NASHVILLE, Tennessee – Los sobrevivientes de desastres deben tener en cuenta que los estafadores y criminales pueden tratar de obtener dinero o robar información personal mediante fraudes o robo de identidad después de un desastre. En algunos casos, los ladrones intentan solicitar asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) usando nombres, direcciones y números de Seguro Social que les han robado a sobrevivientes.
Si usted no envió una solicitud de asistencia a FEMA y un inspector de FEMA llega a su hogar, es posible que su información se haya usado para crear una solicitud de FEMA sin su conocimiento. Si es así, por favor infórmele al inspector que usted no solicitó asistencia de FEMA para que puedan pedir que se detenga el procesamiento de dicha solicitud.
Si usted no solicitó asistencia, pero recibió una carta de FEMA, llame a la Línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. La línea de ayuda enviará una solicitud para detener cualquier procesamiento adicional de esa solicitud.
Si desea solicitar asistencia de FEMA después de detener una solicitud que se hizo en su nombre sin su conocimiento, la línea de ayuda lo ayudará a crear una solicitud nueva.
Estafas
Los equipos de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre, inspectores de viviendas y otros funcionarios de FEMA estarán trabajando en las áreas afectadas por las tormentas severas y tornados ocurridos el 9 de diciembre. Todos ellos llevan tarjetas de identificación oficiales con foto. Los representantes de FEMA y de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) nunca cobran a los solicitantes por la asistencia por desastre, las inspecciones o la ayuda para completar solicitudes.
No le crea a nadie que le prometa una ayuda por desastre a cambio de un pago.
Tenga cuidado con las llamadas telefónicas inesperadas o visitas a su hogar de personas que dicen ser inspectores de vivienda de FEMA o personas que dicen trabajar para FEMA. Los representantes de FEMA tendrán su número de solicitud de FEMA.
No le dé su información bancaria a una persona que se presente como inspector de vivienda de FEMA. Los inspectores de FEMA nunca están autorizados a pedirle información financiera personal.
Si usted cree que ha sido víctima de una estafa, repórtela de inmediato a la policía local u Oficina del Sheriff. Los consumidores también pueden presentar una querella por fraude con la Oficina del Fiscal General de Tennessee aquí: File a Complaint (tn.gov) (enlace en inglés).
Si tiene conocimiento de fraude, despilfarro, desperdicio, abuso o denuncias de manejo indebido en relación con las operaciones de ayuda por desastre de FEMA, puede comunicarlo a FEMA o al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Usted puede solicitar que sea tratado de manera confidencial y se tome su querella de manera anónima en:
- FEMA Fraud Branch (División de fraude), correo electrónico: StopFEMAFraud@fema.dhs.gov, fax: (202) 212-4926 o escriba a: FEMA Fraud and Internal Investigation Division, 400 C Street SW Mail Stop 3005, Washington, DC 20472-3005.
- DHS Office of Inspector General (Oficina del Inspector General), en línea a través de su formulario de denuncia (se recomienda; enlace en inglés), llamando al: (866) 720-5721, fax: (202) 254-4297, o escriba a: DHS Office of Inspector General / MAIL STOP 0305, Attn: Office of Investigations – Hotline, 245 Murray Lane SW, Washington, DC 20528-0305.
Si sospecha de un robo de identidad, visite Consejos para Consumidores | Comisión Federal de Comercio o RoboDeIdentidad.gov.