideración acciones como el distanciamiento seguro en los refugios cuando se preparan las ubicaciones de estos. Puede encontrar más información sobre cómo prepararse para un desastre durante la pandemia de COVID-19 en Listo.gov.
También se han aprobado declaraciones de emergencia para Louisiana, Mississippi, Texas y Puerto Rico. Estas declaraciones ayudan a FEMA a responder de manera rápida y eficiente cuando los estados e individuos necesitan ayuda después de un desastre. Estas declaraciones autorizan a FEMA a proporcionar asistencia, que incluye reembolsos para brindar apoyo en cuidado colectivo, procesos de desalojo o evacuación y refugios.
Además, el presidente Trump aprobó una declaración de desastre mayor para California. La declaración incluye subvenciones a individuos y familias, y trabajos de emergencia en siete condados afectados por incendios forestales. Todas las áreas del estado también son elegibles para recibir asistencia bajo el Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos.
Para garantizar que los empleados y los sobrevivientes de desastres se mantengan a salvo de COVID-19, FEMA también ha añadido opciones virtuales para satisfacer las necesidades después de los desastres. Estos métodos incluyen evaluaciones de daños e inspecciones virtuales para los programas de Asistencia Individual y Asistencia Pública de FEMA, y para las reclamaciones al Programa del Seguro Nacional contra Inundación.
Mientras FEMA hace preparativos para responder a las tormentas tropicales y a los incendios forestales, usted también puede mantenerse preparado al descargar la aplicación móvil de FEMA para recibir alertas de emergencia e información. Visite Listo.gov para conocer más sobre lo que usted y sus seres queridos podrían necesitar saber antes, durante y después de los desastres.