La administración Biden-Harris anuncia la primera ronda de fondos de préstamos innovadores para financiar la resiliencia climática

Release Date Release Number
HQ-23-179
Release Date:
septiembre 12, 2023

WASHINGTON -- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anuncia hoy la selección de ocho jurisdicciones que recibirán un total de $50 millones en subvenciones de capital para ayudar a las comunidades a reducir su vulnerabilidad a riesgos y desastres naturales. 

Estas subvenciones de capital, proporcionadas mediante el Programa del Fondo Renovable de Préstamos Safeguarding Tomorrow (enlace en inglés) y disponibles mediante la agenda del presidente Biden de Invertir en Estados Unidos, les permitirán a estados, territorios, tribus y al Distrito de Columbia administrar fondos renovables de préstamos que ayudarán a los gobiernos locales a realizar proyectos de mitigación de riesgos que desarrollen resiliencia climática en las comunidades. 

“La administración Biden-Harris, con apoyo bipartidista en el Congreso, ha puesto en disposición miles de millones de dólares para ayudar a desarrollar resiliencia en todo el país, pero las comunidades con desventajas económicas todavía enfrentan obstáculos cuando se trata de financiar sus proyectos de mitigación”, dijo la administradora de FEMA, Deanne Criswell. “Este programa nuevo e innovador, que forma parte de la agenda del presidente de Invertir en Estados Unidos, permitirá a las jurisdicciones proporcionar préstamos con bajos intereses para ayudar a las comunidades a obtener el capital adicional necesario para financiar estos proyectos”. 

“Unidos a nuestros colaboradores, la administración Biden otorga fondos para desarrollar nuevas y poderosas capacidades que permiten que las comunidades maximicen el uso de capital federal para construir infraestructuras resilientes. Debemos aprovechar este tipo de alianza innovadora para hacer frente a desastres cada vez más frecuentes y severos provocados por el clima”, dijo Ali Zaidi, asesor climático nacional de la Casa Blanca.

Los gobiernos locales pueden utilizar los fondos de las subvenciones de capital para hacer que sus estructuras sean más resilientes contra riesgos naturales. Esto incluye la implementación de control de inundaciones, cambios en zonificación y planificación del uso de terrenos. Estas acciones son necesarias para adaptarse al cambio climático y hacer cumplir la adopción de códigos resilientes de construcción. Los gobiernos locales también pueden utilizar los fondos para cumplir su requisito de aportación de costos compartidos para las subvenciones de asistencia para mitigación de riesgos de FEMA, reduciendo la carga financiera de implementar actividades de resiliencia climática. A medida que estos préstamos sean pagados de vuelta a las jurisdicciones, el financiamiento puede ser utilizado para financiar proyectos adicionales de mitigación, proporcionando una fuente local sostenible de financiamiento para proteger a las comunidades.

El Programa del Fondo Renovable de Préstamos Safeguarding Tomorrow complementa la oferta de subvenciones para mitigación de riesgos de FEMA, que apoya proyectos de mitigación al nivel de los gobiernos locales y aumenta la resiliencia nacional contra riesgos naturales y el cambio climático. 

FEMA exhorta a que los solicitantes desarrollen fondos renovables de préstamos destinados a áreas geográficas de bajos ingresos y comunidades desatendidas. Las entidades seleccionadas para adjudicación utilizarán los fondos según sus necesidades y prioridades únicas para ser más resilientes contra riesgos naturales.

Los anuncios de otorgamientos de fondos realizados hoy fueron posibles gracias a la Ley Bipartidista de Infraestructura del presidente Biden, que proporciona $500 millones para financiar el programa Safeguarding Tomorrow hasta 2026.

FEMA seleccionó las siguientes ocho solicitudes para el primer año de financiamiento: 

  • Distrito de Columbia: $6.1 millones
  • Louisiana: $6.9 millones
  • Maryland: $6.5 millones
  • Michigan: $5.1 millones
  • New Jersey: $6.4 millones
  • New York: $6.2 millones
  • Carolina del Sur: $6.4 millones
  • Virginia: $6.1 millones

FEMA ofrecerá asistencia técnica mediante seminarios en línea, reuniones, actualizaciones a la página web y materiales de apoyo del programa para ayudar a los participantes actuales y futuros a hacer uso de este programa innovador.

El primer año del programa aportará información importante para futuras oportunidades de financiamiento y garantizará la viabilidad y el éxito a largo plazo del programa en todos sus niveles. La agencia anticipa publicar la próxima oportunidad de financiamiento a fines de otoño.

Tags:
Última actualización