Se fortalece la respuesta coordinada en el Caribe para el huracán Irma: La familia federal apoya a los sobrevivientes con la recuperación y reconstrucción

Release Date Release Number
HQ-17-102
Release Date:
septiembre 10, 2017

WASHINGTON - La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y sus colaboradores federales están coordinando activamente la respuesta federal al Huracán Irma, una catastrófica tormenta que azotó a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos (USVI, por sus siglas en inglés) y Puerto Rico el miércoles y está azotando el sur de Florida en estos momentos.

Según el Centro Nacional de Huracanes, el huracán Irma es un huracán dinámico, activo y peligroso que producirá marejadas ciclónicas de hasta 15 pies en el sureste de Florida, lluvias muy fuertes, inundaciones y tornados tierra adentro. El ojo de Irma deberá moverse sobre los Lower Florida Keys esta mañana, entonces acercarse o pasar sobre la costa suroeste de la península de Florida más tarde en el día de hoy hasta por la noche. Hay advertencias y avisos de huracán y tormenta en todas las costas de Florida, Georgia Carolina del Sur.

Actualmente, FEMA está coordinando la respuesta federal al huracán Irma en el Caribe y preparándose para el impacto en el sureste de los Estados Unidos. Hay refugios abiertos en Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE.UU. y en toda la Florida, Georgia, Alabama y Tennessee.

FEMA tiene dos Equipos de Asistencia en Manejo de Incidentes (IMAT, por sus siglas en inglés) destacados en el centro de operaciones de emergencia (EOC, por sus siglas en inglés) de Florida, uno en el EOC de Georgia, uno en el EOC de Carolina del Sur, uno en el EOC de Virginia, dos en las Islas Vírgenes de EE.UU. y uno preposicionado en San Juan, Puerto Rico. Estos IMAT permiten a FEMA identificar maneras en las que mejor se podría usar la asistencia federal para apoyar las labores de respuesta y recuperación en las zonas afectadas. Además, hay ocho centros de apoyo en incidentes (ISB) localizados estratégicamente que permitirán la movilización rápida de los artículos de primera necesidad luego de la tormenta.

FEMA mantiene suministros estratégicamente localizados en centros de distribución a través de los Estados Unidos y sus territorios. FEMA preposicionó artículos de primera necesidad en las Islas Vírgenes de EE.UU., Puerto Rico y los EE.UU. continentales en antelación a la tormenta y está distribuyendo más suministros a las Islas Vírgenes de EE.UU. y Puerto Rico, según las áreas vuelven a estar más accesibles.

Esfuerzos federales hasta el 9 de septiembre de 2017:

