ORLANDO, Florida – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) otorgó subvenciones que suman $20,411,469 para el estado de Florida destinadas a reembolsar a los solicitantes por medidas de respuesta a la emergencia, costos administrativos y reparaciones realizadas tras el paso del huracán Irma en 2017.
Las subvenciones del programa de Asistencia Pública de FEMA incluyen:
-
Condado St. Johns: $10,266,521 para medidas de emergencia tomadas para proteger vidas y propiedades, que incluye los costos de reemplazar más de 340,000 yardas cúbicas de arena de playa perdida y la construcción de una berma de emergencia en la playa a lo largo de la costa.
-
Departamento de Transporte de Florida: $5,802,235 para los costos administrativos de rastreo y contabilidad de la mano de obra, maquinaria, materiales y otros gastos tras el paso de la tormenta.
-
The Quarry Community Development District: $4,342,713 para reparaciones a instalaciones de control de agua en los lagos Boulder y Stone y por reducir la erosión costera causada por inundaciones severas, fuertes vientos y la marejada ciclónica.
El programa otorga subvenciones a los gobiernos estatales, tribales y locales, y a ciertos tipos de organizaciones privadas sin fines de lucro, incluidas algunas casas de adoración, para que las comunidades puedan responder rápidamente y recuperarse de desastres o emergencias mayores. La División de Manejo de Emergencias de Florida trabaja con FEMA durante todas las fases del programa y lleva a cabo revisiones finales de los proyectos aprobados por FEMA.
La aportación federal para proyectos de asistencia pública no es menos del 75 por ciento del costo elegible. El estado determina cómo se divide la aportación no federal del costo de un proyecto (hasta un 25 por ciento) con los subreceptores, como los gobiernos locales y del condado.
###
La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres.