GUAYNABO, Puerto Rico – Especialistas en áreas de Mitigación y Ciencias de Construcción de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) estarán disponibles para contestar preguntas durante “Tu Casa Segura” y ofrecer consejos y técnicas para construcción de hogares resistentes a riesgos y de esta manera prevenir o reducir daños por desastres futuros. Los temas incluirán seguro de inundación, reconstrucción de viviendas inundadas o dañadas por viento y cómo elevar los electrodomésticos.
Tu Casa Segura, moderado por la arquitecta Astrid Díaz y la meteoróloga Deborah Martorell de WAPA TV, dará inicio en el centro comercial Plaza Las Américas el jueves, 2 de agosto y concluirá el domingo.
Las actividades se realizarán del 2 al 4 de agosto entre 9 a.m. y 9 p.m., y el día 5 de agosto entre 11 a.m. a 6 p.m. La información que se estará compartiendo incluirá cómo prepararse para un huracán e inundación, medidas a tomar para una construcción segura, planes de continuidad para negocios y planes sobre cómo y dónde refugiarse, y seguros de inundación. Las exhibiciones incluirán “Casa de Puerto Rico”, “Exhibición Terremoto 1918 en 3D” y el “Estudio del Tiempo”.
Como parte de las actividades especiales, se incluirán foros sobre la recuperación de Puerto Rico luego del paso del huracán Maria y las mejores prácticas de construcción. Contará con invitados especiales, entre los cuales se pueden destacar el propietario de Plaza las Américas, el presidente de WAPA TV y emisora de radio NotiUno, FEMA, la Junta de Planificación de Puerto Rico, representantes de la Red Sísmica, de la Asociación de Constructores de Puerto Rico, del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, y la Primera Dama de Puerto Rico Beatriz Rosselló el día 2 de agosto. El día 4 de agosto será el día familiar para niños y familias.
La actividad es libre de costo al público en general y todos serán bienvenidos
Para conocer más sobre la recuperación de Puerto Rico, visite FEMA.gov/es/disaster/4339.
###
La asistencia de recuperación por desastre está disponible, sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o situación económica. Si usted o alguien que conozca ha sido discriminado, llame libre de costo a FEMA al 800-621-3362 (oprima 2 para español) (voz, 711/VRS- Servicio de Retransmisión por Vídeo). Operadores multilingües disponibles. Para TTY llame al 800-462-7585.
Síganos en: