Los desastres no encuentran la diferencia entre los negocios. Ya sea un pequeño negocio emergente o una empresa global, todos los negocios son vulnerables a las interrupciones causadas por inundaciones, incendios forestales y otros desastres. Lo que diferencia a los negocios que se recuperan rápidamente de los que no lo hacen no es la suerte, sino la preparación.
Una de las formas más eficaces de desarrollar la preparación es llevando a cabo simulacros de desastres, que pueden incluir seminarios, talleres, ejercicios teóricos, juegos y ensayos.
Por qué son importantes los simulacros
Los simulacros de desastres son un entorno seguro y sin riesgos que representan situaciones reales y ayudan a los negocios a:
- Poner a prueba los planes de respuesta por emergencias.
- Adiestrar al personal sobre sus funciones y responsabilidades.
- Identificar puntos débiles y áreas que necesitan mejorar.
- Fomentar la confianza y la coordinación entre los equipos.
Los simulacros pueden variar desde escenarios sencillos basados en diálogos (como qué hacer cuando una tormenta de nieve causa un apagón) hasta simulaciones complejas de varios días en las que participan funcionarios de liderazgo, proveedores y equipos multifuncionales. Independientemente del formato, el resultado es el mismo: una mayor resiliencia y una ruta más rápida hacia recuperación.
Un kit de herramientas diseñado para el sector privado
Para facilitar y hacer más accesibles los simulacros de desastres, FEMA ha desarrollado el Kit de inicio de simulacros de FEMA para el sector privado (enlace en inglés). Este recurso gratuito y de libre acceso está diseñado para negocios de todos los tamaños y sectores, y ofrece orientación paso a paso para planificar, llevar a cabo y evaluar simulacros de emergencias.
Qué incluye el kit de inicio de simulacros de FEMA
El kit de inicio contiene herramientas prácticas para ayudar a su empresa a realizar un ejercicio de preparación para desastres, incluso si es la primera vez que organiza uno. Elimina las dudas de la planificación al ayudarle a simular escenarios reales que ponen a prueba la capacidad de respuesta y recuperación de su negocio.
El kit de inicio incluye:
- Guía para facilitadores y evaluadores: una guía práctica para dirigir y evaluar los ejercicios. Ideal para negocios que no cuentan con personal dedicado al manejo de emergencias, esta guía garantiza que los ejercicios se mantengan centrados y proporcionan información útil.
- Diapositivas para llevar a cabo el simulacro: una presentación lista para usar que guía a los participantes a través del escenario. Mantiene la sesión estructurada y encaminada, incluso si usted no es un experto en manejo de emergencias.
- Un manual de situaciones: un escenario detallado y un documento de referencia que sienta las bases para el dialogo. Ayuda a los equipos internos y a los colaboradores externos a determinar los riesgos comunes y los objetivos de las labores de respuesta.
- Una plantilla para el ejercicio: una herramienta de referencia visual que resume las acciones clave, las funciones y los puntos de decisión. Mantiene a los participantes involucrados y centrados en sus responsabilidades durante el ejercicio.
- Guías de evaluación del simulacro: integradas en la guía del facilitador, estos formularios le ayudan a captar lo que ha funcionado, lo que no y lo que hay que cambiar. Aquí es donde reside el verdadero valor: convertir las lecciones aprendidas en planes más robustos de preparación.
Por qué es importante el kit de inicio de simulacros de FEMA
Los simulacros de desastres no solo practican las labores de respuesta por emergencias, sino también a la supervivencia a largo plazo.
Después de un desastre, los negocios que se recuperan más rápido son aquellos que:
- Tienen planes claros de continuidad de las operaciones.
- Ponen a prueba regularmente esos planes llevando a cabo simulacros.
- Adiestran al personal en temas de comunicación, funciones y procedimientos de recuperación.
Cómo empezar hoy mismo
Los desastres son impredecibles. Su respuesta no tiene por qué serlo.
Empiece hoy mismo a desarrollar la resiliencia de su negocio con el Kit de inicio de simulacros de FEMA para el sector privado (enlace en inglés). Es el primer paso para garantizar que su equipo esté preparado para responder, recuperarse y prosperar, sin importar lo que se le presente.
Si necesita ayuda adicional, comuníquese con la División Nacional de Ejercicios de FEMA o con la Oficina de Negocios, Comercio e Infraestructura. Estas oficinas cuentan con colaboradores comprometidos en ayudar al sector privado a crear una cultura de preparación.
Por último, inscríbase para obtener una membresía gratuita en el Centro Nacional de Operaciones Comerciales en Emergencias de FEMA: un centro virtual para el intercambio de información entre FEMA y los negocios antes, durante y después de los desastres. Únase hoy mismo al Centro Nacional de Operaciones Comerciales en Emergencias (enlace en inglés).