A seis meses del huracán Sally, la recuperación avanza en Florida

Release Date Release Number
036
Release Date:
marzo 19, 2021

PENSACOLA, Fla -- Hace seis meses, las comunidades de los 14 condados afectados en Florida experimentaron los devastadores efectos del huracán Sally. Desde que el huracán tocó tierra el 16 de septiembre de 2020, la asistencia federal para la recuperación en esos condados alcanza aproximadamente $269.2 millones. Esto incluye los pagos del seguro del Programa del Seguro Nacional de Inundación; las subvenciones de FEMA para alquiler provisional, reparaciones básicas de la vivienda y otras necesidades no cubiertas por el seguro; además de los préstamos por desastre de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa para propietarios de viviendas, inquilinos y negocios.

Asistencia federal tras el paso del huracán Sally, hasta el 16 de marzo de 2021:

  • Más de $36.3 millones aprobados en Asistencia Individual de FEMA:
    • Más de $28.4 millones aprobados para costos de reparación de viviendas, reemplazo de viviendas y pagos de alquiler.
    • Casi $7.9 millones aprobados para reemplazar artículos domésticos esenciales y para otros costos críticos relacionados con el desastre.
  • 8,463 individuos y familias fueron aprobados para recibir asistencia para vivienda y otros costos relacionados con el desastre, como reparación de vivienda, asistencia para el alquiler y reemplazo de artículos domésticos esenciales.
  • Más de 5,400 propietarios de viviendas e inquilinos desplazados por la tormenta han recibido asistencia para alquiler.
  • La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa aprobó 2,141 préstamos por desastre a bajo interés para propietarios de viviendas, inquilinos y negocios por más de $84 millones.
  • 4,758 reclamaciones presentadas ante el Programa del Seguro Nacional de Inundación principalmente en los condados Bay, Escambia, Okaloosa, Santa Rosa y Walton; $144.5 millones pagados.
  • Los especialistas en seguros de inundación se han comunicado con más de 360 agentes de seguros y más de 280 profesionales de bienes raíces en el área afectada por el huracán Sally con información del seguro de inundación y los riesgos de inundaciones, reclamaciones y apoyo de mercadeo. 
  • Más de $4.4 millones en subvenciones de Asistencia Pública aprobadas para reembolsos relacionados con el huracán Sally a gobiernos estatales y locales, y ciertas organizaciones sin fines de lucro.

Actividades adicionales:

El Grupo de Coordinación de Recuperación Interagencial de FEMA trabaja en estrecha colaboración con el estado, los condados designados y sus comunidades, otros colaboradores federales, fundaciones, organizaciones sin fines de lucro y partes interesadas de los sectores público y privado durante los esfuerzos de recuperación del huracán Sally. Trabajan para ayudar a identificar y coordinar los recursos económicos y de otro tipo para satisfacer las necesidades más allá de lo que FEMA, el estado y otros programas pueden cubrir. El IRC ha proporcionado recursos de recuperación a las partes interesadas y las comunidades afectadas para informarles sobre los próximos seminarios en línea, adiestramientos, subvenciones y oportunidades de fondos. El IRC y la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM) han planificado adiestramientos y talleres virtuales de asistencia técnica sobre las subvenciones para abril de 2021. Para obtener más información sobre los esfuerzos de recuperación del IRC después del huracán Sally en Florida, visite su portal de información y recursos de recuperación en https://fema.connectsolutions.com/dr4564sally/.

Todos los esfuerzos para restaurar y reconstruir las áreas más afectadas incluyen proyectos centrados en el abordaje a “toda la comunidad”, con agencias estatales y federales que se unen a líderes comunitarios, colaboradores religiosos y otros. A través de la asistencia de coordinación de los funcionarios de enlace de agencias voluntarias de FEMA y Volunteer Florida, se han formado tres Grupos de Recuperación a Largo Plazo en el franja oeste (Panhandle) para abordar las necesidades de recuperación del huracán Sally a largo plazo.

A medida que los costos de los desastres continúan aumentando, los gobiernos y los residentes deben encontrar formas de reducir los riesgos y peligros de nuestras comunidades. Según la declaración presidencial por el huracán Sally, todas las áreas dentro del estado de Florida son elegibles para recibir asistencia bajo el Programa de Subvenciones para Mitigación de Riesgos (HMGP). El financiamiento de HMGP ayuda a las comunidades a eliminar o reducir futuros daños relacionados con desastres. En general, las personas no pueden solicitar directamente a FEMA o al estado los fondos de HMGP, pero pueden ser patrocinadas a través de un gobierno local, una tribu o una organización privada sin fines de lucro. Todas las solicitudes de los gobiernos locales u otros se presentan al estado, quien recibe y distribuye los fondos de HMGP de FEMA.

Para más información sobre la recuperación por el huracán Sally en Florida, visite la página web de desastres de FEMA en https://www.fema.gov/es/disaster/4564 o la página web de la División de Manejo de Emergencias de Florida en https://www.floridadisaster.org/info/Sally/.

La asistencia de recuperación por desastre está disponible sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o estado económico. Las quejas de derechos civiles en relación con actividades financiadas por FEMA pueden enviarse por correo postal a la Oficina de Igualdad de Derechos de FEMA, C Street SW, Room 4SW-0915, Washington, DC 20472-3505, por correo electrónico a FEMA-CivilRightsOffice@fema.dhs.gov, o llamando al 833-285-7448 (TTY 800-462-7585).

###

La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres.

Tags:
Última actualización