Preparaciones ante el Huracán Irma en curso mientras la recuperación en Texas y Luisiana continua

Release Date Release Number
HQ-17-084
Release Date:
septiembre 5, 2017

WASHINGTON – A medida que la familia federal continúa comprometida a apoyar los esfuerzos estatales, locales y tribales de respuesta y recuperación en Texas y Louisiana, FEMA se prepara  anticipadamente para el huracán Irma, que se dirige hacia el Caribe y posiblemente hacia Estados Unidos a finales de esta semana.

La oficina central de FEMA en Washington, DC, sus oficinas regionales en Nueva York, Filadelfia, Atlanta, y los enlaces de FEMA al Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida, están vigilando activamente el Huracán Irma.

El personal de FEMA se despliega a los centros de operaciones de emergencia de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos en St. Thomas y St. Croix para apoyar cualquier solicitud de asistencia federal. Además, dos equipos regionales de Manejo de Incidentes se encuentran en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

El personal de FEMA de la oficina del Caribe se encuentra listo para responder en Puerto Rico para brindar apoyo a la comunidad y a los funcionarios locales, según sea solicitado. Además, un Equipo Regional de Asistencia para Manejo de Incidentes se encuentra en San Juan.

FEMA mantiene productos básicos en centros de distribución ubicados estratégicamente a lo largo de los Estados Unidos y sus territorios, incluyendo San Juan, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, donde agua y comidas ya han sido pre posicionados, si son necesarias y solicitadas.

Ahora es el momento para que todos en los territorios del Atlántico de los Estados Unidos y aquellos que viven a lo largo del Golfo de los Estados Unidos y de las Costas Este se preparen para este sistema de tormenta potencialmente peligroso. Las condiciones de tormenta tropical se esperan en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico el miércoles temprano, con condiciones de huracán llegando más tarde ese día. Vientos destructivos, marejada ciclónica, oleaje peligroso, lluvias fuertes e inundaciones repentinas son posibles. Hay una creciente probabilidad de ver los impactos de Irma en partes de la Florida a finales de esta semana.

  • Actualice su Kit de Desastre. Asegúrese de tener un suministro de tres días de alimentos no perecederos y agua embotellada, una radio con baterías, una linterna, baterías adicionales, dinero en efectivo, medicamentos, un botiquín de primeros auxilios, alimentos para mascotas y documentos familiares importantes.
  • Conozca sus Rutas de Evacuación y prepare las opciones para alojamiento durante la noche. El oleaje de la tormenta puede cortar a veces las rutas de  evacuación, así que no demore en irse si se ordena una evacuación para su área. Si encuentra inundaciones, recuerde, de la vuelta y busque otra ruta, no se ahogue.
  • Desarrolle un Plan de Comunicación de Emergencia, que incluya el número de teléfono de un miembro de la familia o un amigo fuera del área que sea un punto de contacto   en caso de separación cuando llegue una tormenta.
  • Descargue la aplicación móvil de FEMA (disponible en inglés y en español) para obtener una lista de verificación personalizable de suministros de emergencia, mapas de refugios abiertos y centros de recuperación, consejos de supervivencia ante desastres y alertas del tiempo del Servicio Nacional de Meteorología. La aplicación también permite a los usuarios recibir notificaciones recordándoles que tomen medidas importantes para preparar sus hogares y familias para los desastres.

La historia muestra que las tormentas pueden cambiar rápida e inesperadamente. Los residentes y visitantes en áreas potencialmente afectadas por el tiempo severo deben seguir vigilando las estaciones de radio o de televisión local para información de emergencia actualizada y seguir las instrucciones de funcionarios estatales, locales y tribales. Visite www.ready.gov o www.listo.gov para obtener información sobre los pronósticos de tiempo severo, preparación para huracanes y sus recursos adicionales.


###

 

La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y a las agencias de primera respuesta para garantizar que como país  trabajemos juntos para desarrollar, mantener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros.

Siga a FEMA en línea en www.fema.gov/blog, www.twitter.com/fema, www.twitter.com/FEMAespanol, www.twitter.com/FEMAPortavozwww.facebook.com/fema, www.listo.gov y www.youtube.com/fema.  También siga las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock.

Los enlaces de medios sociales provistos son sólo para referencia. FEMA no patrocina ningún sitio de Internet, compañías o aplicaciones no gubernamentales.

Tags:
Última actualización