FEMA REFLEXIONA SOBRE UN AÑO HISTÓRICO [https://www.fema.gov/es/press-release/20210317/fema-reflects-historic-year] Release Date: Diciembre 29, 2017 Al acercarse el cierre del 2017, FEMA reflexiona sobre un año histórico que incluye desastres sin precedentes que afectaron a sobre 25 millones de ciudadanos (casi el 8 por ciento de la población). Para aquellos que experimentaron pérdidas significativas por inundaciones, huracanes o incendios forestales, estos desastres fueron inmediatos y personales. Para otros, este fue el año de apoyar a los sobrevivientes de los desastres al donar dinero, empacar y enviar suministros de socorro o brindar tiempo como voluntarios para ayudar a los necesitados. Este año, FEMA apoyó 59 declaraciones por desastre mayor, 16 declaraciones de emergencia y 62 declaraciones para el manejo de incendios, a través de 35 estados, tribus y territorios. Miles de empleados de FEMA continúan trabajando estrechamente con los oficiales de los estados, locales, tribus y territorios en las oficinas de recuperación por desastre y las oficinas de manejo de emergencia alrededor del país. Los eventos catastróficos del 2017 sirven como un recordatorio que la respuesta, la recuperación, la preparación y la mitigación son un esfuerzo de la comunidad entera.  FEMA trabajará con  muchos de nuestros colaboradores a través de todos los niveles de gobierno, de las agencias sin fines de lucro y el sector privado para continuar asistiendo a sobrevivientes del desastre a lo largo de su recuperación e inculcar una verdadera cultura de preparación a través del país.    NUEVO LIDERAZGO Después de un voto de confirmación del Senado de 95-4, Brock Long juramentó oficialmente como administrador de FEMA el 23 de junio de 2017.  El administrador Long trae a FEMA casi dos décadas de experiencia en manejo de emergencias, tanto del sector público como el privado. HURACANES E INCENDIOS FORESTALES CATASTRÓFICOS * La temporada de huracanes del 2017 produjo 17 tormentas con nombre, 10 de las cuales se convirtieron en huracanes mayores incluyendo Harvey e Irma que afectaron a los Estados Unidos continentales como nunca antes en 12 años.  * Como respuesta a los huracanes, 48 estados y el Distrito de Columbia asistieron con operaciones de respuesta y recuperación en Texas, Florida y en los territorios de EE. UU. y en el Caribe, a través de los Acuerdos de Asistencia para el Manejo de Emergencias.  * FEMA, y sus colaboradores federales, proporcionaron 138 millones de comidas, 194 millones de litros de agua, 10.2 millones de galones de combustible e instalaron 1,310 generadores para energizar las instalaciones críticas que brindan apoyo a los sobrevivientes afectados por los cuatro huracanes mayores. También se proporcionaron innumerables suministros adicionales y de alivio a través de organizaciones sin fines de lucro, compañías privadas, vecinos y voluntarios de todo el país.  * Este año también fue histórico por los incendios forestales en el oeste de los Estados Unidos que incluyó dos de los más devastadores que han impactado a California; el fuego de Tubbs en los condados del norte, y el fuego de Thomas, ganaron la distinción de convertirse en el incendio forestal más grande en la historia moderna de California. MILES DE MILLONES FUE PROVISTA EN ASISTENCIA POR DESASTRE * FEMA comprometió más de $7.2 mil millones en asistencia por desastre (Asistencia Individual y Asistencia Pública) en el 2017.  * Casi cinco millones de familias de sobrevivientes solicitaron asistencia del programa de Asistencia Individual, que brinda apoyo directo a individuos y familias en las áreas afectadas. Este año, FEMA recibió más solicitudes de asistencia que los huracanes Rita, Wilma, Katrina y Sandy combinados.  * FEMA comprometió miles de millones de dólares para reparar la infraestructura a través del programa de Asistencia Pública, de modo que los gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales reciban reembolso por la limpieza de escombros y la reconstrucción de carreteras, escuelas, bibliotecas y otras infraestructuras públicas. NIVELES HISTÓRICOS EN EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL * Se movilizaron miles de empleados civiles y miembros del servicio militar, de más de 30 agencias y departamentos a través del gobierno federal, con el único propósito de ayudar a otros.  * FEMA activó el Centro Nacional para la Coordinación de la Respuesta en Washington, D.C., y reunió apoyo de respuesta nacional e internacional por un record de 76 días consecutivos.  * Para apoyar la gran demanda de asistencia por desastre, FEMA aumentó diez veces la cantidad de personal de los centros de llamadas, en comparación con las operaciones regulares y cuatro veces el número total de inspectores de viviendas.  * Los 28 Equipos Nacionales Especiales de Búsqueda y Rescate Urbano se movilizaron rápidamente para asistir a los gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales en respuesta a los desastres examinando más de 30,900 estructuras y salvando o asistiendo a más de 8,800 personas. ALERTAS DE EMERGENCIA Y ADVERTENCIAS A lo largo de este año activo, FEMA y el Servicio Nacional de Meteorología brindaron apoyo para las autoridades estatales y locales a medida que emitían múltiples Alertas de Emergencia Inalámbricas (WEA, por sus siglas en inglés) informando al público de los peligros a los que se enfrentaban. La División de Administración de Emergencias de Florida emitió varias alertas que permitieron desalojar 6.5 millones de residentes antes del huracán Irma. PROGRAMA NACIONAL DE SEGURO CONTRA INUNDACIÓN * Los desastres históricos del 2017 crearon uno de los años más activos para el Programa Nacional de Seguros contra Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés) hasta la fecha-- NFIP ha pagado más de $8 mil millones de dólares en reclamos de seguros contra inundaciones, hasta el momento.  * En esta temporada de huracanes, NFIP mejoró el proceso de reclamos de seguro contra inundación para los dueños de pólizas afectados por estos huracanes. Se le indicó a los proveedores de seguros privados que proporcionaran pagos anticipados de hasta $ 20,000 en reclamaciones por inundación, incluso antes de las visitas de un ajustador; y que eliminaran el requisito de Prueba de Pérdida inicial en muchos casos. APOYO A LOS GOBIERNOS LOCALES, ESTATALES Y TRIBALES * El programa de Asistencia de mitigación de riesgos posterior a los desastres de FEMA otorgó 941 subvenciones a 54 estados, territorios, tribus y distritos por un total de $627 millones. Estas subvenciones apoyaron proyectos de recuperación por desastre y resiliencia en adquisición de propiedades, elevación, control de inundaciones, construcción de cuartos seguros y protección de infraestructura para reducir el impacto de futuros desastres.  * FEMA otorgó más de $2.3 mil millones en subsidios no relacionados con desastres, utilizados por los gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales, incluyendo los departamentos de bomberos y las agencias en el cumplimiento de la ley, junto con los puertos, las agencias de tránsito y las organizaciones sin fines de lucro. Los subsidios se utilizaron para desarrollar y mantener las capacidades básicas necesarias para cumplir con la Meta de Preparación Nacional para prepararse en frente de las amenazas y los peligros que representan el mayor riesgo para la seguridad de la nación.  * Los colaboradores de la División Nacional de Capacitación y Educación de FEMA instruyeron 3,713 cursos y capacitaron a 140,785 oficiales de primera respuesta y funcionarios públicos.  * El Centro de Preparación Nacional (CDP, por sus siglas en inglés) graduó  al estudiante número un millón en el 2017. Durante este año, CDP instruyó 2,221 clases, entrenó 51,600 oficiales de primera respuesta y funcionarios públicos.  * También este año, FEMA lanzó la Guía Piloto de Declaraciones Tribales, que resultó de las enmiendas a la Ley Stafford en virtud de la Ley de Mejora de Recuperación Sandy. Cuatro tribus recibieron directamente declaraciones por desastre mayor bajo la nueva guía piloto, incluyendo a la Tribu Hoopa Valley, la Resighini Rancheria, la Tribu Seminole de Florida y el Pueblo de Acoma. MOTIVANDO AL PÚBLICO * Cuando ocurre un desastre, a menudo los ciudadanos individuales son los primeros en responder en el área afectada, ayudando a vecinos, colegas o amigos, incluso antes de que los primeros rescatistas o el gobierno se presenten.  * En el 2017, la División de Preparación Individual y Comunitaria de FEMA en cooperación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU., El Cuerpo de la Reserva Médica, “Uniformed Services University” y el Centro Nacional de Salud Pública y Desastres lanzó el programa "Usted es la ayuda hasta que la ayuda llegue” proveyendo herramientas para educar y capacitar al público sobre cómo  actuar en una situación de emergencia antes de que la ayuda profesional llegue. El programa exhorta a los miembros del público a tomar medidas claves que incluyen llamar al 9-1-1, proteger a los heridos de daños, detener el sangrado, acomodar a los heridos para que puedan respirar y brindar comodidad. Este año fue histórico en muchos niveles, pero millones de ciudadanos continuarán su recuperación hasta el próximo año. Hoy, miles de empleados de FEMA y personal federal continúan destacados mientras la agencia continúa comprometida a continuar apoyando a los sobrevivientes durante su recuperación. Todos los segmentos de la sociedad, desde las personas hasta los gobiernos y el sector privado, tienen un rol importante que desempeñar para generar resiliencia y una verdadera cultura de preparación en todo el país. A medida que FEMA colabora con nuestros socios y nos preparamos para los desafíos futuros del Año Nuevo, aconsejamos a todos los ciudadanos que se tomen el tiempo de prepararse antes sus propios riesgos potenciales y emergencias imprevistas. Ahora es el momento de tomar decisiones para el próximo año; visite Listo.gov para obtener consejos sobre cómo preparar su familia, hogar o negocio en 2018.   ###     _La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y a las agencias de primera respuesta para garantizar que como país  trabajemos juntos para desarrollar, mantener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros._ _Siga a FEMA en línea en _www.fema.gov/blog [http://fema.pr-optout.com/Tracking.aspx?Data=HHL%3d%3a%2b%3b%2fA%26JDG%3c%3a9%3a-%3b3%40%26SDG%3c90%3a.&RE=IN&RI=711798&Preview=False&DistributionActionID=40517&Action=Follow+Link]_, _www.twitter.com/fema [http://fema.pr-optout.com/Tracking.aspx?Data=HHL%3d%3a%2b%3b%2fA%26JDG%3c%3a9%3a-%3b3%40%26SDG%3c90%3a.&RE=IN&RI=711798&Preview=False&DistributionActionID=40516&Action=Follow+Link]_, _www.twitter.com/FEMAespanol [http://fema.pr-optout.com/Tracking.aspx?Data=HHL%3d%3a%2b%3b%2fA%26JDG%3c%3a9%3a-%3b3%40%26SDG%3c90%3a.&RE=IN&RI=711798&Preview=False&DistributionActionID=40515&Action=Follow+Link]_, _www.twitter.com/FEMAPortavoz [http://fema.pr-optout.com/Tracking.aspx?Data=HHL%3d%3a%2b%3b%2fA%26JDG%3c%3a9%3a-%3b3%40%26SDG%3c90%3a.&RE=IN&RI=711798&Preview=False&DistributionActionID=40514&Action=Follow+Link],  www.facebook.com/fema [http://fema.pr-optout.com/Tracking.aspx?Data=HHL%3d%3a%2b%3b%2fA%26JDG%3c%3a9%3a-%3b3%40%26SDG%3c90%3a.&RE=IN&RI=711798&Preview=False&DistributionActionID=40513&Action=Follow+Link]_, _www.listo.gov [http://fema.pr-optout.com/Tracking.aspx?Data=HHL%3d%3a%2b%3b%2fA%26JDG%3c%3a9%3a-%3b3%40%26SDG%3c90%3a.&RE=IN&RI=711798&Preview=False&DistributionActionID=40512&Action=Follow+Link]_ y _www.youtube.com/fema [http://fema.pr-optout.com/Tracking.aspx?Data=HHL%3d%3a%2b%3b%2fA%26JDG%3c%3a9%3a-%3b3%40%26SDG%3c90%3a.&RE=IN&RI=711798&Preview=False&DistributionActionID=40511&Action=Follow+Link]_.  También siga las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock [http://fema.pr-optout.com/Tracking.aspx?Data=HHL%3d%3a%2b%3b%2fA%26JDG%3c%3a9%3a-%3b3%40%26SDG%3c90%3a.&RE=IN&RI=711798&Preview=False&DistributionActionID=40510&Action=Follow+Link]._ _Los enlaces de medios sociales provistos son sólo para referencia. FEMA no patrocina ningún sitio de Internet, compañías o aplicaciones no gubernamentales._ _La más reciente información sobre los esfuerzos de respuesta y recuperación de FEMA está disponible en:_ _Huracán Harvey:  https://www.fema.gov/es/disaster/4332__Huracán Irma:  _https://www.fema.gov/es/disaster/4337_Huracán María:  _https://www.fema.gov/es/huracan-maria