Recogida de productos domésticos de desecho que sean peligrosos este viernes y sábado en el Home Depot de Santa Cruz

Release Date Release Number
90
Release Date:
febrero 16, 2018

SANTA CRUZ, Islas Vírgenes - La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) recogerá los productos domésticos de desecho que sean peligrosos este viernes y sábado, 16 y 17 de febrero, en Santa Cruz.

La recogida tendrá lugar en el Home Depot de Kingshill, de 8 a. m. a 4 p. m. Si usted tiene en su casa productos de desecho domésticos que sean peligrosos, como aceite usado, pintura, limpiadores y solventes domésticos, televisores y computadoras, sepárelos y colóquelos en recipientes. La EPA los desechará de la forma indicada.

 

La EPA también está recogiendo productos domésticos de desecho que sean peligrosos en los siguientes lugares:

  • Santa Cruz:
    • Frederiksted en Evelyn Williams Elementary School, 13A Mt. Pleasant
      • Horario: De 8 a. m. a 5 p. m., todos los días; el último día es el 18 de feb.
  • San Juan:
    • Myrah Keating Smith Community Health Center
      • Horario: De 7:30 a. m. a 4 p. m., de lunes a sábado;

        el último día es el 24 de feb.

    • Estación de bomberos de Coral Bay
      • Horario: De 10 a. m. a 2 p. m. Solo los sábados; el último día es el 24 de feb.
  • Santo Tomás:
    • Bovoni Landfill
      • Horario: De 7:30 a. m. a 4 p. m. de lunes a viernes, y de 10 a. m. a 3 p. m. los sábados; el último día es el 18 de feb.
    • Home Depot de Tutu-Donoe Road
      • Horario: De 9 a. m. a 3:30 p. m. Solo los sábados;

        el último día es el 17 de feb.

 

Para comunicarse con la EPA acerca de los productos domésticos de desecho que sean peligrosos, llame al 888-283-7626.

###

La asistencia de recuperación por desastre se proporciona sin discriminación por motivo de raza, color, sexo, religión, nacionalidad, edad, discapacidad, competencia limitada de inglés o situación económica. Si usted o alguien que usted conoce ha sido discriminado, llame a FEMA libre de cargos al 800-621-3362 (voz, 711/VRS - Servicio de Retransmisión de Video) (TTY: 800-462-7585). Hay operadores disponibles en varios idiomas (presione 2 para español).

Síganos en las redes sociales en twitter.com/femaregion2 y www.facebook.com/FEMAUSVirginIslands.

Para donar o trabajar como voluntario, comuníquese con la organización benéfica o de voluntarios que prefiera a través de las Agencias Voluntarias Nacionales Activas en Desastres (NVOAD) en www.nvoad.org.  Quienes deseen ayudar, las donaciones en efectivo les dan a las agencias voluntarias la mayor flexibilidad a la hora de obtener los recursos que más necesitan e inyectan dinero a la economía local para ayudar a los negocios a recuperarse. La Fundación Comunitaria de las Islas Vírgenes también tiene el “Fondo para las Islas Vírgenes” en www.USVIrecovery.org.

 

Tags:
Última actualización