ORLANDO, Fla. – Una manera clave de lidiar con un desastre es tener un plan. Saber cómo reaccionar antes, durante, y después de un desastre y conocer los riesgos que podrían afectar los lugares donde vive, trabaja, y asiste a la escuela. Es importante que todos los residentes de Florida planifiquen, particularmente aquellos individuos que tengan necesidades funcionales y de acceso (enlace en inglés).
Comunicación
- Es posible que no toda la familia esté junta cuando ocurre un desastre. Deben saber cómo comunicarse entre sí y reconectar si llegan a ser separados. Establezca un lugar donde encontrarse que todos conocen y es fácil de ubicar.
- Complete su plan de comunicación familiar para emergencias por internet e imprímalo en tarjetas de tamaño carnet.
- Asegure que todos los miembros de la familia tengan una copia.
- Instale la aplicación móvil de FEMA. Proporciona alertas de clima severo del Servicio meteorológico nacional para hasta cinco ubicaciones escogidas.
- Mantenga una Radio del tiempo de NOAA sintonizada a la emisora local de emergencia; haga seguimiento de la televisión y la radio.
- Siga las alertas y los avisos móviles que tengan que ver con un clima severo.
Desalojo
Ordenes de desalojo podrán ser emitidas con poca anticipación. La planificación es vital para poder desalojar de manera rápida y segura.
- La página web de la División para el Manejo de Emergencias de Florida, FloridaDisaster.org, ofrece información comprehensiva acerca de qué hacer antes, durante, y después de un desastre bajo el menú titulado Planificar y preparar.
- Planifique ahora cómo y adonde se iría si le llegara un aviso de desalojo.
- Llene los vehículos con gasolina si un desalojo parece probable.
- Lleve zapatos y ropa resistentes puestos.
- Aquellos que no tengan carro deberían planificar cómo irse.
- Escuche una radio que funcione con pilas y váyase cuando le digan que se vaya.
- Váyase temprano para evitar quedar atrapado por el clima severo.
- Una lista de refugios abiertos que queden cerca está disponible en la aplicación móvil de FEMA.
- La División para el Manejo de Emergencias de Florida tiene una lista de los refugios abiertos por condado.
- Informe a una persona fuera del estado de su plan de desalojo.
- Desenchufe radios, televisores, y electrodomésticos pequeños.
- Cerrar las puertas con llave y bloquee las ventanas para asegurar su hogar.
- Deje una nota para avisar a otros de su plan de desalojo.
- Si su hogar está dañado, apague el agua, el gas, y la luz.
- Lleve sus mascotas (enlace en inglés), pero tenga en cuenta que algunos refugios u hoteles aceptan solamente animales de servicio.
- Consulte con vecinos que podrían necesitar un aventón.
- Siga las rutas recomendadas para el desalojo.
- Si queda varado mientras maneja, quédese en el vehículo, prenda las luces de emergencia, llame para auxilio, y espere hasta que la ayuda llegue.
Equipos para desastres
Tenga equipos de suministros listos en todo momento en su hogar, su trabajo, y sus vehículos.
- Un equipo para desastres es un conjunto de artículos básicos que se necesitarán en caso de emergencia, y se puede armar por adelantado.
- Se debe tener alimentos, agua y otras necesidades, tal como todos los medicamentos que se toman, en cantidades suficientes para que duren al menos 72 horas para todo miembro de la familia.
- La División para el Manejo de Emergencias de Florida tiene una lista de artículos que se deben incluir en los equipos para desastres.
- Listo.gov tiene una lista de los suministros recomendados en caso de emergencia.
- MySafeFlorida.org es otra fuente de sugerencias para equipos para desastres.
- Incluya suministros para personas con discapacidades, niños, personas de la tercera edad, o mascotas, y protección contra el clima de Florida. Debería haber repelente contra insectos y bloqueador solar en todos los equipos, además de vestimento a prueba de agua para todos.
Para más información relativa a la recuperación, visite www.floridadisaster.org/dem/recovery/,
www.FEMA.gov/es/IrmaFL, o síganos en @FEMARegion4 en Twitter y en la página de FEMA en Facebook.
Ayudando a la gente antes, durante, y después de desastres.
Asistencia de recuperación por desastre está disponible sin importar la raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o estatus económico. Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de discriminación, llame a FEMA sin costo al 800-621-FEMA (3362). Para TTY llame al 800-462-7585.
Asistencia para vivienda temporal de FEMA y subvenciones para gastos de transporte público, gastos médicos y odontológicos, y gastos de funerales y entierros no requieren una solicitud para un préstamo del SBA. Sin embargo, solicitantes que reciben solicitudes para préstamos de SBA deben someterlas a la SBA para reunir los requisitos para asistencia que cubre propiedad personal, reparaciones o reemplazo de vehículos, y gastos de mudanza y almacenamiento.
###