FEMA toma medidas para garantizar la equidad en la distribución de vacunas

Release Date
a parking lot of tents

Ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres puede tener un aspecto diferente según la comunidad o las personas que necesiten asistencia. Para garantizar que todas las personas que necesitan ayuda puedan recibirla, FEMA trabaja para garantizar que la equidad siempre forme parte del análisis. A medida que aumentan nuestros esfuerzos de distribución de vacunas, también lo hacen nuestros esfuerzos de equidad.

FEMA creó un Grupo Asesor sobre Derechos Civiles para evaluar las políticas, prácticas, estrategias y planes en vigor para identificar y eliminar cualquier trato desigual. El objetivo es garantizar que la equidad se incorpora en todas las actividades realizadas mediante fondos de FEMA y del gobierno federal en los esfuerzos para vacunar al país. El Grupo Asesor sobre Derechos Civiles es dirigido por la Oficina de Igualdad de Derechos de FEMA y está compuesto por las oficinas programáticas de FEMA, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del Departamento de Seguridad Nacional.

Se han movilizado asesores de derechos civiles a todas las regiones para ayudar a la equidad en las operaciones de vacunación, desde la selección de la ubicación de los centros hasta la distribución de las vacunas. Esto incluye la participación de la comunidad, las evaluaciones de la comunidad, la igualdad en acceso y accesibilidad, y las inspecciones de las instalaciones. Estos asesores ayudan al liderazgo en las regiones y trabajan en la evaluación proactiva y remediación rápida de asuntos de derechos civiles.  

Los especialistas y asesores regionales de integración de personas con discapacidades también han sido movilizados para garantizar que las necesidades de las personas con discapacidades sean integradas en todos los aspectos de la operación de los centros de vacunación.

Los servicios de idiomas también son prioridad. Seguimos analizando la información demográfica de las comunidades para determinar las necesidades de comunicación y movilizar los servicios de traducción e interpretación. FEMA trabaja para proporcionar traducciones de la información de difusión y concienciación pública relacionada con la respuesta a COVID-19.

Además, los servicios de interpretación de idiomas estarán disponibles en los centros de vacunación apoyados por el gobierno federal. Los servicios de idiomas estarán disponibles para las personas con dominio limitado del inglés. Cuando se soliciten estos servicios de idiomas por teléfono, los visitantes que no hablen inglés podrán comunicarse, a través de un intérprete, con el personal en los centros de vacunación.

La Oficina de Igualdad de Derechos de FEMA ha creado una lista de cotejo para ayudar a nuestros colaboradores a garantizar el acceso a los programas y actividades, y la prestación imparcial y justa de los servicios. Los análisis sobre cómo crear un acceso equitativo y significativo continúan en curso y tienen como objetivo ayudar a todas las comunidades, incluidas las comunidades históricamente marginadas.

Si tiene preguntas sobre los esfuerzos de FEMA para garantizar la distribución equitativa de las vacunas, comuníquese con la División Externa de Derechos Civiles de FEMA o visite la página web de la Oficina de Igualdad de Derechos. Visite la pagina de Apoyo en la vacunación para obtener más información sobre cómo FEMA brinda apoyo en los centros de vacunación.

Tags:
Última actualización