WASHINGTON - La semana pasada, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) se unió a la Oficina de Alianzas Comunitarias y con Base de Fe de la Casa Blanca, Black Resilience Network y otras entidades para dialogar sobre esfuerzos para reforzar la resiliencia climática.
El dialogo durante la mesa redonda unió a varias organizaciones afroamericanas con base de fe y organizaciones comunitarias, así como a socios de sectores privados y de filantropía para que compartieran herramientas y recursos para fortalecer un enfoque que abarque a toda la comunidad para la resiliencia climática.
“FEMA no puede enfrentarse a la emergencia climática por sí sola. Requiere un enfoque de todo el gobierno y la participación de toda la comunidad”, dijo Marcus Coleman, director del Centro de DHS. “Preparar a nuestras comunidades para el mundo cambiante también requiere un enfoque basado en coaliciones para desarrollar resiliencia climática en todo el país. Y necesitaremos la colaboración de todos para lograrlo ahora”.
El evento de mesa redonda incluyó un dialogo dirigido por la Black Resilience Network, una comunidad de membresía que ofrece experiencias de aprendizaje y de creación de redes que se enfoca en la justicia racial, liderazgo en épocas de crisis y resiliencia.
“La organización Black Resilience Network se entusiasma por las oportunidades futuras de colaboración que resultarán tras esta junta”, dijo la Dra. Atyia Martin, directora ejecutiva de Next Leadership Development. “Nuestros miembros demostraron amplia experiencia y pasión al compartir nuestras prioridades y ampliaron las oportunidades de colaboración sobre la resiliencia climática y tras desastres en comunidades, pueblos y organizaciones afroamericanas. Estamos agradecidos de formar parte de este momento histórico”.
Los participantes compartieron sus historias de resiliencia (enlace en inglés) y formas de cómo aumentar la colaboración para fortalecer la preparación y resiliencia de nuestra nación.
“Me impresionó cuan amplio es el trabajo que se está realizando en todo el país”, dijo la administradora asociada de la Dirección de Programas de Subvención de FEMA, Pam Williams. “Las formas creativas e impactantes que estos extraordinarios líderes comunitarios han encontrado para desarrollar la resiliencia son dignas de aplaudir”.
Además de los oradores de FEMA, los participantes incluyeron a representantes de organizaciones sin fines de lucro, filantrópicas, del sector privado y agencias federales, incluyendo la Agencia Federal de Pequeños Negocios, la Agencia de Protección Ambiental, Salud y Servicios Humanos, las Oficinas de Alianzas Comunitarias y con Base de Fe del Departamento de Agricultura y Departamento de Comercio, y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
“Convocatorias como la mesa redonda sobre Resiliencia Climática brindan una oportunidad para establecer contactos, aprender y compartir entre organizaciones y sectores”, dijo April Wood, presidenta y directora ejecutiva de Organizaciones Voluntarias Nacionales Activas en Desastres (NVOAD, por sus siglas en inglés). “En NVOAD reconocemos la importancia del voluntariado y las 4Cs: cooperación, comunicación, coordinación y colaboración; y este evento fue instrumental para conectar con organizaciones y programas para promover un enfoque holístico para apoyar la resiliencia climática”.
Los participantes también aprendieron sobre iniciativas para aumentar la resiliencia climática a un grado comunitario como son las Zonas de resiliencia comunitarias ante desastres, USDA Climate Hubs, participación en la Resilient Nation Partnership Network y otras iniciativas federales que promueven el objetivo estratégico de FEMA para liderar la resiliencia climática de toda la comunidad y otras prioridades relacionadas con el clima que promuevan la participación proactiva de la comunidad con las poblaciones tradicionalmente desatendidas (enlaces en inglés).
“Es alentador ver al gobierno federal participando con organizaciones comunitarias y con el sector privado para brindar recursos, herramientas y asistencia técnica a las poblaciones vulnerables”, dijo Natalie Enclade, directora ejecutiva de Build Strong Coalition. “Proporcionar ayuda a estas comunidades es parte fundamental de la misión de Build Strong Coalition y estamos entusiasmados de continuar trabajando con nuestros colaboradores federales y organizaciones semejantes que participaron en este evento para desarrollar una nación más fuerte y resiliente”.
El evento inspirado por Mujeres Líderes Nacionales en Salud Pública, Manejo de Emergencias y Justicia Ambiental/Climática de 2022 (enlace en inglés), también apoya el plan estratégico de FEMA y la prioridad del Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de preparar a la nación para responder y recuperarse de desastres y adaptarse y responder a la crisis climática.