  • La Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario (CNCS, por sus siglas en inglés) activó a más de 160 miembros de AmeriCorps, incluso dos equipos de FEMA Corps para brindar apoyo a FEMA y la Cruz Roja Americana en las áreas afectadas. Hay equipos adicionales de FEMA Corps preposicionados en el Recinto de Vicksburg y todos los demás Equipos de Respuesta en Desastres de AmeriCorps y Senior Corps están en alerta. CNCS está coordinando con Volunteer Florida y otros colaboradores locales para ofrecer adiestramiento de desastre adicional o certificaciones a miles de miembros locales de AmeriCorps y Senior Corps necesarios para apoyar las necesidades inmediatas de respuesta. Además, CNCS está llamando a su red de ex-alumnos, organizaciones sin fines de lucro y otras de voluntarios a responder el llamado para voluntarios en el estado de Florida, una necesidad crítica.
  • El Departamento de Educación de los Estados Unidos está en coordinación activa con los funcionarios del Caribe afectados y los que todavía están en el paso del huracán Irma. El Departamento continúa preparando y distribuyendo documentos administrativos y reglamentarios de flexibilidad que alivian el peso sobre los estados al momento de reconstruir.
  • El Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) continúa trabajando con sus colaboradores de otras agencias y del sector privado para garantizar que haya combustible disponible en los estados impactados por los huracanes Irma y Harvey. El departamento completó la entrega de más de 2 millones de barriles de petróleo crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo, de los 5.3 millones que han sido autorizados hasta el momento, y está preparado para tomar medidas adicionales para aminorar las posibles interrupciones de combustible.
  • La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) destacó personal a Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU., que incluye a coordinadores de participación comunitaria. La EPA tiene 6 miembros del su personal destacados al EOC de Florida en los condados de Miami-Dade, West Palm, y Broward Counties. La EPA está evaluando todos los sitios del superfondo en el camino de la tormenta, y está colocando a los sitios en orden de prioridad para la respuesta una vez haya pasado la tormenta.
  • La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) está vigilando el estado de las redes de comunicación en las zonas afectadas por el huracán Irma y ha creado una página de internet dedicada (www.fcc.gov/irma) para informes, información y recursos de comunicación diaria relacionados con el huracán, que incluye consejos para comunicarse durante una emergencia.
  • La Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés) a través de USA.gov y GobiernoUSA.gov continúa apoyando la transmisión de mensajes de las agencias federales en sus página de internet para el huracán Irma (https://www.usa.gov/hurricane-irma) y GSA para el huracán (https://gobierno.usa.gov/huracan-irma). GSA continúa usando las redes sociales para enviar mensajes de preparación y seguridad de vidas.
  • El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) tiene equipos médicos ofreciendo cuidado en el departamento de emergencia de un hospital sobrecargado en St. Thomas, Islas Vírgenes de EE.UU. HHS y DoD comenzaron a desalojar a los pacientes de diálisis de las Islas Vírgenes y hay equipos médicos de HHS acompañando a los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano para encontrar a los pacientes de diálisis que las autoridades no han podido encontrar para desalojarlos. Hay más de 370 miembros del personal de HHS involucrados, incluidos tres equipos del Sistema Médico Nacional en Desastres y el Cuerpo de Comisionados del Servicio de Salud Pública de los EE.UU. para apoyar a Puerto Rico y las Islas Vírgenes, y nueve equipos médicos preposicionados para ofrecer cuidado rápidamente en la Florida. Hay equipos adicionales en alerta. Para ayudar a los beneficiarios de Medicare y Medicaid a recibir cuidado ininterrumpido, el secretario de HHS Tom Price, M.D., firmó declaraciones de emergencia de salud pública para Puerto Rico, Islas Vírgenes, Florida, Georgia y Carolina del Sur.
  • El Departamento del Interior de los Estados Unidos (DOI, por sus siglas en inglés) tiene a 100 empleados en asignaciones de misión de FEMA relacionadas con el Huracán Irma- más de la mitad pertenecen al Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) proveyendo e instalando sensores que toman medidas del oleaje en tiempo real antes del impacto del Huracán Irma a las costas de Florida, Georgia y Carolina del Sur en donde se proyectan grandes impactos a las dunas de arena debido a la erosión (100 por ciento en Florida). El secretario Ryan Zinke anunció que el Departamento del Interior acelerará un pago adelantado de $223 millones para un estimado de recaudación de los impuestos sobre de ron para el año fiscal de 2018 a las Islas Vírgenes para ayudar con la respuesta y recuperación del huracán. Cientos de empleados del Departamento del Interior están trabajando para proteger los activos del departamento y contribuir a las operaciones de búsqueda y rescate y el cumplimiento de la Ley. Todos los parques nacionales en Florida y muchas otras unidades del Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS, por sus siglas en inglés) en el posible trayecto de Irma han cerrado o cerrarán pronto. Hay otros dos equipos de 20 personas de FWS destacados en Puerto Rico, trabajando en conjunto con el personal de respuesta en el lugar del Servicio Forestal para comenzar a limpiar carreteras y recoger escombros. El Equipo de Manejo de Incidentes (IMT, por sus siglas en inglés) está realizando la estabilización inicial y trabajará con el reconocimiento del Equipo Especial de Respuesta en Operaciones (SORT, por sus siglas en inglés).
  • El Negociado de la Guardia Nacional (NGB, por sus siglas en inglés) tiene más de 50,000 miembros para apoyar las operaciones domésticas, que incluyen fuegos forestales en el oeste; la Asamblea General de las Naciones Unidas; y el apoyo al huracán Irma al igual que operaciones de contingencia en todo el mundo. El NGB está proporcionando cuidado, refugio y patrullas presenciales para aliviar el sufrimiento y garantizar la seguridad en las Islas Vírgenes. Se han completado ocho de las 11 evaluaciones; ambos campos aéreos están abiertos a aviones militares y de ayuda.
  • La Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) está apoyando a las agencias federales con orientación y herramientas sobre asuntos de recursos humanos para los empleados federales afectados negativamente por las tormentas. Esto incluye la autorización de una solicitud especial para permitir que los empleados federales y el personal militar ayuden con donaciones de dinero en efectivo o cheques fuera de la Campaña Federal Combinada regular.
