WASHINGTON – Este año marca tres décadas desde la enmienda de la Ley Robert T. Stafford para incluir los fondos para mitigación de riesgos. Hasta la fecha, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha proporcionado más de $15,000 millones en subvenciones de mitigación para apoyar las labores estatales, locales, tribales y territoriales para reconstruir sus comunidades de manera más sólida y segura.
Un informe del Instituto Nacional de Ciencias de la Construcción presentado a principios de este año, encontró que los proyectos federales de mitigación pueden ahorrar al país un promedio de $6 en costos de desastres futuros por cada $1 invertido en mitigación de riesgos.
“La mitigación es el pilar de una verdadera cultura de preparación”, dijo el Administrador de FEMA, Brock Long. “Invertir en mitigación antes del próximo desastre es el primer paso de desarrollar una nación más resistente a desastres”.
Mediante una enmienda del Congreso a la Ley Robert T. Stafford de Ayuda en Desastres, el programa principal de subvenciones por desastre, Programa de Subvención para Mitigación de Riesgos (HMGP, por sus siglas en inglés) fue establecido en 1988. Esta ley proporciona fondos federales por desastre a los estados después de desastres declarados por el presidente y apoyo federal para medidas efectivas en cuanto a costo durante la recuperación que minimizan el riesgo de pérdida en futuros desastres.
Originalmente, el presupuesto anual de FEMA para subvenciones era de $200,000, que fue usado para educación y difusión al público en general después de un desastre. Esto no fue suficiente para proporcionar los fondos para las reparaciones o incorporar medidas de mitigación a esas reparaciones en una comunidad. Desde entonces, los programas de asistencia para mitigación de riesgos de FEMA han cambiado y crecido, para incluir subvenciones de HMGP, Asistencia de Mitigación de Inundaciones y Asistencia Previa al Desastre. Hoy, los programas de mitigación de riesgos de FEMA han proporcionado más de $15,000 millones para ayudar a las comunidades locales, estados, tribus y territorios de todo el país a reducir pérdidas por desastre y a proteger la vida y la propiedad de futuros desastres.
Las subvenciones de mitigación de FEMA reducen los riesgos generales a los residentes y estructuras de una comunidad al igual que reducen la dependencia de fondos federales. Las metas de los programas son ofrecer una solución a largo plazo a un riesgo natural y garantizar que los posibles ahorros serán más que el costo de implementación del proyecto de mitigación en una comunidad.
A continuación, ejemplos de las clases de proyectos de mitigación financiados desde que se estableció el programa de subvenciones.
- Con los fondos de FEMA, la comunidad adquiere propiedades (ventas voluntarias) de dueños de vivienda y demuele o reubica cualquier estructura en la propiedad para mitigar el riesgo de inundación. El terreno entonces permanece como espacio abierto para siempre. Hasta la fecha, se han adquirido más de 55,000 propiedades.
- Las habitaciones seguras están diseñadas y construidas en espacios de la comunidad, como escuelas o edificios de la comunidad, o en residencias. Estas habitaciones ofrecen protección durante eventos de clima extremo, como los tornados. Hasta la fecha, se han financiado más de 37,000 habitaciones seguras.
- Las elevaciones son cuando se eleven viviendas de manera que las posibles aguas de inundación puedan fluir por debajo de la misma. Hasta la fecha, se han elevado más de 10,000 propiedades.
- Los proyectos de protección de servicios básicos y refuerzo de infraestructura son medidas para reducir el riesgo a los sistemas de servicios públicos, carreteras y puentes. Ejemplos incluyen soterrar las líneas eléctricas para evitar que escombros y árboles las derriben durante tormentas o elevar sistemas de alcantarillado para reducir los riesgos de inundación. Hasta la fecha, se han financiado más de 1,400 proyectos.
- Para minimizar los daños causados por fuertes vientos, las mejoras de refuerzo contra el viento se hacen para fortalecer el techo, las paredes, puertas y ventanas. Hasta la fecha, se han reforzado más de 15,000 propiedades.
- Los proyectos de reducción de riesgo de inundación, como diques, represas, muros de inundación y de erosión son efectivos en cuanto costo, viables y diseñados para reducir riesgos. Hasta la fecha, alrededor de 2,300 proyectos han recibido fondos.
- La compra e instalación de generadores para la protección de instalaciones cruciales. Hasta la fecha, se han financiado alrededor 1,700 proyectos. Estos se instalan en instalaciones, como hospitales, instalaciones de servicios públicos y centros de operación en emergencias en comunidades de todo el país.
Para una lista en más detalles sobre los proyectos de mitigación elegibles, visite: https://www.fema.gov/hazard-mitigation-assistance-mitigation-activity-chart (en ingles).
Visite https://www.fema.gov/30-years-of-HMA (en ingles) para un cronograma de eventos de mitigación importantes. Para una mirada a los últimos 30 años de mitigación, a través de los ojos de la Jefa de la Rama de Asistencia para Mitigación de Riesgos de FEMA, Karen Helbrecht, lea: https://www.fema.gov/blog/2018-03-06/look-back-30-years-mitigation-helping-communities-rebuild-stronger (en ingles).
Visualización de datos de subvenciones para la mitigación de riesgos de FEMA
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) administra tres programas de Asistencia para la Mitigación de Riesgos (HMA, por sus siglas en inglés) que ofrecen fondos para planificación y proyectos de mitigación elegibles que reducen pérdidas por desastre y protegen la vida y propiedad contra daños de desastres futuros. Los programas son el Programa de Subvención para Mitigación de Riesgos (HMGP, por sus siglas en inglés), Asistencia para Mitigación de Inundaciones (FMA, por sus siglas en inglés) y Mitigación Previa a Desastres (PDM, por sus siglas en inglés). El HMGP es el más antiguo de estos programas de subvención y ha recopilado datos desde la primera subvención otorgada en 1989.
Las imágenes a continuación son ejemplos del recurso de visualización de datos de FEMA en línea (http://bit.ly/2oJ72M9). Cada vista resume los proyectos de mitigación financiados, incluyen la cantidad de fondos obligados y la cantidad de proyectos de mitigación para cada uno de los programas. Puede visualizar los datos por condado, estado, región de FEMA o distrito congresual.
###
La misión de FEMA es apoyar a los ciudadanos y al personal de respuesta para garantizar que trabajemos juntos como país para desarrollar, mantener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación de todos los riesgos.
Siga a FEMA en línea en www.fema.gov/blog, www.twitter.com/fema, www.twitter.com/FEMAespanol, www.twitter.com/FEMAPortavoz, www.facebook.com/fema, www.listo.gov y www.youtube.com/fema. Además, siga las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock.
Los enlaces para las redes sociales se ofrecen solo como referencia. FEMA no patrocina ninguna página, compañía o aplicación de internet que no sea del gobierno