Abre un Centro de Recuperación por Desastre en Corozal

Release Date Release Number
146
Release Date:
marzo 31, 2018

GUAYNABO, Puerto Rico –Abre un centro de recuperación por desastre en Corozal el martes, 3 de abril para ayudar a las personas cuyos hogares o negocios se afectaron por los huracanes Irma y María.

Dirección:     
Casa Loydi
Calle San Manuel, esquina Calle Gándara
Corozal, PR 00783

A partir del martes, 3 de abril, el horario regular del centro será de lunes a miércoles, de 8 a.m. a 6 p.m.

Los centros de recuperación cuentan con especialistas del Gobierno de Puerto Rico y los municipios, al igual que de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa, organizaciones no gubernamentales y la comunidad local. Los sobrevivientes pueden obtener ayuda  para solicitar asistencia federal, conocer los tipos de asistencia disponibles, conocer sobre el proceso de apelación y recibir actualizaciones de sus solicitudes. Los servicios se ofrecen en inglés y en español.

Los sobrevivientes con discapacidades deben tener por seguro que recibirán los mismos servicios y se les ofrecerá la misma asistencia que se le ofrece a todos en el área del desastre. Los centros de recuperación por desastre cuentan con equipo de tecnología de asistencia que permite que los sobrevivientes por desastre usen teléfonos amplificados; teléfonos que muestran texto; dispositivos de sonido amplificado para personas con pérdida de audición y texto en Braille al igual que lupas para personas con pérdida de visión. Los centros también tienen estacionamientos, rampas y baños accesibles.

Para encontrar un DRC cerca de usted, visite: www.fema.gov/es/disaster/4339/DRC. La fecha límite para solicitar asistencia por desastre de FEMA es el 18 de junio. Para información sobre la recuperación del huracán María visite www.fema.gov/es/disaster/4339.

###

La asistencia de recuperación por desastre está disponible, sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, dominio del inglés o situación económica. Si usted o alguien que conozca ha sido discriminado, llame libre de costo a FEMA al 800-621-3362 (oprima 2 para español) (voz, 711/VRS- Servicio de Retransmisión por Vídeo). Operadores multilingües disponibles. Para TTY llame al 800-462-7585.

Síganos en:
www.fema.gov/hurricane-maria
www.facebook.com/femapuertorico
www.twitter.com/femaregion2

Tags:
Última actualización