RECURSOS PARA REPARAR, REFORZAR Y RECONSTRUIR DESPUÉS DE UN TORNADO [https://www.fema.gov/es/fact-sheet/resources-repairing-retrofitting-and-rebuilding-after-tornado] Release Date: Ene 19, 2022 Tal como todos los desastres naturales, los tornados pueden ocasionar destrucción masiva a las casas, la propiedad y la infraestructura. Por lo general, los daños máximos causados por los tornados ocurren en estructuras de construcción liviana, incluidas las viviendas y en especial las viviendas prefabricadas. Hay medidas de mitigación disponibles que pueden mejorar la seguridad personal y reducir o eliminar el riesgo de daños futuros a las estructuras y la propiedad personal. Los especialistas de construcción de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) pueden brindarle información sobre cómo reparar, reforzar o reconstruir su casa para que sea más segura y fuerte, antes del próximo desastre. TEMAS DE MITIGACIÓN PARA CONSIDERAR DISEÑO DEL TECHO Fallos de los techos por vientos fuertes son una causa común de daños mayores a los edificios y sus contenidos. Hay medidas de mitigación que puede tomar para reducir la posibilidad de que falle el techo. Esas medidas de mitigación incluyen: * El diseño de techos resistentes al viento * El refuerzo del extremo del hastial en techos a dos aguas * Asegurar el revestimiento adecuadamente * La instalación adecuada de las tejas PUNTOS DE RUPTURA Las puertas exteriores y las ventanas son las partes más débiles del revestimiento externo de la estructura. Si se rompen o salen de su marco, los vientos fuertes pueden entrar a la estructura y generar presiones internas contra el techo y las paredes, lo cual puede producir daños graves. Una vez que haya rupturas en la estructura, el viento, los escombros y la lluvia pueden dañar al interior de la estructura y lesionar a las personas adentro. Las medidas de mitigación de puntos de ruptura incluyen: * El refuerzo de las puertas de garaje * Asegurar las puertas de doble entrada * La instalación de vidrio resistente a impactos FUNCIONARIOS DE CONSTRUCCIÓN LOCALES Siempre consulte con el funcionario de construcción local antes de empezar las reparaciones o la reconstrucción, ya que: * Podría tener que cumplir con los códigos de construcción, permisos, requisitos de inspecciones y ordenanzas de zonificación. * Una ordenanza de valles de inundación afectará la reconstrucción cuando la estructura haya sufrido daños sustanciales y se encuentra en el valle de inundación. Los funcionarios de construcción enfatizarán que solamente profesionales con licencia están calificados para realizar el trabajo de reparación estructural o mitigación estructural. COMUNÍQUESE CON UN ESPECIALISTA POR CORREO ELECTRÓNICO Si no puede llamar por teléfono, envíe por correo electrónico sus preguntas, comentarios o problemas a FEMA-ARMit@fema.dhs.gov para recibir una respuesta por escrito de un Especialista. HABLE CON UN ESPECIALISTA Llame al 833-FEMA-4-US o 833-336-2487 para hablar con un Especialista en Mitigación sobre sus necesidades, sus experiencias y cómo puede reparar, reforzar o reconstruir de manera más segura y fuerte. * Disponible de lunes a viernes, de 8:30am a 4:30pm en la hora central. * ¿No está disponible cuando usted llama? Deje un mensaje y un Especialista le devolverá la llamada dentro de 24 horas. RECURSOS EN INTERNET * Visite https://fema.connectsolutions.com/armit/ para repasar varias publicaciones con información útil que puede usar cuando repara, refuerza y reconstruye. * Ideas para mitigación (fema.gov) [https://www.fema.gov/sites/default/files/2020-06/fema-mitigation-ideas_02-13-2013.pdf] Catalogo de tipos de Desastres naturales y Medidas de mitigación por cada uno de ellos. * Tornado (fema.gov) [https://community.fema.gov/ProtectiveActions/s/article/Tornado] Información sobre la preparación.