WASHINGTON – A partir de hoy y hasta el 11 de mayo, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias se dedica a participar en un Ejercicio a Nivel Nacional 2018 (NLE). Este ejercicio reúne a más de 250 gobiernos federales, estatales, locales, tribales y territoriales, el sector privado y organizaciones no-gubernamentales y comunitarias para examinar la respuesta ante emergencias en un simulacro. El ejercicio se basa en un escenario de un huracán en medio del Atlántico, que toca tierra cerca de Hampton Roads, Virginia. El ejercicio presenta una oportunidad importante para usar los planes, los reglamentos y los procedimientos que ayudan en una respuesta coordinada que incluye las lecciones aprendidas de la temporada de huracanes 2017 según se avecina la nueva temporada de 2018.
“NLE 2018 es el ejercicio cumbre que pone a prueba las capacidades de respuesta nacional antes de la temporada de huracanes 2018. El ejercicio apoya directamente los objetivos del nuevo Plan Estratégico 2018-2022: construir una cultura de preparación, aumentar la preparación para posibles eventos catastróficos y reducir la complejidad de FEMA," dijo El Administrador de FEMA Brock Long. La preparación es trabajo de todos. Mientras FEMA y nuestros colaboradores estatales, tribales, locales, territoriales y del sector privado continuamos ajustando los planes y las acciones de respuesta, este ejercicio provee una oportunidad para que las personas se preparen creando un plan, actualizando su póliza de seguros y estar listos. También es una oportunidad única para ser usted un ejemplo de preparación y ayudar a otros a crear una cultura de preparación en su comunidad.”
Tome acción AHORA. La amenaza de los huracanes incluye fuertes vientos, lluvia copiosa, marejadas, inundaciones costeras y tierra adentro y tornados. Los vientos fuertes pueden destruir, dañar los hogares, edificios y carreteras además de causar interrupciones de electricidad, agua y gas. El impacto de los huracanes se extiende desde las costas hasta cientos de millas tierra adentro. Si usted vive en una zona vulnerable a huracanes, es importante que conozca su riesgo y desarrolle un plan. NLE 2018 provee muchas formas de participar para los individuos, las comunidades, tribus, organizaciones sin fines de lucro y el sector privado para prepararse y jugar un rol en el ejercicio.
A continuación varias formas para estar mejor preparado:
- Descargue el FEMA App en español para recibir alertas y vigilancias del sobre las condiciones del clima.
- Crear y probar un Plan de Comunicación Familiar
- Documente y asegure su propiedad para que tenga los recursos económicos necesarios para reparar, reconstruir o reemplazar los que se haya dañado.
- Aprenda a comprar su póliza de seguros.
- Refuerce su preparación económica reuniendo sus expedientes personales, médicos, financieros y pólizas de seguro.
- Adiéstrese para ser la ayuda hasta que la ayuda llegue.
- Particípe en el FEMA National Business Emergency Operations Center.
NLE 2018 es el resultado de un año de planificación y pruebas que FEMA, sus colaboradores y otras agencias se preparan para responder ante; y recuperarse del escenario catastrófico de un huracán. La histórica temporada de huracanes del 2017 proveyó muchas lecciones, que se han incorporado en el ejercicio permitiéndole a FEMA y toda la Comunidad probar nuevos procesos y mejorar la preparación en el 2018.
FEMA no puede hacer esto solo – así que estamos colaborando con los estados de Delaware, Maryland y West Virginia; los estados libres asociados de Pennsylvania y Virginia y el Distrito de Columbia en conjunto con múltiples agencias federales, el sector privado y organizaciones sin fines de lucro para asegurar que toda la comunidad está preparada.
Por mandato del Congreso, el Ejercicio a Nivel Nacional representa la culminación del ciclo del Programa del Ejercicio Nacional de dos años, y está diseñado para educar y preparar a los participantes para posibles eventos catastróficos.
Para más información, visite http://www.fema.gov/nle.
###
La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de un desastre.
Siga a FEMA en línea en www.fema.gov/blog, www.twitter.com/fema, www.twitter.com/FEMAespanol, www.twitter.com/FEMAPortavoz, www.facebook.com/fema, www.listo.gov y www.youtube.com/fema. Además, siga las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock.
Los enlaces de las redes sociales se ofrecen solo como referencia. FEMA no patrocina ninguna página, compañía ni aplicación de internet que no sea del gobierno.