SAN JUAN, Puerto Rico - Asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) está disponible para ayudar a los individuos y familias afectadas por los huracanes Irma y María poder encargarse de gastos necesarios y necesidades serias que no están cubiertas por el seguro u otras formas de asistencia.
Asistencia pude incluir:
• Asistencia para Necesidades Críticas (CNA por sus sigas en inglés): Necesidades inmediatas o críticas incluyen pero no se limitan al agua, comida, artículos de primera necesidad, recetas de medicinas, formula para bebes, pañales, suministros médicos para consumo, equipo médico duradero, artículos de higiene personal y combustible para transportación.
• Propiedad Personal: Asistencia para reparar o remplazar artículos del hogar incluyendo muebles, electrodomésticos y equipo de asistencia que apoyan actividades diarias del hogar.
• Médico/Dental: Asistencia para pagar gastos médicos o dentales causados por el desastre. Esto incluye servicios hospitalarios y de ambulancia y remplazo de medicamentos.
• Fúnebres: Asistencia por gastos incurridos debido a una muerte causada por el desastre. Gastos pueden incluir el costo de un ataúd o urna y servicios fúnebres.
• Gastos por Cuido de Menores: Asistencia por el alza en gastos por cuido de menores de 13 años o menos o niños con discapacidades entre 14 y 18 años.
• Gastos Misceláneos: Asistencia para comprar artículos específicos aprobados por el Estado, Tribu o Territorio. Pueden incluir artículos tales como aspiradora de agua/seca, sierra eléctrica o deshumidificador.
• Gastos por Mudanza y Almacenamiento: Asistencia para temporeramente reubicar y almacenar propiedad personal de la residencia primaria que sufrió daños mientras se hacen las reparaciones.
Asistencia puede ser Provista en las siguientes maneras:
• Alquiler: Asistencia económica para alquilar un hogar temporero mientras se hacen reparaciones relacionadas al desastre a su vivienda primaria o mientras se muda a una vivienda permanente.
• Reparaciones al Hogar: Asistencia económica para que los propietarios de viviendas reparen los daños por el huracán María a su hogares no-asegurados. La asistencia es para reparar su hogar y para que esté en condiciones seguras y limpias y se pueda vivir.
• Remplazo de Hogar: Asistencia económica para propietarios de viviendas que tienen que remplazar o reconstruir su residencia primaria como resultado del desastre.
Asistencia para Otras Necesidades pueden incluir:
FEMA también provee subvenciones para Puerto Rico que pueden ayudar a los individuos y familias con necesidades que incluyen:
• Consejería por Crisis: Asistir a individuos y comunidades en la recuperación de los efectos de un desastre a través de servicios de alcance comunitario y educacionales.
• Servicios Legales por Desastre: Proveer asistencia legal gratis a individuos de bajos recursos que son incapaz de asegurar servicios legales para satisfacer sus necesidades relacionadas al desastre.
• Asistencia de Desempleo por Desastre: Proveer beneficios de desempleo a individuos que perdieron sus trabajos por los huracanes Irma y María. Individuos desempleados tienen que registrarse con el Departamento del Trabajo.
• Programa para el Manejo de Casos por Desastre: Programa para establecer un enlace entre quien maneja el caso y el sobreviviente del desastre para desarrollar un Plan de Recuperación por Desastre donde el sobreviviente puede atender necesidades por desastre aún pendientes.
La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa provee préstamos por desastre de bajo-interés a propietarios de viviendas e inquilinos. No necesita ser dueño de negocio para solicitar un préstamo por desastre.
Para más información sobre cómo solicitar para un préstamo o sobre asistencia de otros colaboradores federales, visite www.DisasterAssistance.gov o llame al 1-800-621-3362.
###
La misión de FEMA es apoyar a los ciudadanos y a las agencias de primera respuesta para garantizar que trabajemos juntos como nación para desarrollar, mantener y mejorar nuestra capacidad de prepararnos, protegernos y recuperarnos de los peligros, responder ante ellos y mitigarlos.
La asistencia de recuperación por desastre está disponible sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, conocimiento de inglés o situación económica. Si usted o alguien que usted conozca ha sido discriminado, llame a FEMA al número gratuito 800-621-3362 (voz, 711/VRS - Servicio de retransmisión de video)
(TDD: 800-462-7585). Se dispone de operadores multilingües (presione 2 para español).
La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) es la fuente principal de dinero del gobierno federal para la reconstrucción a largo plazo de la propiedad dañada por desastres. SBA ayuda a negocios de todos los tamaños, a organizaciones privadas sin fines de lucro, a propietarios de vivienda y a inquilinos, y puede cubrir el costo de remplazar la propiedad personal o los bienes inmuebles perdidos o dañados por desastres. Los préstamos por desastres cubren las pérdidas que no estén cubiertas totalmente por el seguro u otras recuperaciones y no duplican los beneficios de otras agencias u organizaciones.
Únase a la conversación con FEMA en las redes sociales. Síganos en:
www.facebook.com/femapuertorico
Reciba información actualizada y ayúdenos contar su historia. Los enlaces provistos son solo para referencia. FEMA no auspicia páginas no-gubernamentales, compañías o aplicaciones.