El compromiso de FEMA con el mes de la seguridad en la construcción

Ed Laatsch, director de Planificación, Seguridad y Ciencias de la Construcción de FEMA y responsable de la Estrategia de Códigos de Construcción de la agencia, nos habla de la importancia de los códigos de construcción y de su contribución a una nación más resiliente.

Durante cada mes de mayo, el Mes de la Seguridad en la Construcción es una iniciativa liderada por el Consejo Internacional de Códigos (enlace en inglés) y apoyada por FEMA, ya que contribuye a salvaguardar vidas y propiedades al incrementar la concienciación sobre la importancia de los códigos de construcción y la resiliencia comunitaria. FEMA reconoce que la inversión en la construcción segura es fundamental para la mitigación del efecto de los desastres naturales y del cambio climático. Al fomentar prácticas de construcción segura, FEMA y el Consejo Internacional de Códigos dirigen una mejora de la resiliencia comunitaria entre las personas, comunidades y profesionales de la construcción.

La función de los códigos de construcción y varias iniciativas de FEMA
La campaña educativa de este mes, titulada "Misión posible"(enlace en inglés), abarca cinco semanas y cada semana cubre diferentes temas para incrementar la concienciación sobre la construcción segura. Necesitamos más funcionarios comunitarios, planificadores y desarrolladores para apoyar las labores en curso de ingenieros, trabajadores de la construcción, sindicatos, inspectores de edificios y otros profesionales de la construcción, para ayudarnos a mantenernos seguros en casa, en el trabajo y en nuestras comunidades. Esto incluye información sobre cómo abogar por una construcción segura en las comunidades y destacar a los profesionales de la construcción segura y sus contribuciones. Cubre sus tareas fundamentales, cómo trabajar con ellos y cómo volverse uno. 

Construir comunidades y viviendas resilientes comienza con la adopción y cumplimiento de códigos de construcción rigurosos y actualizados, que incluyan códigos residenciales, empresariales, energéticos y muchos otros. Sirven como el plano para construir estructuras que puedan soportar emergencias y diferentes fuerzas de la naturaleza, incluso vientos fuertes, actividad sísmica, inundaciones y calor o frío extremos. 

Proclamación presidencial anual para el Mes Nacional de la Seguridad en la Construcción
Destacando la importancia del Mes Nacional de la Seguridad en la Construcción, el presidente de los Estados Unidos emitió una Proclamación presidencial (enlace en inglés) que reafirma el compromiso de la nación para que nuestros edificios sean más fuertes, más sostenibles y nuestra dedicación para construir de forma segura y resiliente ante el incremento de las amenazas por desastres climáticos. Destaca la dedicación del gobierno para fomentar medidas de seguridad y sirve como un llamado a la acción para que individuos y comunidades prioricen la construcción segura y trabajen juntos para crear comunidades más seguras y resilientes.

Lea más sobre cada temática semanal de mayo
A medida que nos acercamos al tema del Mes Nacional de la Seguridad en la Construcción de este año, "Misión posible", reconocemos la función crítica de la construcción segura para salvaguardar nuestras comunidades y nos comprometemos a desarrollar comunidades más fuertes y seguras que puedan resistir los retos del futuro.

Celebre durante el mes utilizando el hashtag #BuildingSafetyMonth2024 en las redes sociales. 

Semana 1: Comprender la misión
Esta semana introduce la construcción segura, qué es el Mes Nacional de la Seguridad en la Construcción y cómo la construcción segura nos afecta a todos.

Semana 2: Preparar un plan de construcción segura
Esta semana destaca los recursos educativos disponibles (agua/fuego, sostenibilidad y resiliencia/preparación para desastres), incluso folletos para descargar, para obtener consejos de construcción segura y las mejores prácticas para su hogar y comunidad.

Semana 3: Aprender de los profesionales
Esta semana pone el foco de atención en los profesionales de la construcción segura, incluso qué hacen, cómo trabajar con ellos y cómo convertirse en uno.

Semana 4: Incluir a su comunidad
Esta semana destaca información sobre cómo abogar por la construcción segura en su comunidad, incluso medidas que puede tomar para proponer la construcción segura y cómo involucrar a los niños.

Semana 5: Celebrar el éxito de la construcción segura
Esta semana destaca a personas y comunidades que están marcando una diferencia en la construcción segura (publicación de artículos destacados), se comparten incluso las celebraciones y eventos del Mes Nacional de la Seguridad en la Construcción de este año.

Para obtener más información sobre el Mes Nacional de la Seguridad en la Construcción, consulte el reciente comunicado de prensa.

Release Date:
Tags:
Última actualización