$820 millones de asistencia federal en seis meses para la recuperación del huracán Idalia

Release Date Release Number
60
Release Date:
marzo 12, 2024

Seis meses después del huracán Idalia impactar la región Big Bend de Florida como un huracán mayor categoría 3, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y sus socios federales han proporcionado más de $820 millones para ayudar con la recuperación por desastre.

FEMA proporcionó $82.5 millones en subvenciones de Asistencia Individual a más de 35,000 sobrevivientes elegibles. Más de 7,000 sobrevivientes recibieron asistencia de alquiler para ayudar a pagar el alojamiento mientras reparaban o reconstruían su vivienda dañada por el desastre.

FEMA ha proporcionado $295 millones en subvenciones de Asistencia Pública al estado de Florida para ayudar a los gobiernos estatales, locales y a ciertas organizaciones sin fines de lucro con proyectos de respuesta a emergencias. Hay más proyectos en desarrollo.

La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) ha aprobado $78.6 millones en préstamos por desastre a bajo interés para propietarios de viviendas, inquilinos, dueños de negocios y organizaciones privadas sin fines de lucro.

Con 5,208 reclamaciones presentadas, el Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP) cerró el 98% de los casos y pagó $364 millones a los asegurados para restaurar hogares y negocios. En total, los especialistas de Educación y Alcance Comunitario (CEO) para la Mitigación de Riesgos asesoraron a más de 12,000 sobrevivientes sobre la importancia del seguro de inundación y otras medidas de mitigación.

Más de 230 miembros del personal de FEMA han sido movilizados al estado, trabajando con la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM) y otros socios en la recuperación, tras el huracán Idalia.

Inmediatamente despues de la tormenta, los especialistas en Asistencia a Sobrevivientes del Desastre (DSA) de FEMA fueron de puerta en puerta en las comunidades afectadas para ayudar a los sobrevivientes a solicitar asistencia. Los inspectores de FEMA han realizado más de 42,000 inspecciones de vivienda para los sobrevivientes que solicitaron asistencia federal por desastre.

En los condados Dixie, Gilchrist, Hamilton, Jefferson, Lafayette, Levy, Madison, Suwannee y Taylor, FEMA está proporcionando vivienda provisional a los sobrevivientes elegibles cuyas casas están inhabitables debido al huracán. A partir del 23 de enero, todos los sobrevivientes elegibles recibieron unidades de vivienda provisional de FEMA.

FEMA administró 38 Centros de Recuperación por Desastre (DRC), incluyendo 18 centros móviles de recuperación, los cuales recibieron casi 20,000 visitas de sobrevivientes.

Como el huracán Idalia causó grandes impactos en las comunidades rurales con un amplio y variado entorno agrícola, FEMA y el estado de Florida abrieron dos Centros de Recuperación para Agricultores (FRC) para brindarles un mejor servicio. Los centros funcionaron como centros integrales de servicio, donde los agricultores consultaron con muchas agencias federales y estatales sobre recursos disponibles para ayudarlos en su recuperación.

FEMA continúa trabajando con gobiernos federales, estatales, locales, y con organizaciones voluntarias de manera continua para identificar las necesidades no satisfechas de los sobrevivientes, y para ayudar a navegar por la asistencia y los recursos disponibles.

Para información actualizada sobre la recuperación de Florida tras el huracán Idalia, visite floridadisaster.org/updates/y fema.gov/es/disaster/4734. Siga a FEMA en X, conocida anteriormente como Twitter, en twitter.com/femaregion4 y en facebook.com/FEMAespanol.

Tags:
Última actualización