La administración Biden-Harris adjudica $26 millones en subvenciones de asistencia estatal para la seguridad de represas

Release Date Release Number
HQ-24-057
Release Date:
abril 19, 2024

subvenciones concedidas gracias a la Agenda "Invertir en América" del presidente Biden proporcionan fondos para proteger las represas y proteger a las comunidades de los desastres

WASHINGTON - La administradora de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), Deanne Criswell, anunció hoy que la administración Biden-Harris destinará $26.3 millones en fondos de la Agenda "Invertir en América" del presidente Biden para mejorar los esfuerzos de seguridad de las represas en todo el país para asegurar que las comunidades tengan la infraestructura crítica necesaria para protegerse contra futuros desastres como sequías extremas e inundaciones. 

"Las represas son una parte crítica de la infraestructura de la nación. Sin embargo, muchas se están envejeciendo y deteriorándose. Una falla se puede producir rápidamente en una represa, incluso horas luego de los primeros síntomas de rotura, debido a la intensidad cada vez mayor de las tormentas. Empoderados mediante la Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Biden, estos fondos serán destinados a proporcionar programas efectivos como capacitación de personal, incremento de inspecciones e identificación de reparaciones para asegurar que las represas continúen protegiendo la vida humana. Estos programas son inversiones muy valiosas, considerando qué tan cruciales son las represas para las comunidades. La Ley de Infraestructura Bipartidista le ha permitido a FEMA tomar medidas similares en toda la agencia, para asegurar que la infraestructura crítica de nuestra nación sea capaz de resistir los efectos del cambio climático", dijo la administradora de FEMA, Deanne Criswell.

Esta inversión para el Programa Nacional de Subvenciones Estatales para Seguridad de Represas es financiado por la Ley de Infraestructura Bipartidista (enlaces en inglés). Este financiamiento de infraestructura ayudará a proteger a las comunidades de las inundaciones, evitar costos por desastres y fortalecer la resiliencia ante el cambio climático. Este anuncio se alinea con el tema del Año de la Resiliencia de FEMA para desarrollar capacidad local para resistir los riesgos del futuro. Las adjudicaciones de la subvención pueden consultarse en la página web de FEMA(enlace en inglés).

La Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Biden proporcionará casi $6,800 millones para reforzar la resiliencia comunitaria y reducir el sufrimiento provocado por desastres y evitar costos futuros por desastre en cinco programas de subvenciones de FEMA. Los dos programas de FEMA para seguridad de represas recibieron fondos durante cinco años para ayudar a los gobiernos estatales, territoriales y locales a tomar medidas para abordar el alto riesgo potencial de las represas que representan peligros para la vida y la propiedad si fallan.

El Programa Nacional de Subvenciones Estatales para Seguridad de Represas está disponible para cualquier estado o territorio que cuente con un programa de seguridad de represas. Estas subvenciones establecen y mantienen programas estatales efectivos para asegurar la seguridad de represas y proteger a las comunidades contra las amenazas cada vez mayores por el cambio climático.

La agencia administrativa estatal o una agencia estatal equivalente, es elegible para presentar una solicitud. Cada estado o territorio elegible puede presentar sólo una solicitud de subvención. Las metas del programa son:

  • Reducir los riesgos para la vida y propiedad relacionados a las represas.
  • Incrementar la concienciación sobre los beneficios y riesgos relacionados con la infraestructura de represas.
  • Mejorar las prácticas estatales de seguridad de represas y manejo de riesgos de represas.

El período de esta ronda de solicitudes cerró el 29 de febrero de 2024. Para obtener más información, visite la página web sobre seguridad de represas de FEMA en FEMA.gov (enlace en inglés).

Tags:
Última actualización