LAKE MARY, Florida – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) extenderá la fecha límite para que los propietarios respondan a la Solicitud de Información de FEMA sobre el Programa de Arrendamiento y Reparación (MLR, por sus siglas en inglés) de propiedades multifamiliares.
Las respuestas y comentarios deben presentarse lo antes posible, pero a más tardar a las 5:00 p.m., hora del Este, el 9 de febrero de 2023, por correo electrónico a la persona de contacto a continuación.
Marvin Jennings, correo electrónico: FEMA-DR4673FL-MLR@fema.dhs.gov. No se aceptarán ni se devolverán llamadas telefónicas. Favor incluir lo siguiente en la línea de asunto del correo electrónico: RFI# 70FBR423I00000003 Response: MLR - DR-4673-FL.
FEMA está buscando propiedades multifamiliares de alquiler (de dos o más unidades) en los condados Charlotte, Collier, DeSoto, Flagler, Hardee, Highlands, Hillsborough, Lake, Lee, Manatee, Orange, Osceola, Palm Beach, Pinellas, Polk, Putnam, Sarasota, Seminole, St. Johns y Volusia, o propiedades multifamiliares de alquiler que se vieron afectadas por el huracán Ian (desastre DR-4673-FL), ubicadas en condados a una distancia razonable (entre 30 a 60 minutos) de las áreas afectadas en el estado de Florida.
FEMA está buscando dueños de propiedades de alquiler (principalmente complejos de apartamentos) que podrían repararse de acuerdo con los códigos/normas locales, estatales y federales, y ofrecerse como vivienda temporal para los solicitantes de FEMA de manera oportuna, por hasta 18 meses a partir de la fecha de declaración, a menos que se extienda. El sitio debe ser reparable dentro de un plazo de cuatro meses y no puede estar ubicado en una zona de inundación. En este programa, no hay costo de alquiler para el solicitante elegible.
Para obtener más información, visite: SAM.gov (enlace en inglés)
Para información actualizada sobre la recuperación en Florida tras los huracanes Ian y Nicole, visite floridadisaster.org/info (enlace en inglés) y fema.gov/es. Síganos en FEMA Región 4 (@femaregion4) / Twitter y facebook.com/FEMAespanol.