LA RESPUESTA FEDERAL CONTINUA EN EL CARIBE DEBIDO AL HURACÁN IRMA MIENTRAS LAS PREPARATIVOS SE IMPLEMENTAN EN LOS ESTADOS UNIDOS [https://www.fema.gov/es/press-release/20210317/coordinated-response-caribbean-hurricane-irma-continues-while-supporting] Release Date: septiembre 9, 2017 WASHINGTON - La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y sus colaboradores federales están coordinando activamente la respuesta federal al Huracán Irma, una tormenta catastrófica que pasó por las Islas Vírgenes de los Estados Unidos (USVI, por sus siglas en inglés) y Puerto Rico, y que potencialmente estará llegando a los Estados Unidos tan pronto como este sábado. El Huracán Irma, es un huracán de categoría 4 con vientos sostenidos de 155 millas por hora, es uno de los huracanes más poderosos del Atlántico jamás visto, y es extremadamente peligroso.  El Centro Nacional de Huracanes dijo que Irma está considerada una situación que amenaza la vida y le exhorta a todos los que están en su paso a desalojar y seguir las instrucciones de los oficiales en el manejo de emergencias. El 8 de septiembre, el Presidente Donald J. Trump firmó una declaración de emergencia para Georgia en anticipación al Huracán Irma para 30 condados y para la Tribu Seminole en Florida y  todas sus tierras pertenecientes.  Todos los que estén en el paso de este huracán deben escuchar las instrucciones de los oficiales locales y hacer los preparativos ahora. Es posible que se presenten vientos de fuerza destructiva, lluvias torrenciales e inundaciones repentinas así como marejada ciclónica mortales. Marejada ciclónica e inundaciones tierra adentro presentan una significativa amenaza y pueden ocurrir antes, durante y después que el centro de la tormenta ha pasado por un área.  Las marejadas pueden cortar el paso en las rutas de desalojo, así que no retrase en irse si un desalojo es instruido en su área. Personal de la Oficina del Caribe de FEMA están en Puerto Rico para proveer apoyo al gobierno y los oficiales locales según lo requieran. Además, Equipos en el Manejo de Incidentes de FEMA (IMAT, por sus siglas en inglés) están destacados en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico.  Un elemento del Equipo de Búsqueda y Rescate de FEMA y el Equipo Virginia 2 están en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos conduciendo operaciones.  Seis Equipos Móviles de Respuesta a Emergencias (MERS, por sus siglas en inglés) y su personal están destacados para proveer apoyo en las comunicaciones en Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico.  FEMA mantiene suministros estratégicamente localizados en centros de distribución a través de los Estados Unidos y sus territorios.  Más de 209,000 comidas y 114,000 litros de agua esta posicionados en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y más 290,000 comidas y 600,000 litros de agua están posicionados en Puerto Rico.  _ESFUERZOS FEDERALES DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017 _ * La CRUZ ROJA AMERICANA (ARC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) tiene 27 refugios abiertos en Florida con una población de 1,679 personas.Actualmente, ARC tiene 550 primeros rescatistas con 385 voluntarios, 120 vehículos de respuesta a emergencias y suministro para los refugios en ruta.ARC también ejecuta una respuesta mayor en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.   * La CORPORACIÓN PARA EL SERVICIO NACIONAL Y COMUNITARIO (CNCS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) desplegó tres equipos de miembros de AmeriCorps que sirven con FEMA Corps para apoyar los preparativos logísticos y otros 13 equipos adicionales de AmeriCorpsa unirse con la Cruz Roja Americana para un gran total de 160 miembros.Todos los AmeriCorps y los Equipos de Respuesta en Desastres de Senior Corps están en espera. CNCS está coordinando con Volunteer Florida y otros colaboradores locales para asegurar que todos los miembros locales de AmeriCorps y Senior Corps sean adiestrados por la Cruz Roja Americana con el fin de ser aprovechados para operaciones de refugio y otras necesidades críticas.CNCS exhorta a los residentes en Florida a pre-inscribirse para trabajos voluntarios [https://www.volunteerflorida.org/irma/] con Volunteer Florida ya que existe una gran necesidad de voluntarios.    * La Oficina de PROGRAMAS PARA LA PROTECCIÓN NACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS (NPPD, POR SUS SIGLAS EN INGLÉs) ha pre-posicionado personal para responder y asistir en la restauración y los esfuerzos de recuperación para la infraestructura.El Equipo también está determinando los esfuerzos para la restauración de las comunicaciones y otras facilidades críticas dañadas por la tormenta.   * El DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS esta activamente coordinando con los oficiales en el Caribe y aquellos que todavía están en el paso del Huracán Irma.El Departamento continúa preparando y distribuyendo los documentos y programas que alivian el peso sobre los estados al momento de reconstruir.  El departamento está buscando recursos adicionales que apoyen las necesidades de información. Los programas de K-12 y Educación Universitaria que buscan recursos para el Alivio administrativo pueden visitar la página o comunicarse con el Departamento al 1-844-348-4082 o por correo electrónico a HarveyRelief@ed.gov [https://webmail.us.usmc.mil/owa/redir.aspx?C=mldaISyWyLNbQn61KDrUVtx8Jo_OOETC-mqSYLNA1GaRxaRi3fbUCA..&URL=mailto%3aHarveyRelief%40ed.gov].   * La AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL (EPA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) está asegurando y determinando sitios Superfund; recopilando información sobre las facilidades reguladas y emitiendo permisos que estabilicen el precio de la gasolina en las estaciones para que los vehículos de emergencia tengan suficiente gas para operar y preparando estudios de danos a la infraestructura y el ambiente después de la tormenta.   * La COMISIÓN FEDERAL DE COMUNICACIONES (FCC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) está vigilando el estado de las redes de comunicaciones en las zonas afectadas por el Huracán Irma y ha creado una página web dedicada (www.fcc.gov/irma [http://www.fcc.gov/irma]) para informes, información y recursos relacionados con el huracán, incluso consejos para comunicarse durante una emergencia.   * EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES (GSA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) A TRAVÉS DE USA.GOV Y GOBIERNOUSA.GOV continúa apoyando la transmisión de mensajes e información en su página de internet para el Huracán Irma en https://www.usa.gov/hurricane-irma y https://gobierno.usa.gov/huracan-irma. * El DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS (HHS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) tiene dos equipos médicos en Puerto Rico y cuatro equipos adicionales pre-posicionados en la región para ayudar a los esfuerzos de respuesta ante el Huracán Irma. El Secretario de HHS Tom Price, MD, declaró las emergencias de salud pública para la Florida el jueves y para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos el miércoles para ayudar a los residentes a poder recibir atención sin obstáculos de los proveedores locales y centros de salud. Además, la línea de ayuda de asistencia en desastres, un centro de llamadas gratuito, sigue disponible en el 1-800-985-5990 para ayudar a las personas a hacer frente a los efectos de la tormenta en la salud del comportamiento y a ayudar a las personas en áreas impactadas a conectar con profesionales locales de salud mental.   * EL DEPARTAMENTO DEL INTERIOR DE LOS ESTADOS UNIDOS (DOI, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) tiene más de 100 empleados en asignaciones relacionadas con el Huracán Irma  - más de la mitad pertenecen al Servicio de Geológico proveyendo e instalando sensores que toman medidas del oleaje antes del impacto del Huracán Irma a las costas de Florida, Georgia y Carolina del Sur en donde se proyectan grandes impactos a las dunas de arena debido a la erosión.  Cientos de otros empleados del Departamento del Interior se preparan para proteger y contribuir a las operaciones de búsqueda y rescate y el cumplimiento de la Ley.  Todos los parques nacionales en Florida y muchos otros del Servicio de Pesca y Vida Silvestre están cerrados o cerrarán pronto hoy.   * Las oficinas de la ADMINISTRACIÓN DEL SEGURO SOCIAL (SSA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos permanecerán cerradas hasta que se pueda determinar el impacto a las facilidades, sus empleados y clientes.En la región de Atlanta se preparan para el Huracán Irma según se acerca a la costa sur de los Estados Unidos.En anticipación, la región cerrara sus oficinas adicionales para permitir que los empleados puedan desalojar seguramente.   * El CUERPO DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO DE LOS EE.UU. (USACE, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) ha recibido asignaciones de parte de FEMA para electricidad temporera y está destacando cuatro Equipos de Planificación y Respuesta para ayudar en la predeterminación de daños e instalación de generadores en Puerto Rico, las Islas Vírgenes, Florida y Carolina del Sur.  Bajo la autoridad concedida por PL 84-99, USACE ha recibido una solicitud para proveer asistencia técnica en el área costera y la construcción de una berma  en el parque estatal Washington Oaks en Palm Coast, FL.   * El SERVICIO DE CIUDADANÍA E INMIGRACIÓN DE ESTADOS UNIDOS (USCIS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) informó su estatus operacional en las Oficinas de Campo y Centros de Apoyo a las Solicitudes en el paso del Huracán Irma en https://uscis.gov/closings.   USCIS también recalco su página en Internet https://uscis.gov/special-situations detallando como los desastres naturales pueden afectar su solicitud, peticiones y estatus migratorio.   * El SERVICIO GEOLÓGICO DE EE.UU. (USGS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) está desplegando barómetros y sensores de marea de tormenta en Georgia y Carolina del Sur en adelanto al Huracán Irma y está consultando con los colaboradores locales y federales sobre las necesidades de destacar este equipo en otros puntos de la zona costera al norte.   * EL COMANDO NORTE DE LOS ESTADOS UNIDOS (USNORTHCOM, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) está proveyendo capacidad de búsqueda y rescate en las Islas Vírgenes y Puerto Rico para asistir con los esfuerzos para salvar y mantener la vida después del Huracán Irma.    * EL USS WASP LOCALIZADO CERCA DE LAS ISLAS VÍRGENES CONDUCE DESALOJOS MÉDICOS PARA PACIENTES DE ST. THOMAS A ST. CROIX Y CONDUCE ESTUDIOS PRELIMINARES DE DAÑOS PARA EL GOBIERNO LOCAL.  LA AGENCIA PARA LOGÍSTICA DE DEFENSA PROVEE APROXIMADAMENTE 50,000 galones de gasolina y 50,000 galones de diesel para la base aérea Warner Robins en Georgia.  Más de 2,000 miembros están en servicio active y proveen asistencia de respuesta al Huracán Irma.    * EL CUERPO DE MARINA DE LOS ESTADOS UNIDOS (USMC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) está de camino con 300 oficiales de  26th MEU and 2nd Marine Aircraft Wing a bordo del USS Iwo Jima.  Aproximadamente 700 marinos embarcaron los buques USS Kearsarge y USS Oak Hill en el Caribe en preparación para el Huracán Irma. Embarcado a bordo de los buques, 1000 marinos, 11 pilotos y tres aviones adicionales están apoyando los esfuerzos de alivio.   * La GUARDIA COSTERA DE LOS ESTADOS UNIDOS (USCG, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) está trabajando con los oficiales locales conduciendo estudios preliminares de daños por medio de vuelos y la inspección de los puertos en Puerto Rico e Islas Vírgenes. Los puertos en San Juan, Puerto Rico están abiertos sin restricciones. Los puertos en las Islas Vírgenes están cerrados.  Aquellos en el paso de la tormenta, la Guardia Costera le avisa a los operadores de embarcaciones que tomen acción para protegerse antes de la llegada del Huracán Irma.  Al público en general, se les exhorta a mantenerse fuera del mar y las playas, estar preparados y atentos.  Los recursos y el personal para los rescates se han pre-posicionado fuera del peligro pero regresarán luego para efectuar búsquedas y rescates.   * EL SERVICIO POSTAL DE LOS ESTADOS UNIDOS (USPS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) prioridades en la preparación y respuesta ante emergencias incluye empleados, clientes y suplidores asegurando que las líneas de comunicación estén abiertas.  Comunicados de prensa, alertas a industria, las redes sociales y nuestros empleados nos mantienen todos al tanto de los últimos acontecimientos.  Las operaciones se han ajustado a las instrucciones de desalojo y el estatus del servicio puede conseguirse visitando www.about.usps.com/news/service [http://www.about.usps.com/news/service].   * El DEPARTAMENTO DE VETERANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS (VA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) ha dirigido su personal a eliminar barreras para asegurarse que los veteranos puedan desalojar en frente del Huracán Irma y que reciban los cuidados como de costumbre, especialmente en el sureste de la nación.  Los veteranos recibirán servicios de salud mental, de ambulante y médicos en todos los centros, clínicas y unidades médicas movibles. _###_ _La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos y a las agencias de primera respuesta para garantizar que como país  trabajemos juntos para desarrollar, mantener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante todos los peligros._ _Siga a FEMA en línea en www.fema.gov/blog [https://www.fema.gov/blog], www.twitter.com/fema [http://www.twitter.com/fema], www.twitter.com/FEMAespanol [http://www.twitter.com/FEMAespanol], www.twitter.com/FEMAPortavoz [http://www.twitter.com/FEMAPortavoz], www.facebook.com/fema [http://www.facebook.com/fema], www.listo.gov [http://www.listo.gov] y www.youtube.com/fema [http://www.youtube.com/fema].  También siga las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock [http://www.twitter.com/fema_brock]._ _Los enlaces de medios sociales provistos son sólo para referencia. FEMA no patrocina ningún sitio de Internet, compañías o aplicaciones no gubernamentales._