WASHINGTON – El huracán Dorian continúa fortaleciéndose y pudiese convertirse en un huracán Categoría 4 antes de hacer impacto en algún lugar por la costa este de Florida a principios de la semana próxima. A mediada que FEMA y otros colaboradores federales trabajan con los funcionarios en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU. para evaluar daños por Dorian, las personas en Florida y el sur de Georgia deben tomar acción ahora para prepararse para el poderoso huracán.
FEMA está coordinando con funcionarios estatales, locales y tribales en Florida, según Dorian se aproxima. Hay personal y suministros de camino al estado para apoyar las actividades de respuesta. En adición al Equipo de Integración de FEMA que está incorporado con el personal de manejo de emergencias estatal, un Equipo de Asistencia para el Manejo de Incidentes de FEMA ya está en el Centro de Operaciones de Emergencias de Florida ubicado en Tallahassee. Un Equipo de Movilización de Logística y Transportación también está en Florida, y una Base de Apoyo para Incidentes ha sido establecida en la Base Maxwell de la Fuerza Aérea ubicada cerca de Alabama.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS, por sus siglas en inglés) está posicionando Equipos de Asistencia Médica por Desastres y un equipo de manejo de incidentes en el sureste de Estados Unidos, para poder responder de inmediato si es necesario después de la tormenta. HHS y funcionarios de salud de Florida están trabajando en conjunto para dar apoyo a las poblaciones vulnerables, incluyendo a más de 169,000 beneficiarios de Medicare que depende de equipo médico eléctrico para poder vivir independientemente en Florida.
Ahora es el momento de prepararse
El Gobernador de Florida Ron DeSantis declaró un estado de emergencia y dijo que los peajes de las carreteras serán suspendidos para órdenes de desalojos. La División de Manejo de Emergencias de Florida exhorta a los residentes a mantenerse alertas y comenzar sus preparativos hoy.
- Siga las instrucciones de los oficiales locales. Conozca sus rutas de desalojo; si le ordenan a desalojar, hágalo de inmediato.
- Anticipe interrupciones. Prepárese para interrupciones en servicio eléctrico y de teléfono, carreteras obstruidas por inundaciones y/o escombros, e interrupción de agua y alcantarillados. Hable con su médico sobre un plan en caso de apagones para los equipos médicos que dependen de la electricidad, al igual que los medicamentos que requieren refrigerio.
- Manténgase alerta e informado. Descargue la aplicación de FEMA para recibir alertas en tiempo real del Servicio Meteorológico Nacional y obtener información de preparación adicional. Visite FloridaDisaster.org para información de preparación para emergencias, refugios, cierres de carreteras y rutas de desalojo.
- ¡Esté preparado! Tenga suministros para siete días incluyendo agua, comida, medicamentos recetados, linternas y baterías. Tenga un plan para las mascotas y siete días de la comida. Visite FloridaDisaster.org para información de preparación para emergencias, refugios, cierres de carreteras y rutas de desalojo.
###
La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de un desastre. Siga a FEMA en línea en fema.gov/es/blog, www.twitter.com/fema, www.twitter.com/FEMAespanol,www.twitter.com/FEMAPortavoz, Facebook.com/femaespanol, www.listo.gov y www.youtube.com/fema.
Además, siga las actividades del Administrador Interino Pete Gaynor @FEMA_Pete.
Los enlaces de las redes sociales se ofrecen solo como referencia. FEMA no patrocina ninguna página, compañía ni aplicación de internet que no sea del gobierno.