Dos Centros de Recuperación por Desastre de FEMA iniciarán operaciones en el condado New Haven

Release Date Release Number
20
Release Date:
diciembre 8, 2021

Hartford, Connecticut– Los sobrevivientes del huracán Ida en Connecticut todavía tienen tiempo para recibir ayuda en persona de parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés). Dos centros de recuperación por desastre (DRC, por sus siglas en inglés) de FEMA iniciarán operaciones esta semana en Milford y New Haven para ayudar a los residentes en Connecticut afectados por los remanentes del huracán Ida.  

Hay representantes de FEMA y SBA disponibles en los centros para explicar los programas de asistencia por desastre, contestar preguntas sobre las cartas de FEMA y proporcionar literatura sobre cómo reparar y reconstruir de manera que las viviendas sean más resistentes ante los desastres. 

El primer DRC abrirá el viernes 10 de diciembre a las 8 a.m. y estará ubicado en:

  • New Haven Fire Academy, 230 Ella T. Grasso Blvd., New Haven, CT 06519

El segundo DRC abrirá el sábado 11 de diciembre a las 10 a.m. y estará ubicado en:

  • Old Department of Probation Building, 1 Darina Place, Milford, CT 06460

El horario de ambos centros será: lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.; sábados de 10 a.m. a 4 p.m.; cerrado los domingos. Esto es hasta nuevo aviso.

Los DRC son accesibles para las personas con discapacidades y cuentan con herramientas de accesibilidad en el lugar como dispositivos con ampliación de volumen e interpretación remota por video. Se pueden ofrecer acomodos adicionales al llegar al centro. Los servicios de interpretación de lenguaje de señas americano (ASL, por sus siglas en inglés) y multilingües estarán disponibles según sean solicitados.

Las personas en los condados Fairfield, New Haven y New London pueden solicitar asistencia por desastre. FEMA está trabajando con funcionarios estatales para abrir más centros en los condados declarados.

Se exhorta a los sobrevivientes a que presenten su reclamo al seguro por daños a su vivienda, bienes personales, negocios y vehículos antes de solicitar la asistencia de FEMA. Además de visitar un DRC, los residentes de Connecticut pueden solicitar en línea en DisasterAssistance.gov/es; a través de la aplicación móvil de FEMA; o llamando a la línea de ayuda de Asistencia por Desastre al 800-621-3362 (TTY: 800-462-7585). Las líneas telefónicas gratuitas están disponibles los siete días de la semana de 7 a.m. a 11 p.m., hora del este. Si utiliza un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión por vídeo (VRS, por sus siglas en inglés), el servicio telefónico subtitulado u otros, facilite a FEMA el número de dicho servicio. La fecha límite para solicitar asistencia federal es el 29 de diciembre.

Los solicitantes de asistencia por desastre deben tener la siguiente información antes de inscribirse: número de Seguro Social; dirección de la residencia principal dañada; información sobre la cobertura del seguro; número de teléfono y dirección postal actuales; y números de cuenta bancaria y de ruta para el depósito directo de los fondos.

Para ayudar a reducir el riesgo de propagación de COVID-19 por contacto de persona a persona, es necesario llevar una mascarilla o cubrirse la cara para poder entrar. Hay desinfectante para manos disponible para los sobrevivientes y el personal en el centro.

Las estaciones de trabajo están separadas por seis pies (dos metros) para proporcionar un nivel adicional de protección a los sobrevivientes y al personal.

FEMA se asegura de que las áreas comunes se limpien con regularidad y las estaciones de trabajo se desinfecten después de cada visita.

La asistencia por desastre puede incluir ayuda económica para realizar reparaciones a la vivienda junto con otros programas para ayudar a las familias a recuperarse de los efectos del evento.

Tags:
Última actualización