LITTLE ROCK – Los sobrevivientes en Arkansas deben tener en cuenta que los estafadores y delincuentes pueden intentar obtener dinero o robar información personal a través de fraude o robo de identidad después de las tormentas severas y tornados que ocurrieron el 14 y 15 de marzo. En algunos casos, los ladrones intentan solicitar la asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) usando nombres, direcciones y números de Seguro Social que les han robado a los sobrevivientes.
Si un inspector de FEMA visita su vivienda y usted no solicitó asistencia de FEMA, es posible que su información se haya utilizado para presentar una solicitud a FEMA sin su conocimiento. Si sucede esto, por favor infórmele al inspector que usted no solicitó asistencia de FEMA. De esta manera, el inspector puede solicitar que se detenga el procesamiento de la solicitud.
Si usted no solicitó asistencia, pero recibió una carta de FEMA, o si sospecha de una actividad fraudulenta que involucre a FEMA, puede reportarla a la División de Fraudes de FEMA en StopFEMAFraud@fema.dhs.govo escriba por correo postal a: FEMA Fraud and Internal Investigation Division, 400 C Street SW Mail Stop 3005, Washington, DC 20472-3005.
Estafas
El personal de FEMA, los inspectores de viviendas y otros funcionarios estarán trabajando en las áreas afectadas. Los funcionarios de FEMA llevan consigo una identificación con foto. Los representantes de FEMA y de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) nunca piden dinero a los solicitantes a cambio de brindar asistencia por desastre, realizar inspecciones o ayudar a presentar sus solicitudes.
No le crea a nadie que prometa otorgar una subvención por desastre a cambio de algún pago. Esas personas no representan a FEMA.
No comparta su información bancaria con personas que digan ser inspectores de vivienda de FEMA. Los inspectores de FEMA no tienen autorización para recopilar su información financiera personal.
Cómo denunciar un fraude
Si cree que es víctima de un fraude o una estafa, repórtelo de inmediato a la policía local o al departamento del alguacil o comuníquese con la línea directa de protección al consumidor de la Oficina del fiscal general de Arkansas al 800-482-8982.
Si sospecha de robo de identidad, visite Robo de identidad | Información al consumidor de la FTC o robodeidentidad.gov.
Para ver un video accesible en lenguaje de señas americano sobre el fraude, visite: FEMA Accesible: Fraude FEMA (youtube.com)
Para obtener más información, visite fema.gov/es/disaster/4865. Siga a la Región 6 de FEMA en las redes sociales en x.com/FEMARegion6 y facebook.com/FEMARegion6