No se congele, prepárese para estar #WinterReady

A boot in snow.

Sabemos que llegó el invierno a medida que la temperatura cae y las mantas de nieve comienzan a cubrir partes del país. Los panoramas escarchados y el encanto nevado del invierno conllevan algo más que una escena pintoresca, también conllevan peligros que nos pueden dejar vulnerables si no se toman las medidas adecuadas de prevención.

No se congele, compruebe los consejos a continuación y permanezca preparado estando #winterready.

1. Evite incendios provocados por la calefacción de su hogar.

Aunque son menos frecuentes desde principios de los años 80, los incendios por calefacción son una causa común de incendios domésticos durante todo el invierno. En 2021, esta clase de incendios fueron la segunda principal causa de incendios domésticos. Se estima que 32,200 incendios domésticos por uso de calefacción fueron reportados a los departamentos de bomberos en los Estados Unidos. Estos incendios causaron un estimado de 190 muertes, 625 lesiones y $442 millones en pérdidas de propiedad.

Para prevenir incendios domésticos por uso de calefacción:

  • Aleje por lo menos tres pies (1 metro) de todas las fuentes de calor todo lo que pueda incendiarse, incluso chimeneas, estufas de madera, radiadores, calentadores portátiles o velas.
  • Conecte siempre los calentadores de espacios directamente en enchufes y asegúrese que sus cables no estén dañados o desgastados.
  • Haga que todos los años un profesional realice el mantenimiento de su equipo de calefacción y chimeneas con limpieza e inspección.
  • Viste la página de Incendios Domésticos de la Administración de Incendios de Estados Unidos para obtener información sobre cómo prepararse y prevenir incendios domésticos, incluso consejos para individuos con discapacidades y adultos mayores.

2. Prepárese para los apagones.

Las tormentas invernales pueden provocar apagones e interrumpir servicios como comunicaciones, servicios públicos, transporte, tiendas, gasolineras y dispositivos médicos que operan con electricidad. Es importante estar preparado para los apagones.

  • Mantenga cerrados los refrigeradores y congeladores. Deseche los alimentos que hayan estado expuestos a temperaturas mayores de 40 grados Fahrenheit (4 grados Celsius) durante dos o más horas o que tengan un olor, color o textura inusual.
  • Si utiliza un generador, recuerde SÓLO utilizarlo al aire libre y lejos de las ventanas.
  • No utilice una estufa u horno de gas para calentar su vivienda.
  • Desconecte los electrodomésticos y dispositivos electrónicos para evitar daños por cambios de voltaje.
  • Tenga planes alternativos para refrigerar medicamentos o utilizar dispositivos médicos dependientes del servicio eléctrico.
  • Diríjase a una ubicación comunitaria con servicio eléctrico si el frío es extremo y no puede calentar su hogar.
  • Conozca los procedimientos de su proveedor de servicios públicos durante apagones, incluso cómo reportar un apagón y cómo permanecer informado sobre los posibles estimados de restauración del servicio.

3. Permanezca a salvo mientras viaja durante el invierno.

Las condiciones del clima invernal pueden ser severas e impredecibles, lo que representa mayores amenazas para viajeros, especialmente personas que viajan en automóvil. Las tormentas de nieve, las carreteras con hielo y las temperaturas de congelamiento pueden crear un ambiente peligroso que incrementa la posibilidad de sufrir accidentes y causar emergencias.

Estar preparado puede ayudarle a "esperar lo inesperado", para que su viaje no se vea arruinado por los problemas comunes que sufren los viajeros durante el invierno.

  • Asegúrese que su vehículo se encuentre en buen estado antes de viajar.
  • Instale buenos neumáticos para invierno y asegúrese que tengan suficiente banda de rodamiento o las cadenas o pernos requeridos en su área local.
  • Al conducir, incremente su distancia de seguimiento al próximo vehículo de 3 o 4 segundos a 5 o 6 segundos. Reducir la velocidad y detenerse toma más tiempo en las carreteras con hielo.
  • Cada vehículo debe tener un kit de suministros de emergencia. Los kits deben ser verificados cada seis meses y los artículos vencidos deben ser remplazados regularmente.
  • Tenga en su teléfono números telefónicos de familiares y de emergencia, incluso su proveedor de seguro de automóvil y una compañía de remolques.
  • Si se queda varado, mantenga el motor encendido durante 10 minutos cada hora para utilizar la calefacción y cargar su teléfono celular. Abra levemente una ventaja para que entre aire fresco y evitar la intoxicación por monóxido de carbono.

4. Planifique para sus necesidades específicas.

Considere sus necesidades únicas al planificar.

¿Necesita consejos económicos para mantener el calor en su hogar?

Para ahorrar en las facturas de calefacción, cierre las puertas de los cuartos que no utilice. Además, cierre rejillas de ventilación y puertas de sótanos. Coloque una toalla enrollada en la parte inferior de todas las puertas para que no entren corrientes de aire.  Casi el 30% de la energía de la calefacción de una vivienda se pierde a través de sus ventanas, considere utilizar un equipo económico de material aislante para ventanas que crea un sello hermético alrededor de las ventanas. Viste el Mapa de LIHEAP de listado de contactos estatales y territoriales para revisar requisitos de elegibilidad y ver si califica para recibir asistencia para calefacción del hogar.

¿Es un adulto mayor?

Utilice las hojas de trabajo y listas de cotejo en Tome control en 1, 2 y 3--Guía de Preparación para Desastres para Adultos Mayores para planificar, luego puede añadir el plan a su kit de emergencia o colocarlo en su refrigerador como un recordatorio visible de que está preparado.

Involucre a su red de apoyo si necesita ayuda para remover el hielo y la nieve de su propiedad, para que los caminos y escaleras exteriores no tengan nieve y hielo. Tenga el nombre y la información de contacto de un familiar o amigo cercano que pueda verificar regularmente cómo se encuentra.

¿Trabaja en al aire libre o realiza actividades deportivas regularmente en exteriores?

Tenga cuidado si pasa tiempo al aire libre, incluso para trabajar. Tenga siempre un teléfono celular con la batería cargada y si es posible lleve consigo un cargador portátil. Cuando se encuentre al aire libre, vista varias capas de prendas sueltas, proteja sus orejas, cara, manos y pies en climas fríos. Lleve consigo equipo para clima frío, como un medias adicionales, guantes, sombreros, abrigo, mantas, un cambio de prenda y termos con líquidos calientes.

Estar preparado es más que tener una alacena llena de chocolate caliente y un armario lleno de mantas, se trata de tomar las medidas necesarias para evitar los peligros que conlleva el invierno para que podamos protegernos a nosotros mismos y a las personas que nos importan. Comience hoy mismo sus labores de preparación para estar #winterready.

Para obtener más información, visite #WinterReady | Listo.gov.

Release Date:
Tags:
Última actualización