Understanding Your FEMA Letter

Release Date Release Number
NR 015
Release Date:
agosto 8, 2022

FRANKFORT, Ky. - Los sobrevivientes de las inundaciones del Este de Kentucky que solicitaron asistencia a FEMA recibirán una carta de FEMA por correo regular o por correo electrónico.

La carta le explicará el estado de su solicitud y cómo responder. Es importante leer la carta con atención porque incluirá el importe de cualquier ayuda que FEMA pueda proporcionar e información sobre el uso apropiado de los fondos de asistencia por desastre.

Es posible que los solicitantes tengan que presentar información adicional o documentación de apoyo para que FEMA siga tramitando una solicitud de ayuda financiera. Algunos ejemplos de documentación que faltaría puede ser:

  • Prueba de cobertura de seguro
  • Liquidación de reclamaciones de seguros o carta de denegación del proveedor de seguros
  • Prueba de identidad
  • Prueba de ocupación de vivienda
  • Prueba de que usted es el dueño de la propiedad
  • Prueba de que la propiedad dañada era la residencia principal del solicitante en el momento del desastre.

Si tiene preguntas sobre su carta, visite un Centro de Recuperación de Desastres para que le ayuden a aclarar los documentos adicionales que FEMA necesita para seguir procesando la solicitud. O puede visitar en línea  DisasterAssistance.gov/es o llamar a la línea de ayuda para desastres al 800-621-3362.

Pudiera ser necesaria una inspección de FEMA para determinar si una vivienda es segura, higiénica, accesible y funcional.

FEMA considera los siguientes factores en la inspección de la vivienda:

  • Sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés).
  • Acceso y salida, incluidas las carreteras de la propiedad privada, los puentes de la propiedad privada y
    muelles de la propiedad privada.
  • Bloqueo, nivelación y anclaje de una casa móvil, y reconexión o restablecimiento de sus líneas y depósitos de alcantarillado, agua, electricidad, aceite y combustible.
  • El exterior de la casa, si es estructuralmente sólido, incluyendo las puertas, el techo y las ventanas.
  • La electricidad, el gas, la calefacción, la plomería y si los sistemas de alcantarillado o sépticos funcionan correctamente.
  • Si las zonas habitables del interior son estructuralmente sólidas, incluidos el techo y los suelos.
  • Si la vivienda es capaz de funcionar para los fines previstos.
  • Acceso seguro hacia y desde el hogar.

La asistencia de FEMA no es lo mismo que un seguro. La asistencia de FEMA sólo proporciona fondos para las obras básicas para lograr una casa habitable, entre ellas los inodoros, techos, los servicios públicos básicos, las ventanas y las puertas.

Apelación de la decisión de FEMA

Los solicitantes que no estén de acuerdo con la decisión de FEMA, o con la cantidad de la ayuda, pueden presentar una carta de apelación y documentos que justifiquen su reclamación, como por ejemplo la cotización de un contratista para las reparaciones de la vivienda.

FEMA no puede duplicar la asistencia proporcionada por otra fuente, como las liquidaciones de seguros. Sin embargo, si su seguro fue insuficiente, puede recibir más asistencia para las necesidades no cubiertas, después de resuelto las reclamaciones al seguro.  Usted debe presentar los documentos de liquidación del seguro o de denegación a FEMA. FEMA no proporciona asistencia para los deducibles del seguro.

Las apelaciones deben presentarse por escrito. En una carta firmada y fechada, explique los motivos de la apelación. También debe incluir:

  • Nombre completo del solicitante
  • Número del desastre (DR-4663 para Kentucky)
  • Dirección de la residencia principal antes del desastre
  • Número de teléfono y dirección actuales del solicitante
  • El número de solicitud de FEMA en todos los documentos

Si alguien que no sea el solicitante o co-solicitante redacta la carta de apelación, esa persona debe firmarla y proporcionar a FEMA una declaración firmada que autorice a la persona a actuar en nombre del solicitante.

Las cartas deben tener un matasellos dentro del plazo de 60 días a partir de la fecha de la carta de determinación. Las cartas de apelación y los documentos de apoyo pueden presentarse a FEMA por fax o por correo o a través de una cuenta en línea de FEMA. Para crear una cuenta en línea, visite DisasterAssistance.gov/es, haga clic en "Apply Online" (Presentar solicitud en línea) y siga las instrucciones.

Por correo postal: FEMA National Processing Service Center, P.O. Box 10055, Hyattsville, MD 20782-7055

Por fax: 800-827-8112 Atención: FEMA

Tags:
Última actualización