NUEVA EXPERIENCIA DE REALIDAD VIRTUAL PONE A PRUEBA LAS HABILIDADES DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS [https://www.fema.gov/es/press-release/20230516/new-virtual-reality-experience-tests-users-fire-safety-skills] Release Date: mayo 16, 2023 WASHINGTON -- En colaboración con Meta, la campaña Ready de FEMA, el Ad Council y la Administración de Incendios de EE. UU. han lanzado una nueva experiencia de realidad virtual que promueve la concienciación sobre la seguridad contra incendios. En “_The Escape Plan_”, los usuarios deben superar diversos obstáculos para escapar a tiempo de un incendio en un edificio de apartamentos. La experiencia virtual gratuita permite a los usuarios practicar sus habilidades para escapar de un incendio durante su tiempo libre y en un entorno seguro y controlado, y puede utilizarse con dispositivos de realidad virtual. Al concluir la experiencia, los usuarios pueden crear su propio plan de evacuación por incendios y visitar Listo.gov [https://www.ready.gov/es] para seguir preparándose para los incendios en el hogar y otros peligros. Aunque se recomienda el uso de dispositivos de realidad virtual, no es necesario debido a que existe una versión para computadoras de “_The Escape Plan_ [https://www.ready.gov/home-fires#escapeplan]” (El Plan de Escape, en español) que permite a los usuarios participar en la experiencia y practicar la seguridad contra incendios en cualquier lugar donde tenga acceso al internet. “Desde nuestra aplicación de FEMA fácil de usar, que proporciona alertas meteorológicas en tiempo real y ayuda a las personas a prepararse para los riesgos más comunes, hasta el uso de herramientas geoespaciales para identificar las comunidades más afectadas tras un desastre, FEMA sigue utilizando todas las herramientas a su disposición para ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres”, dijo la administradora de FEMA, Deanne Criswell. “Nos complace ser parte de esta alianza con Meta y el Ad Council en esta nueva herramienta de realidad virtual, y nos entusiasma maximizar el uso de la tecnología para proteger a las personas y salvar vidas”. “No se dispone de mucho tiempo para actuar cuando ocurre un incendio”, dijo la directora de Desarrollo de Campañas del Ad Council, Michelle Hillman. “Poder practicar un plan de seguridad y evacuación en caso de incendio antes de que la emergencia ocurra, hace posible que reduzcan las posibilidades de pánico y, en última instancia, salvar vidas”. “En Meta estamos desarrollando la próxima generación de internet, por eso nuestra alianza con FEMA y el Ad Council para desarrollar experiencias inmersivas en Realidad Virtual y Aumentada como _The Escape Plan_ es tan importante”, dijo la vicepresidenta de la División Creativa de Meta, Caitlin Ryan. “En la realidad virtual, se pueden cometer errores sin consecuencias en el mundo real, lo que garantiza que las personas puedan aprender de forma segura y estén mejor preparadas, listas para actuar rápidamente en una emergencia real. La versión de realidad virtual de este producto crea la sensación de estar presente en un entorno virtual tridimensional, lo que permite experimentar y aprender lo que hay que hacer para escapar de un incendio en el hogar. Aunque _The Escape Plan_ es una experiencia virtual, el impacto será real”. La realidad virtual se perfila como una forma eficaz de aumentar la capacitación profesional y personal en emergencias y puede tener ventajas sobre los programas de capacitación a gran escala que requieren mucho tiempo y recursos.  Las experiencias pueden desarrollarse para simular un entorno, ya sea una oficina, una sala de urgencias médicas o en su hogar, en vez de poner al alumno en el riesgo de sufrir daño.  “La tecnología comprobada como los rociadores automáticos contra incendios, los detectores de humo y de monóxido de carbono salvan vidas cada día, y la Administración de Incendios de EE. UU. ha defendido [https://www.usfa.fema.gov/blog/cb-070820.html] (enlace en inglés) durante mucho tiempo el uso de herramientas de aprendizaje inmersivo para proteger a los bomberos de nuestra nación y aumentar la educación en seguridad pública”, dijo la administradora Moore-Merrell. “Tenemos la esperanza de que _'The Escape Plan_' y otros adelantos tecnológicos protejan aún a más personas y nos ayuden a seguir abordando el persistente problema de los incendios en Estados Unidos”. “_The Escape Plan_” se une a un conjunto de herramientas digitales que FEMA ha maximizado su uso con el fin de ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres. El año pasado, la campaña Ready lanzó un formulario digital fácil de usar [https://www.ready.gov/es/plan-form] para ayudarle a usted y a su familia a crear un plan de emergencia en su teléfono o computadora portátil. El formulario puede ser guardado en su dispositivo y enviarse por correo electrónico a otros miembros de su familia y está disponible en los idiomas inglés y español. Y justo el año pasado, FEMA actualizó su aplicación móvil [https://www.fema.gov/es/press-release/20220630/fema-modernizes-mobile-app-increase-accessibility-and-improve-user]para ofrecer a los usuarios más opciones de personalización y ayudarles a hacerse cargo de su preparación. La nueva aplicación es más accesible con una mayor funcionalidad y características innovadoras para ayudar a las personas a prepararse, protegerse y recuperarse de los desastres. Para crear su plan familiar de emergencia o para obtener más información sobre la preparación ante desastres, o más información sobre los planes de evacuación durante incendios, visite Ready.gov [https://www.ready.gov/] or Listo.gov [https://www.ready.gov/es].