  • El Departamento de Estado está trabajando con el Departamento de Defensa para ofrecer salidas por aire a una cantidad de ciudadanos americanos de St. Martin, comenzando con los que necesitan cuidado médico urgente. Estas operaciones tuvieron un alcance limitado por las condiciones del terreno y la proximidad del huracán José. Estos ciudadanos americanos fueron transportados a San Juan, Puerto Rico, para tratamiento inicial, según fuera necesario.
  • El Departamento de Transportación (DOT, por sus siglas en inglés) comenzó las evaluaciones de daños en Puerto Rico. La Administración Federal de Autopistas (FHWA, por sus siglas en inglés) se comunicó con el gobernador y comisionado de Puerto Rico sobre las opciones de Ayuda en Emergencias de la FHWA.
  • La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) preposicionó 280 miembros del personal de escrutinio en diferentes aeropuertos que incluyen ORD, BNA, DTW, BOS, y BDL para movilización a los aeropuertos afectados.
  • El Departamento del Tesoro activó los protocolos de comunicación del Comité de Infraestructura de Información Financiera y Bancaria (FBIIC, por sus siglas en inglés) y vigilará la infraestructura clave del sector financiero en la posible área de impacto de Irma. El Tesoro además ayudará en la preparación y la restauración de prioridad de las operaciones de instituciones bancarias y continuará trabajando según sea necesario para mitigar cualquier impacto en el sistema financiero. El Servicio de Impuestos Internos proporcionó personal e instalaciones para ayudar con las labores de respuesta de FEMA y ofreció orientación a los contribuyentes sobre la preparación ante la tormenta. Además, se han colocado funcionarios de ley y orden del Tesoro en alerta para ofrecer apoyo según sea necesario.
  • El Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM, por sus siglas en inglés) está trabajando de cerca con el Comando Sur de los Estados Unidos y el Comando de Transportación de los Estados Unidos para ofrecer asistencia a las islas devastadas por el huracán Irma. Hasta la fecha, el USS WASP localizado cerca de las Islas Vírgenes completó aproximadamente 44 desalojos médicos para pacientes críticos de St. Thomas a St. Croix. USNORTHCOM además está preparado para apoyar al Departamento de Estado a brindar asistencia a las Bahamas. USNORTHCOM además está colocando capacidades en sitio para apoyar a los estados que podrían verse afectados por el huracán Irma. El Departamento de la Defensa tiene capacidad de búsqueda y rescate, elevación estratégica y vertical, de planificación, comunicación y médicas en alerta. Los activos se encuentran preoposicionados en varios lugares para facilitar la respuesta oportuna para las necesidades identificadas por FEMA en las zonas afectadas.
  • El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE.UU. (USACE, por sus siglas en inglés) está moviéndose adelante en coordinación con organizaciones de respuesta locales, tribales, estatales y federales en preparación para el huracán Irma. USACE está destacando Equipos de Planificación y Respuesta para Electricidad (PRT, por sus siglas en inglés) para ayudar en la predeterminación de daños y la instalación de generadores en Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Florida. Además, tiene SME de techos provisionales listos para movilizarse a las Islas Vírgenes tan pronto como las condiciones lo permitan. Los SME y PRT de USACE movilizados o en ruta para apoyar al estado de Florida incluyen techos provisionales, electricidad provisional, escombros, evaluación de infraestructura, seguridad de represas, agua/aguas negras, artículos de primera necesidad y remoción de agua.
  • El Cuerpo de Marina de los Estados Unidos (USMC, por sus siglas en inglés) envió un elemento de coordinación de avanzada del USS Kearsarge a las costas de St. Croix, Islas Vírgenes, en preparación para las posibles asignaciones de misión en los próximos días. Marine MV-22 Ospreys están siendo utilizados para brindar el apoyo solicitado por FEMA y transportar personal. En total, hay aproximadamente 1,000 marinos a bordo de los buques navales para responder al huracán Irma.
  • La Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) continúa trabajando con los funcionarios federales, estatales y locales para ofrecer asistencia y apoyo a los territorios y estados impactados por la tormenta. Se están realizando vuelos para evaluar los daños y las labores de reconstitución de puertos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes. El puerto de San Juan está abiertos y otros puertos en Puerto Rico, St. Thomas y St. Croix están abiertos sin restricciones. Los puertos restantes en las Islas Vírgenes permanecen cerrados. La Guardia Costera alerta al público y a los marineros que aún están en el trayecto del huracán Irma a permanecer fuera del agua y las playas. La Guardia Costera continúa movilizando personal y activos a lugares seguros fuera del paso de la tormenta para garantizar que el personal está listo para realizar sus funciones de búsqueda y rescate, evaluaciones de daño y respuesta a contaminación tan pronto sea seguro hacerlo.
  • El Departamento de Veteranos de los Estados Unidos (VA, por sus siglas en inglés) está coordinando con agencias locales para destacar servicios de alcance comunitario a los veteranos afectados. Las instalaciones médicas en Puerto Rico están operando; VA ejecutó sus planes de preparación ante huracanes en las instalaciones del continente en el área de impacto proyectada. Los Centros Médicos tienen suficientes abastos de comida, agua, combustible, suministros médicos y otros artículos de primera necesidad críticos para garantizar el cuidado ininterrumpido de pacientes. El personal de VA se ha comunicado con los pacientes de cuidado primario en el hogar, diálisis y otros de alto riesgo para evaluar sus necesidades y proporcionar cualquier suministros necesarios. VA además está preparado para destacar personal y activos médicos móviles para apoyar el cuidado de pacientes veteranos y ciudadanos como parte del Sistema Médico Nacional en Desastres. Visite www.va.gov para actualizaciones y recursos adicionales.

###

La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y a las agencias de primera respuesta para garantizar que como país  trabajemos juntos para desarrollar, mantener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros.

Siga a FEMA en línea en www.fema.gov/blog, www.twitter.com/fema, www.twitter.com/FEMAespanol, www.twitter.com/FEMAPortavozwww.facebook.com/fema, www.listo.gov y www.youtube.com/fema.  También siga las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock.

Los enlaces de medios sociales provistos son sólo para referencia. FEMA no patrocina ningún sitio de Internet, compañías o aplicaciones no gubernamentales.

Última actualización