Cómo entender las cartas de determinación de FEMA y cómo apelar

Release Date Release Number
DR-4466-TX NR ES018
Release Date:
noviembre 5, 2019

AUSTIN, TX – Los sobrevivientes que se inscribieron en FEMA para recibir asistencia por desastre porque fueron afectados por la tormenta tropical Imelda recibirán una carta de determinación que explica la decisión de elegibilidad y el motivo de esa decisión. Si se aprueba, indicará el monto en dólares de la subvención y cómo deben usarse los fondos y, cuando no sea elegible, la carta explicará por qué y cómo el solicitante puede apelar esa decisión.

 

Los sobrevivientes que reciben una carta de “no elegible” no están necesariamente descalificados para recibir asistencia. Es posible que se necesite información adicional o correcciones para procesar su solicitud.

 

Algunas razones comunes para ser declarado no elegible incluyen:

 

  • La persona está asegurada y necesita proporcionar una liquidación del seguro o una carta de denegación para ser considerado para recibir asistencia.
  • Se necesita información adicional del sobreviviente, es decir, comprobante de identidad, comprobante de ocupación, ingreso anual o una carta de la asistencia para el cuidado de niños
  • Hubo varios registros con la misma dirección
  • Los daños ocurrieron en una residencia secundaria (donde el sobreviviente vive menos de seis meses al año)
  • La casa es segura de ocupar o los bienes personales tuvieron daños mínimos o ningún daño
  • Falta de inspección y cero comunicación de seguimiento con FEMA
  • FEMA no puede contactar al solicitante

Se debe presentar una apelación en forma de carta firmada dentro de los 60 días posteriores a la fecha de la carta de determinación. En la apelación, explique por qué no está de acuerdo con la decisión. Incluya cualquier información solicitada y la documentación de respaldo. Asegúrese de incluir lo siguiente: 

 

  • Nombre completo, fecha de nacimiento y dirección actual del solicitante
  • Firma del solicitante y fecha
  • Número de registro del solicitante (en cada página)
  • Número de declaración de desastre de FEMA - DR-4466 (en cada página)

Debe incluir una copia de su identificación del estado, notarizar la carta o incluir la siguiente declaración “Por la presente declaro bajo pena de perjurio que lo anterior es verdadero y correcto.” Si la persona que escribe la carta de apelación no es el solicitante o un miembro del hogar del solicitante, se debe incluir una declaración que otorgue al escritor la autorización para actuar en su nombre.

 

Las cartas de apelación y la documentación de respaldo se pueden cargar rápidamente a su cuenta en DisasterAssistance.gov, enviar por fax al 800-827-8112 con la hoja provista con su carta de determinación de FEMA; opresentar en un Centro de Recuperación de Desastres donde también hay asistencia para asegurar de que se incluyan todos los documentos necesarios.

 

También se pueden enviar cartas por correo a:

 

FEMA National Processing Service CenterP.O. Box 10055 Hyattsville, MD 20782-8055

 

Los montos de las subvenciones de FEMA varían porque la situación de cada solicitante es diferente. Puede acceder al folleto llamado “Ayuda después de un desastre” en línea en www.fema.gov/help-after-disaster  donse se explican las acciones que debe tomar un solicitante.

 

Par preguntas sobre las cartas de elegibilidad, los sobrevivientes pueden visitar www.disasterassistance.gov/, o llamar a la Linea Dírecta de Ayuda por Desastres al 800-621-3362 (TTY 800-462-7585).

 

La ayuda está disponible para los residentes de los condados de Chambers, Harris, Jefferson, Liberty, Montgomery, Orange y San Jacinto, que sufrieron pérdidas del 17 al 23 de septiembre. La fecha límite para solicitar asistencia es el 3 de diciembre de 2019.

 

Para obtener más información sobre cómo recuperarse de Imelda, visite www.fema.gov/disaster/4466 y tdem.texas.gov/imelda-recovery-resources/. Síganos en Twitter en www.twitter.com/femaregion6 y en el blog de FEMA en blog.fema.gov.

 

Siga a FEMA en línea en twitter.com/FEMARegion6,  www.fema.gov/blog, www.twitter.com/fema, www.twitter.com/FEMAespanol, www.facebook.com/fema, www.facebook.com/FEMAespanol y www.youtube.com/fema

###

Misión de FEMA: Ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres.

La asistencia de recuperación por desastre está disponible sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o estado económico. Si usted o alguien que conoce ha sido discriminado, llame a la línea gratuita de FEMA al 800-621-3362, voz/VP/711. Hay operadores multilingües disponibles. Los usuarios de TTY deben llamar al 800-462-7585.

La Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU. es la fuente principal de fondos del gobierno federal para la reconstrucción a largo plazo de propiedades privadas dañadas por desastres. La SBA ayuda a empresas de cualquier tamaño, organizaciones privadas sin fines de lucro, propietarios de viviendas e inquilinos a financiar reparaciones o esfuerzos de reconstrucción y a cubrir el costo de reemplazar sus bienes personales perdidos o dañados por desastres. Para obtener más información, los solicitantes pueden comunicarse con el Centro de Atención al Cliente de Asistencia por Desastre de la SBA al 800-659-2955. Los usuarios de TTY también deben llamar al 800-877-8339. Los solicitantes también puede enviar un correo electrónico a disastercustomerservice@sba.gov o visite la SBA en sba.gov/disaster.

Tags:
Última actualización