FEMA AMPLÍA SU PROGRAMA DE REASEGURO AL TRANSFERIR $450 MILLONES EN RIESGOS DE INUNDACIÓN A MERCADOS DE CAPITAL [https://www.fema.gov/es/press-release/20220223/fema-expands-its-reinsurance-program-transfers-450-million-flood-risk] Release Date: Febrero 23, 2022 WASHINGTON -- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) continúa participando con los mercados de reaseguro para fortalecer el marco financiero del Programa del Seguro Nacional de Inundación y fomentar la participación del sector privado en la administración de los riesgos de inundación. Por quinta ocasión, el 22 de febrero FEMA acordó un reaseguro de tres años con Hannover Re Designated Activity Company, con base en Irlanda. A cambio, Hannover transfirió $450 millones de los riesgos de inundación del programa a inversionistas cualificados en los mercados de capital al patrocinar bonos de catástrofes. Como parte del acuerdo, FEMA pagará la tarifa de $61.23 millones para cubrir la cobertura del primer año de reaseguro. Además, el acuerdo cubrirá las pérdidas a continuación para cada evento aislado de inundación: * 2.5 por ciento de las pérdidas entre $6,000 y $7,000 millones. * 5 por ciento de las pérdidas entre $7,000 y $9,000 millones. * 32.5 por ciento de las pérdidas entre $9,000 y $10,000 millones. “La creciente intensidad y frecuencia de los patrones meteorológicos provocados por el cambio climático es esencial para el compromiso continuo de FEMA de utilizar el reaseguro como una herramienta integral para ayudar a fortalecer el marco financiero de NFIP”, dijo David Maurstad, ejecutivo principal de FEMA ante el Programa del Seguro Nacional de Inundación. “El acceso al reaseguro desde los mercados tradicionales y de capital distribuye el riesgo y, a su vez, ayuda a estabilizar y complementar la capacidad de pago de los reclamos a NFIP cuando ocurren inundaciones catastróficas. El uso de todas las facetas del mercado de transferencia de riesgos también permiten que FEMA sea buena administradora del dinero de los contribuyentes”. Esta asignación aumenta las transferencias de FEMA de los riesgos de inundación del programa hacia los inversionistas en los mercados de capital desde 2018. Cada asignación consiste en términos de tres años: * $575 millones en febrero de 2021. * $400 millones en febrero de 2020. * $300 millones en abril de 2019. Combinado con otros bonos existentes (FloodSmart 2019-1, FloodSmart 2020-1 y FloodSmart 2021-1) y la asignación tradicional de reaseguro en enero de 2022, FEMA ha transferido $2,664 millones en riesgo de inundación de NFIP al sector privado con antelación a la temporada de huracanes de 2022. La cobertura de reaseguro del bono FloodSmart 2018-1 culminó sin que ocurriera algún evento cubierto antes de la expiración del tercer y último período anual de riesgo que venció el 31 de julio de 2021. El bono FloodSmart 2019-1, que cuenta con cobertura de $300 millones, vencerá en marzo de 2022.  FEMA recibió autorización del Congreso para garantizar reaseguros en virtud de la Ley de Reforma del Seguro de Inundación Biggert-Waters de 2012 [https://www.fema.gov/flood-insurance/rules-legislation/laws] y la Ley de Asequibilidad del Seguro de Inundación para Propietarios de Vivienda de 2014 [https://www.fema.gov/flood-insurance/rules-legislation/laws] (enlaces en inglés). Para más información, visite la página del programa de reaseguro [https://www.fema.gov/nfip-reinsurance-program] de NFIP en FEMA.gov [https://www.fema.gov/nfip-reinsurance-program] (enlaces en inglés).